
Dan protección a la principal denunciante
El gobierno de Mendoza ordenó una custodiaespecial a la esposa del dueño de la ex Ciccone
Laura Muñoz, la mujer que denunció un supuesto caso de corrupción de su todavía esposo con el vicepresidente Amado Boudou, recibirá desde hoy protección oficial en su casa del barrio mendocino de Chacras de Coria.
El Ministerio de Seguridad de la provincia confirmó la decisión a LA NACION después de que el ministro del área, Carlos Aranda, mantuviera una conversación con Muñoz, que denuncia haber recibido todo tipo de amenazas en las últimas semanas y no contar con la protección de los servicios de emergencia 911. En conversación con LA NACION, la denunciante dijo ayer por la tarde que ni ella ni su abogado habían recibido confirmación oficial de la custodia policial.
Muñoz, de 36 años, se separó hace dos años del abogado Alejandro Vandenbroele, amigo de Boudou y actual dueño de la empresa que compró la ex imprenta Ciccone Calcográfica, y mantiene desde entonces fuertes enfrentamientos con él por la tenencia de su hija de cuatro años.
La custodia policial, que incluye también a los otros dos hijos de Muñoz, fue solicitada anteayer por el diputado radical Roberto Infante, que presentó un pedido de informes al Ministerio de Seguridad para que explicara lo sucedido con las llamadas realizadas por Muñoz al 911 en reiteradas oportunidades para pedir ayuda, sin haber recibido ningún tipo de asistencia.
La última llamada, hace sólo unos días, habría sido hecha después de escuchar cómo un hombre le gritaba en plena noche "callate, puta, o te vamos a matar", desde el propio jardín de su casa, después de haber sedado a los perros que guardan la vivienda.
Laura Muñoz ha denunciado repetidamente el "acoso" sufrido desde que, a fines del año pasado, empezó a "blanquear" los supuestos negocios de su ex pareja con Boudou. Concretamente, acusó a Vandenbroele de ser el "testaferro" del vicepresidente.
Según su relato, la exposición pública de los negocios de su ex marido son una forma de evitar que "la haga desaparecer", y el acoso actual incluye amenazas verbales a la puerta de su casa, el envenenamiento de sus perros, llamadas telefónicas constantes a cualquier hora, pequeños robos y la imposibilidad de que sus hijos se muevan solos por su barrio.
Separación traumática
Los indicios aportados por Muñoz sobre los negocios de Vandenbroele, más otros datos concluyentes que dice reservarse para un eventual proceso judicial, han provocado que su traumática separación alcance los diarios de todo el país y se vincule al vicepresidente de la Nación con la ex imprenta Ciccone Calcográfica, una empresa quebrada en 2010, posteriormente rehabilitada y que ahora, por ejemplo, hizo la impresión de las boletas de Frente para la Victoria en las últimas elecciones.
Se calcula que si se le adjudicasen asimismo las impresiones previstas de papel moneda y cédulas y patentes de autos -negocios a los que aspira la empresa- podría recibir pagos estatales superiores a 70 millones de dólares.