El Gobierno compartió un mensaje por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas y ascendió a excombatientes
A través de un comunicado oficial, el Ejecutivo compartió la decisión del Presidente de reconocer como subtenientes de reserva a los soldados aspirantes oficiales de reserva que combatieron en el conflicto bélico
4 minutos de lectura'

Tal y como suele hacer en fechas patrias, el Gobierno difundió un mensaje por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas. Esta vez optó por un comunicado oficial en las redes sociales de la Oficina del Presidente, en donde, además, se comunicó una decisión adoptada por Javier Milei para los soldados aspirantes a oficiales de reserva que combatieron en la guerra.
El primer párrafo del escrito compartido a la medianoche dice que el Gobierno reafirma el reclamo “inclaudicable” de la Argentina por la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 2, 2025
Tras ello, anuncia: “El presidente Javier Milei ha decretado el reconocimiento como Subtenientes de Reserva a todos los Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva (AOR) que combatieron en el conflicto y que, hasta el momento, no habían recibido dicho rango, en un acto de justicia hacia quienes defendieron la Patria con honor”.
Por otro lado, subraya que a la hora de reclamar la soberanía del archipiélago, debe hacerse “con acciones concretas y no con meros discursos”. En ese sentido, el comunicado remarca: “El reconocimiento y el respeto hacia las Fuerzas Armadas constituyen un pilar fundamental para fortalecer nuestra posición en el ámbito internacional”.
“Un año atrás, el presidente Javier Milei anunció a las Fuerzas Armadas y a los Veteranos de Malvinas el fin de una era en la que la política los estigmatizaba y desvalorizaba. Con este gobierno, se ha iniciado un proceso de reconciliación nacional que devuelve a nuestras fuerzas el respeto y la dignidad que les fueron durante décadas. Este decreto es una muestra tangible de ese compromiso”, agrega el mensaje.
Por último, asegura: “La lucha por las Malvinas no cesará hasta que nuestra bandera vuelva a flamear en las islas y este Gobierno está decidido a liderar ese camino con hechos concretos”.
De la misma forma, el Ministerio de Defensa compartió otro mensaje pero con un video con el testimonio de excombatientes. “Cada 2 de abril hacemos presente el recuerdo de los 649 héroes que dieron su vida por las Malvinas. Nos unimos a los veteranos de guerra para rendir homenaje a la valentía y el arrojo de los miles de compatriotas que lucharon en el frente de batalla para recuperar nuestras islas. Un país entero reconoce su entrega y honra su recuerdo. La historia no se olvida, la soberanía es irrenunciable. Las Malvinas son argentinas”, dice el posteo de la cartera conducida por Luis Petri.
El mensaje completo del Gobierno por el Día del veterano y los caídos en la guerra de Malvinas
“COMUNICADO OFICIAL
Ciudad de Buenos Aires, 2 de abril de 2025.- La Oficina del Presidente reafirma, a 43 años de la Guerra de Malvinas, el reclamo inclaudicable de la República Argentina por la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, reafirmando su compromiso con esta causa histórica.
En este contexto, el Presidente Javier Milei ha decretado el reconocimiento como Subtenientes de Reserva a todos los Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva (AOR) que combatieron en el conflicto y que, hasta el momento, no habían recibido dicho rango, en un acto de justicia hacia quienes defendieron la Patria con honor.
El legítimo reclamo de soberanía debe sustentarse con acciones concretas y no con meros discursos. El reconocimiento y el respeto hacia las Fuerzas Armadas constituyen un pilar fundamental para fortalecer nuestra posición en el ámbito internacional. El primer paso para impulsar nuestras demandas es honrar a quienes históricamente han peleado y dado su vida por ellas.
Un año atrás, el Presidente Javier Milei anunció a las Fuerzas Armadas y a los Veteranos de Malvinas el fin de una era en la que la política los estigmatizaba y desvalorizaba. Con este Gobierno, se ha iniciado un proceso de reconciliación nacional que devuelve a nuestras fuerzas el respeto y la dignidad que les fueron durante décadas. Este decreto es una muestra tangible de ese compromiso.
El Presidente Javier Milei continuará trabajando para fortalecer a las Fuerzas Armadas y honrar la memoria de quienes dieron su vida por nuestra Nación, reafirmando que la defensa de la soberanía es una causa que une a todos los argentinos. La lucha por las Malvinas no cesará hasta que nuestra bandera vuelva a flamear en las islas, y este Gobierno está decidido a liderar ese camino con hechos concretos.
Oficina del Presidente de la República Argentina”.
Video
En tanto, el miércoles por la mañana desde la Casa Rosada sumaron un video a la nota de prensa, en la previa del acto que el Presidente encabezará en la Plaza San Martín de la ciudad de Buenos Aires.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, rendimos homenaje a nuestros héroes, quienes con valentía y sacrificio defendieron nuestra soberanía y dieron su vida por la Patria. Su gesta heroica permanece viva en nuestra historia.
— Casa Rosada (@CasaRosada) April 2, 2025
HONOR Y GLORIA A LOS HÉROES DE MALVINAS. pic.twitter.com/b64PBdaous
Otras noticias de Islas Malvinas
"Error involuntario". El Correo Argentino publicó un mapa con las Malvinas como “Falkland” y tras críticas lo corrigió
Aranceles hasta en lugares remotos. El alto gravamen que impuso Trump a las Malvinas y la isla castigada en la que solo habitan pingüinos
Acto por Malvinas. Milei llamó "malvinenses" a los isleños y señaló: "Anhelamos que prefieran votarnos y ser argentinos"
- 1
El plan de Milei y Luis Caputo, y la brecha más difícil de cerrar
- 2
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa por el papa Francisco
- 3
Villarruel y Pérez Esquivel, un saludo inédito en medio de la misa en homenaje al papa Francisco
- 4
El Gobierno refuerza el envío de militares a la frontera norte para ampliar las tareas de control y vigilancia