El Gobierno contrató a la empresa del padre de la titular de la Anses por $3723 millones para brindar servicios de monitoreo en casos de violencia de género
El beneficiado es el exmontonero Mario Montoto, cuya compañía, Surely S.A., fue la única oferente en la licitación realizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5VHI45X2KNGHXAHBCAFN4P66WU.jpg)
El Gobierno contrató por $3723 millones a Surely S.A., la compañía del exmontonero Mario Montoto, para “supervisar, monitorear y rastrear parejas de agresores y víctimas de violencia de género”. El empresario y padre de Fernanda Raverta, la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), fue el único oferente en la licitación llevada a cabo por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Según surge de la Decisión Administrativa 438/2022 publicada en el Boletín Oficial el 29 de abril, el procedimiento para la adquisición de “hasta tres mil servicios diarios” de supervisión -por un período de dos años con opción a prórroga- fue solicitado por la Subsecretaría de Acceso a la Justicia de la Secretaría de Justicia y recibió “una única oferta presentada por la firma Surely S.A.”.
La oferta económica realizada por la empresa de la que Montoto es el principal accionista recibió el visto bueno de la Comisión Evaluadora de la cartera dirigida por Martín Soria y fue aprobada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien suscribió su contratación por un “importe de hasta $3723 en razón de un valor unitario diario de $1700″.
En su sitio web, la compañía del padre de Raverta indica que su objetivo principal es “proveer soluciones para la supervisión, el seguimiento y el monitoreo de personas en conflicto con la ley, utilizando para ello las tecnologías más modernas disponibles y cumpliendo los más altos estándares de calidad para la prestación de los servicios”.
Las prestaciones de Surely S.A. incluyen diversos servicios de vigilancia: desde sistemas biométricos de verificación de voz hasta el monitoreo de detenidos. Este último le valió un contrato el año pasado con el gobierno de Mendoza para controlar a reos con prisión domiciliaria a través de dispositivos electrónicos y otros análogos en 2018 y 2019 a nivel nacional, durante el gobierno de Cambiemos.
Además Montoto, quien desde los 90 a esta parte fundó importantes compañías como Trainmet Ciccone Systems y Codesur y ocupa la presidencia de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, es uno de los principales proveedores de cámaras de seguridad a nivel nacional. Entre otros distritos, celebró acuerdos para la provisión de este tipo de insumos tanto con la Provincia como con la ciudad de Buenos Aires.
Otras noticias de Violencia de género
“Aberrante”. Un ex entrenador de la selección femenina fue acusado de abuso sexual, pero la FIFA miró para otro lado
Recibió tres disparos. El video del momento en que un custodio mata a un delincuente que le quiso robar su camioneta
Aerolíneas Argentinas. Le metió la mano por debajo de la pollera a una azafata, se burló de ella y lo procesaron por abuso
Más leídas de Política
Menem, Bussi y Avelín. Milei avanza con su proyecto nacional con alianzas polémicas y un armado artesanal
Análisis. Una política entre el ridículo y el castigo
En Twitter. El mensaje de Cristina Kirchner para celebrar el 25 de Mayo “aún en momentos tan difíciles para nuestro pueblo”
Reparto de cargos. Un pacto de Kicillof con Juntos en la Legislatura bonaerense provocó una renuncia en la oposición
Últimas Noticias
Análisis. La UCR inicia un ritual ancestral para definir la relación con Macri
Por un error administrativo. Escándalo en Bahía Blanca: el Municipio pagó $4 millones “de más” a concejales
En Twitter. La respuesta de Larreta al hilo de memes que lo comparan con el Sr. Burns
"Traición". Macri habló de una antigua charla con Cristina Kirchner y contó que dijo "barbaridades" de Alberto Fernández
Reparto de cargos. Un pacto de Kicillof con Juntos en la Legislatura bonaerense provocó una renuncia en la oposición
"Sin injerencia". La dura respuesta de Bordet a Goyeneche, la fiscal anticorrupción desplazada
Interna oficial. En un “locrazo” con Massa y el Evita, Fernández reclamó unidad y envió un mensaje al kirchnerismo
“Sólo se trata de vivir”. El Presidente se subió al escenario con una guitarra y cantó una canción de Litto Nebbia
Interna sin fin. Presionan al Presidente para que convoque a una mesa de diálogo con Cristina y cambie la gestión económica
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite