Desplante a Milei: senadores kirchneristas no asistirán a la Asamblea Legislativa el sábado
Lo anunció el jefe de la bancada, el formoseño José Mayans, quien volvió a acusar al Presidente de haber participado de una “estafa” con la criptomoneda $LIBRA
3 minutos de lectura'

El senador José Mayans (Formosa) anunció que el bloque de Unión por la Patria de la Cámara alta decidió darle la espalda a Javier Milei y no asistirá a la Asamblea Legislativa de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, prevista para el próximo sábado, en rechazo a las políticas del Presidente, al que criticó por su participación en lo que calificó como “la estafa de las criptomonedas”.
“En reunión de bloque decidimos por unanimidad no asistir en rechazo a las expresiones del Presidente en los Estados Unidos, cuando dijo que el Estado era peor que la mafia”, confirmó Mayans, presidente de la principal bancada de oposición de la Cámara alta, en referencia a los conceptos vertidos por Milei el último fin de semana durante la reunión de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC, por su sigla en inglés).
El legislador también atacó al Presidente por el escándalo del meme coin $LIBRA y, de paso, criticó a un sector del bloque de senadores del radicalismo por haber bloqueado la creación de una comisión investigadora del affaire. “Estamos molestos por la negativa de un sector de la UCR a llevar adelante una investigación de esta estafa que ha llevado a cabo el Presidente, que después confesó, con la criptomoneda”, sentenció Mayans.

El de los senadores kirchneristas es el único bloque que anunció que no asistirá a la sesión. Hasta el momento, sus pares de la Cámara baja, que conduce el santafesino Germán Martínez, no tomaron una decisión acerca de qué actitud tomarán los diputados de Unión por la Patria.
Las declaraciones del fin de semana no fueron las únicas acusaciones de Mayans contra Milei para justificar el desplante que prepara el bloque a su cargo. “Es un rechazo también a que (el Presidente) ha venido a presentar el Presupuesto y después dio orden de pararlo”, agregó.
El legislador también manifestó su molestia con el ministro de Economía, Luis Caputo, porque “se niega a venir al Parlamento a decir por qué los argentinos tenemos US$ 100.000 millones más de deuda sin decir cómo se hicieron estos trámites y quién lo va a tener que pagar”.
La Asamblea
Si bien no fue convocada todavía de manera formal, las versiones indican que la Asamblea Legislativa del próximo 1 de marzo se hará por la noche, se habla del “horario prime time” de las 21, y en algunos sectores políticos se anticipa que podría ser una sesión áspera, dada la costumbre que tiene Milei de atacar de manera verbal a los miembros del Parlamento en particular y a la clase política en general.
Sin embargo el escenario no será el mismo que el del año pasado, cuando el jefe del Estado llegó al Congreso con poco menos de 90 días de gestión. Más allá de los casi 15 meses presidencia, Milei deberá enfrentar a los legisladores con las repercusiones del caso $LIBRA todavía frescas y con la justicia federal investigando el papel jugado por el Presidente y su hermana Karina Milei en el escándalo.
Otras noticias de Asamblea Legislativa
- 1
Denuncian a un juez por frenar una causa contra Cristina que permitiría recuperar US$1125 millones de la corrupción
- 2
El imperio del dólar barato
- 3
Legislatura bonaerense | La interna entre Cristina y Kicillof se encamina a saldar su primera cuenta con la suspensión de las PASO
- 4
El juez denunciado por frenar una causa contra Cristina Kirchner dijo que no votó por un problema administrativo