El diputado amigo del papa Francisco deja UNEN y arma su propio partido en la ciudad
Es el legislador Gustavo Vera, que había sido cabeza de la lista de candidatos porteños del frente UNEN; distanciado de Elisa Carrió y Pino Solanas, presenta su agrupación Bien Público
Gustavo Vera, el diputado porteño que es amigo del papa Francisco y llegó a la Legislatura como cabeza de lista, decidió romper con el Frente UNEN, enojado con la diputada Elisa Carrió y el senador Fernando Pino Solanas.
Fuentes parlamentarias confirmaron a LA NACION que Vera hará en septiembre el acto de lanzamiento de Bien Público, el partido político con el cual continuará con su actividad pública en la ciudad de Buenos Aires, aunque aún no tiene definido si participará con alguna propuesta electoral en los comicios generales del año que viene.
Según dijeron sus colaboradores, la decisión de abandonar el frente UNEN se produjo por la falta de diálogo con los principales referentes de la coalición que intenta disputarle al kirchnerismo y al Pro las elecciones y el gobierno al macrismo y al Frente para la Victoria el gobierno porteño y la Presidencia de la Nación.
Gustavo Vera llegó a encabezar la lista de candidatos a diputados de la Ciudad por su actividad como referente de la fundación La Alameda, que lucha contra el trabajo esclavo y la trata de personas. El legislador también tiene una relación de amistad con quien fuera arzobispo de Buenos Aires y ahora es el papa Francisco, con quien tuvo varias reuniones desde su llegada a la cúspide de la Iglesia Católica. De hecho, el nombre del partido, Bien Común, fue inspirado por el propio Bergoglio, en base a una de sus frases: "El poder es bien común. Cuando es bien propio es corrupción", fueron las palabras evocadas para la nueva agrupación .
Una de sus reuniones más comentadas fue la que Gustavo Vera tuvo con el sumo pontífice y el juez federal Ariel Lijo antes de que ese magistrado tomara la decisión de procesar al vicepresidente Amado Boudou.
lanacionarMás leídas de Política
"¿Sabés dónde hay que esperar dos horas?". Tetaz cruzó al Presidente luego de la polémica que causaron sus dichos en un acto en Entre Ríos
2023. Macri viajó a La Pampa antes del primer test electoral: advirtió que el Gobierno dejará una “bomba económica” y habló de su futuro
"Perdemos cuatro a cero". Pese al entusiasmo de Lula, el gobierno argentino toma distancia del acuerdo con la Unión Europea
Discurso. Alberto Fernández: “Las quejas que escucho son que para ir a comer hay que esperar dos horas”