Cuál es la imagen negativa de Silvina Batakis y cómo la favorece el hecho de no ser conocida
Un reciente informe elaborado por la encuestadora Fixer reveló la percepción que tiene parte de la ciudadanía argentina sobre la reemplazante de Martín Guzmán
La encuestadora Fixer divulgó un reciente informe para el mes de julio en el, entre otros estudios, midieron la imagen de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis. Los resultados del sondeo fueron develados durante una nueva emisión de Comunidad de Negocios, programa conducido por José del Rio en LN+.
Según precisó el analista político Sebastián Lipes Perera, los resultados demuestran que Batakis “arrancó difícil”. “Tiene un 42% de imagen negativa solo por haber sido quien reemplazo a Martín Guzmán”, precisó Perera. Sin embargo, y a pesar del desalentador número, reveló que “no se trata necesariamente de algo malo”.
“Batakis no tiene un buen hándicap al inicio. Pero eso lo único que hace es que tenga todo para remontar”, remarcó. Incluso, consideró que el índice de desconocimiento que posee -que ronda el 25%- “la favorece”. El analista político, entonces, procedió a explicar por qué se produce este fenómeno.

“Cuando uno agarra a un político maduro, el conocimiento está por encima del 50%. Por lo tanto, tiene todavía una chance de remontar también ante aquellos que no la conocen”, detalló.
Respecto de la imagen positiva, es del 19% mientras que el 12% de la muestra restante tiene una concepción neutra sobre la funcionaria.
Finalmente, Perera plasmó un resultado general respecto de la percepción que los encuestados tienen de la exintegrante del equipo de “Wado” de Pedro, semanas después de su asunción en la cartera de Economía: “La experiencia, hasta el momento, no ha sido buena. Y la población encuestada no le tiene mucha estima”.
Cristina Kirchner y Alberto Fernández, en rojo
La vicepresidenta, según se desprende del trabajo de investigación, cuenta con un 64% de imagen negativa. Sin embargo, no es ese número el que sorprende sino, más bien, su imagen positiva. “Este mes no está dando una de las mediciones más bajas de Cristina Kirchner”, detalló el analista político.
Y agregó un poco de contexto: “Veníamos con números más parecidos al 30%. Sin embargo, no se trata de su número más bajo. Después de las PASO, Cristina había caído al 23%. Luego lo recuperó. Y lo que estamos viendo ahora es una tendencia a la baja. No sorprendería que baje más”.

El panorama es igual o menos alentador para el Presidente. “Está en la peor medición de todas las que tenemos medidas desde que es Presidente. Incluso en la evaluación de la gestión de Alberto Fernández, solo un 17% la califica como positiva. Está en el peor momento de todas las ondas que hemos medido”, precisó.
Otras noticias de LN+
Más leídas de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue este miércoles 4 de octubre?
Dólar. El blue subió otros $33, marcó un nuevo récord y también treparon los financieros
"Nuevo IFE". ¿Cuándo se paga el refuerzo para trabajadores informales en octubre 2023?
“Tenés las horas contadas”. Entraron a un campo y se llevaron vacas por más de $20 millones