Diputados | El bloque de UP pide explicaciones sobre el supuesto “doble rol” de Cúneo Libarona como ministro y abogado de Javier Milei
Se trata de un pedido de informes que presentó el santafesino Eduardo Toniolli; “el ministro de Justicia no es empleado ni abogado personal del presidente de la Nación”, advirtió
3 minutos de lectura'

Los diputados de Unión por la Patria (UP) avanzan con un pedido de informes para que el Gobierno explique el rol que jugará el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en la defensa personal de Javier Milei por el escándalo cripto. La movida se activa después de que el lunes por la noche se filtrara un recorte de una entrevista televisiva en la que el Presidente aseguraba que su funcionario sería su representante en la Justicia.
“El ministro de Justicia no es empleado ni abogado personal del Presidente de la Nación, sino que representa -en lo que a los objetivos citados atañe- al Poder Ejecutivo Nacional. Si, eventualmente, el Presidente de la Nación tiene que defenderse técnicamente en una causa penal, corresponde que contrate a un abogado”, advierte el proyecto presentado por el santafesino Eduardo Toniolli.
Toniolli, con el tono afilado de la oposición, redobló la apuesta en diálogo con LA NACION: “Es una irregularidad más en este escándalo internacional, del que Milei es protagonista estelar tras haber participado en una estafa informática que dejó a decenas de miles de víctimas”. Y remató: “Estamos hablando del uso de recursos públicos para resolver un litigio privado del Presidente”.
El proyecto redactado por Toniolli especifica que si efectivamente el ministro asume la defensa de Milei, el Presidente “estaría incurriendo en el delito de peculado de servicios”.
En UP siguen el terremoto cripto con una mezcla de incredulidad y satisfacción. Se debatió la posibilidad de exigirle a Milei explicaciones por la entrevista manipulada por su asesor estrella, Santiago Caputo, pero finalmente decidieron mirar el espectáculo desde la platea. La decisión se tomó este mediodía en una reunión de referentes del bloque: “Es un quilombo del Gobierno”, sintetizó un dirigente peronista.
“Hay que dejarlos”
El desconcierto en el oficialismo sorprende incluso a sus rivales. En el peronismo creen que la principal fortaleza de Milei había sido su discurso eficaz ante la sociedad. Ahora ven un gobierno a la deriva: “No tienen relato”, diagnostican. Y apuestan a que la crisis se profundice sola: “Hay que dejarlos”.
Mientras evitan meterse en las internas libertarias, en UP avanzan con el pedido de juicio político contra el Presidente. Saben que la iniciativa está lejos de prosperar, pero les sirve para mantener el escándalo en el centro de la escena. Una vez que la Comisión de Juicio Político de Diputados se active, tendrá la facultad de citar testigos, exigir documentación oficial y convocar a los acusados para que presenten su defensa. Más allá de su desenlace, el proceso dejará huella en el terreno político, jurídico y mediático.

La entrevista
El criptogate se espiralizó después de que Milei intentara despegarse del derrumbe de $LIBRA, el activo digital que promocionó en su cuenta de X y que en pocas horas pasó de la euforia a la ruina para miles de inversores. Su estrategia comunicacional, sin embargo, se volvió en su contra: la entrevista en cuestión terminó exponiendo a Caputo, quien apareció en un corte sin editar digitando preguntas y marcando el tono del reportaje. La escena desató un cortocircuito interno.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, intentó bajarle el tono a la polémica. Justificó que “no hay nada malo” en el fragmento eliminado y aseguró que Milei consideró “innecesaria” la intervención de Caputo. Para Adorni, el asesor solo intentó aclarar un posible malentendido entre el rol del Ministerio de Justicia y la defensa personal del Presidente, pero la controversia ya estaba instalada.
En la Casa Rosada insisten en que no habrá cambios en el equipo de asesores. En UP, en cambio, creen que el Gobierno sigue “cavando su propio pozo”.
La censura previa tuvo un objetivo claro: tratar de encubrir el accionar del Presidente en la estafa cripto.
— GERMAN MARTINEZ (@gerpmartinez) February 18, 2025
La entrevista era para "limpiar" a Milei. Y les salió el tiro por la culata.
El pueblo necesita saber de qué se trata. Muy bien el comunicado de @FOPEA 👇👇 https://t.co/M1oX3IZsME
Otras noticias de Congreso Nacional
- 1
La Legislatura bonaerense eliminó para este año las PASO en la provincia
- 2
Senado: entretelones del acuerdo entre el Gobierno y el kirchnerismo para no avanzar con la sanción de ficha limpia
- 3
Guillermo Francos apuntó a los medios por criticar su horario de llegada a Roma
- 4
Nazis en Argentina | Mengele y Priebke, protagonistas de los archivos secretos que el Gobierno desclasifica y a partir de ahora serán de libre acceso