Detención de Cristina Kirchner: expectativa por la marcha y el lugar donde quede en prisión este martes 17 de junio
El Gobierno busca evitar la marcha por la expresidenta a tribunales, mientras los jueces analizan por estas horas comunicarle su detención por Zoom; los fiscales rechazaron el pedido de arresto domiciliario
9 minutos de lectura'
17.15 | Organizaciones piqueteras confirman la marcha del miércoles
Diferentes agrupaciones sociales -encabezadas por dirigentes como Juan Grabois y Emilio Pérsico- en conjunto con organizaciones piqueteras sostuvieron que la marcha de mañana se realizará “pase lo que pase”. Se espera un fortísimo operativo de seguridad con varias fuerzas federales involucradas.
16.39 | La CGT y el PJ dirimen los pasos a seguir
Como un baldazo de agua fría. Así cayó la confirmación de la prisión domiciliaria de Cristina en la cúpula sindical y peronista. Tras la novedad, los principales dirigentes pactaron una nueva reunión para esta tarde en donde definirán, entre otras cosas, el recorrido de la movilización de mañana.

16.07 | Las reglas de conducta impuestas a Cristina
Los jueces del TOF 2 impusieron una serie de reglas de conducta que debe cumplir Cristina Kirchner en el arresto domiciliario en Constitución, entre las que se destacan:
- Deberá “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario”.
- Deberá pedir y obtener la autorización previa del Tribunal, sin excepción, si quiere salir de su casa.
- Usar una tobillera electrónica para controlar que no deje la vivienda.
- Será evaluada trimestralmente sobre el grado de acatamiento de las reglas de conducta impuestas.
15.51 | La resolución del juez Gorini, punto por punto
El Tribunal Oral Federal N° 2 decidió otorgarle este martes la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner, quien no deberá presentarse mañana en Comodoro Py para ser notificada. Ya se conocen los primeros puntos del comunicado.

15.22 | Oficial: Cristina con prisión domiciliaria
Por resolución del juez Gorini, la expresidenta deberá utilizar tobillera electrónica y presentar una nómina de las personas que integran su núcleo familiar dentro de las próximas 48 hs.
14.14 | “Vamos y volvemos con ella”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, compartió en su perfil de X la convocatoria que organiza el PJ. “No te comas la curva, mañana marchamos”, reza el afiche.
No te comas la curva de algunos medios, mañana marchamos! Caminamos con @CFKArgentina ida y vuelta. Vamos y volvemos con ella 🤍 #ArgentinaConCristina https://t.co/bkgOhcx8hz
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) June 17, 2025
13.50 | Tobillera electrónica
Los fiscales pidieron que, en caso de que el juez rechace la domiciliaria, que no es vinculante, la expresidenta sí utilice una tobillera electrónica, a contramano del pedido de su abogado defensor, Alberto Beraldi, que dijo que ese monitoreo era “innecesario”.
La solicitud de la expresidenta para cumplir la pena en su casa quedó en manos del juez Jorge Gorini junto a sus colegas del Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2) deberá definir la suerte de la expresidenta.
13.28 | Megaoperativo de seguridad por la movilización del PJ a Comodoro Py
“No tenemos miedo, sino que tenemos que ocuparnos de una decisión que tome la Justicia”, dijo Guillermo Francos en referencia a una hipotética represión policial en las adyacencias de los tribunales durante la marcha del miércoles.

Para el jefe de Gabinete, “el Poder Ejecutivo es el que en definitiva administra el Estado nacional y quien ejerce el poder para hacer que la justicia se cumpla y el orden también se cumpla, que exista orden”.
12.51 | La coyuntura política, en pausa hasta el miércoles
Hasta la movilización en apoyo a Cristina Kirchner que se realizará este miércoles, desde Casa Rosada se mantienen expectantes, sin hacer manifestaciones de deseo. Puertas adentro, el peronismo se reorganiza para resurgir de las cenizas. Se espera en las próximas horas que el juez notifique la prisión domiciliaria para la expresidenta.

12.37 | El periplo de Cristina hacia su condena
Por Diego Cabot
“Uno de los grandes méritos del discurso kirchnerista ha sido romper el nexo de causalidad entre la corrupción y los padecimientos en la vida de los argentinos. A fuerza de un seguimiento casi religioso del matrimonio Kirchner, se impuso el slogan “la corrupción no mata”.
Vialidad Nacional, ese organismo que fue el germen de la defraudación al Estado y llevó a la dos veces expresidenta Cristina Kirchner a ser condenada, tuvo una doble cara durante esos años. Por un lado, llenó de sonrisas a funcionarios, empleados infieles -tiene centenares- y a empresarios prebendarios. Por el otro, tiñó de sangre las rutas y de angustia miles de familias que perdieron a su gente en el asfalto. La infraestructura vial fue otra de las víctimas de la corrupción".
12.09 | La administración Alberto-Cristina suma una nueva polémica
A partir de una investigación sumarial interna, tras la audición de facturas y correos electrónicos, se corroboró que Casa de Moneda pagó hasta 450% más a empresas privadas para traer billetes, tintas y otros insumos desde Malta, Francia y Brasil a la Argentina en detrimento de opciones mucho más económicas disponibles en el mercado.
La investigación es el resultado de una denuncia que hicieron funcionarios del gobierno anterior días previos a la asunción de Javier Milei.
11.42 | José López volverá a cárcel por corrupción
Luego de entregarse esta mañana en el sexto piso de Comodoro Py para cumplir la pena de seis años de prisión por la causa Vialidad, el ex secretario de Obras Públicas recibió la misma condena que Cristina.

11.21 | Un kirchnerismo en camino hacia la endogamia
Por Luciana Vázquez
“¿Se sigue achicando el kirchnerismo? O lo contrario: ¿Acaba de encontrar una puerta de salida? En medio de los preparativos prokirchneristas en apoyo a Cristina Kirchner, a punto de quedar detenida, esa es la pregunta política clave. El kirchnerismo se ilusiona con haber encontrado una escapatoria: de la dispersión de las internas al instinto salvaje de unidad detrás de Cristina que, sueñan, les devolverá la centralidad política. El riesgo que no ven es la confusión de las necesidades del aparato kirchnerista con las de los votantes. Desde las elecciones de 2021, y luego en 2023, el voto popular dejó clara esa distancia entre la élite kirchnerista y las demandas de la gente. En ese vacío, Javier Milei encontró su oportunidad. Y por ahora, la sostiene".
11.00 | “La peor causa para Cristina va a ser Cuadernos”
En los estudios de LN+, Leonardo Fariña, uno de los arrepentidos de la ruta del dinero K, dijo que la ratificación de la condena sobre la expresidenta por administración fraudulenta era “inevitable”. También compartió un análisis sobre la próximas causas que deberá afrontar Cristina. “La coyuntura de la causa Cuadernos -proceso judicial que empezará este noviembre-, es 25 veces más grande que la ruta del dinero K“, aseguró.
10.46 | El PJ busca que el apoyo a Cristina sea masivo
“Argentina con Cristina”. Esa es la frase elegida por el Partido Justicialista para la movilización en respaldo a la expresidenta. Adhieren a la misma gremios, piqueteros y movimientos de izquierda. La concentración será en la esquina de San José y avenida San Juan, en el barrio porteño de Constitución, desde las 10 hs.

10.31 | Expectativa en Comodoro Py por la llegada de José López
Condenado por la causa Vialidad junto a Cristina Kirchner, el ex secretario de Obras Públicas llegó esta mañana proveniente de Santa Cruz.

10.22 | Rechazaron la prisión domiciliaria de Cristina
Diego Luciani y Sergio Mola, los fiscales del juicio oral, rechazaron hace instantes el pedido de Cristina Kirchner para cumplir la pena de seis años de prisión en su casa del barrio de Constitución. Ahora, la solicitud quedó en manos del juez Jorge Gorini, quien junto a sus colegas del Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2) deberá definir la suerte de la expresidenta.

10.15 | Causa Vialidad: José López ya está en Buenos Aires
Condenado por “administración fraudulenta en perjuicio del Estado”, el ex secretario de Obras Públicas ya se encuentra en Buenos Aires donde hoy deberá presentarse en los juzgados de Comodoro Py.
✈️ José López viajó durante la madrugada desde Santa Cruz hacia Buenos Aires.
— La Nación Más (@lanacionmas) June 16, 2025
Esta semana deberá presentarse en Comodoro Py ya que fue condenado en la Causa Vialidad al igual que Cristina Kirchner.
🔹 Lo contó @MarcheseLourdes en LN+ pic.twitter.com/NIzxbOevjk
10.15 | Pese a la condena, creció la imagen positiva de Cristina
Pocos días después de conocerse la condena a la expresidenta, un sondeo realizado por la consultora Trespuntozero cristalizó la polarización entre el kirchnerismo y el antikirchnerismo. Según la encuesta, Cristina Kirchner alcanzó una imagen positiva –entre muy buena y buena- del 40% de los encuestados; en su anterior medición fue del 36,3%. Por otro lado, señala que el 43,1% de las personas consultadas “podría llegar a votarla”. En mayo ese universo de potenciales votantes fue del 39%.

Por otro lado, la imagen negativa –mala y muy mala- de la expresidenta sigue posicionada en niveles muy altos –abarca el 58,7% de los encuestados-, al igual que su techo electoral: según el sondeo, el 53,1% “nunca la votaría”. Otro dato sugestivo, que tampoco favorece al universo cristinista, es que con la ratificación de la condena son más los votantes del peronismo que muestran falta de motivación en ir a votar en las próximas elecciones que los votantes del oficialismo.
10.04 | La expresidenta vuelve a Tribunales como cabeza de una manifestación
Por Carlos Pagni
“Cristina sigue ocupando un lugar central en la política argentina. Esta vez, por la condena que quedó activa a partir de que la Corte Suprema de Justicia la semana pasada dispuso rechazar el recurso de queja que el abogado Carlos Beraldi había elevado para que se revisaran las disposiciones del TOF y la Cámara de Casación, que habían condenado a Cristina a seis años de prisión e inhabilitación perpetua".
9.42 | La militancia convoca a la marcha por redes sociales
En el perfil de La Cámpora en la red social X, la agrupación kirchnerista compartió un video convocatoria para la marcha del miércoles. “Los peronistas nos quedamos acá y ponemos la cara y el cuerpo”, fue el slogan elegido.
Los peronistas nos quedamos acá y ponemos la cara y el cuerpo.
— La Cámpora (@la_campora) June 13, 2025
Este miércoles 18 de junio: #ArgentinaConCristina. ✌🏽 pic.twitter.com/dlWOkyN70K
9.25 | “Les molesta verla bailando”
Máximo Kirchner manifestó que la responsabilidad por el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena contra su madre es de los “sectores de poder económico”. Además, destacó que a quienes ostentan el poder “les molesta verla bailando en un balcón con su pueblo”, en referencia a las salidas que hace Cristina para saludar a la militancia.
9.12 | ¿Notificación por Zoom?
Según pudo saber LA NACION, los jueces del Tribunal Oral Federal N°2 (TOF), Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, encargados de ejecutar la condena en el caso Vialidad, analizan por estas horas comunicarle a la expresidenta su detención a través de Zoom.
8.30 | El Gobierno busca evitar la marcha por Cristina
El Gobierno activó gestiones para conseguir que el Tribunal Oral Federal N°2, que tiene a su cargo la ejecución de la condena a prisión de Cristina Kirchner en la causa Vialidad, notifique a la expresidenta de su detención en su departamento de Constitución.
El objetivo es evitar la movilización que el peronismo, gremios y movimientos sociales preparan para acompañar a Cristina Kirchner hasta los tribunales federales de Comodoro Py, el miércoles.
Más notas de Cristina Kirchner
- 1
El piloto del jet de Scatturice admitió que despegó desde un aeropuerto no declarado
- 2
Luis Juez se emocionó durante el debate por la emergencia en discapacidad: “No importa lo que digan los economistas”
- 3
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
- 4
El fuerte cruce entre senador Blanco y Esteban Trebucq por el aumento de las jubilaciones