El encuentro más esperado: Alberto Fernández, reunido en Olivos con Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof para definir la nueva etapa de cuarentena
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VESBKYBVLJD3RFBBYX2I3E6KCI.jpg)
Alberto Fernández convocó para hoy en la quinta de Olivos a los gobernadores del área metropolitana para definir la nueva etapa de la cuarentena, que comenzará el próximo lunes. Tanto el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, como el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta participan por estas horas del encuentro presencial. Es el primer encuentro de los tres funcionarios tras la pelea por los fondos de la coparticipación federal.
La presencia de Rodríguez Larreta fue confirmada por fuentes porteñas recién después de las 17.
Luego de la reunión de anoche, en la que el jefe de gabinete Santiago Cafiero escuchó las propuestas de sus pares porteño, Felipe Miguel, y bonaerense, Carlos Bianco, los contactos entre las partes se espaciaron. "Estamos esperando que nos llame Cafiero", contestaron desde el edificio de Parque Patricios desde la mañana, cuando se conoció el proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo que prevé nuevos recortes a la coparticipación de la ciudad.
El llamado, finalmente, se efectivizó al caer la tarde. Cafiero y Miguel "se pusieron de acuerdo", por lo cual quedó allanada la presencia del jefe de gobierno porteño en el cónclave.
En la provincia, en tanto, son partidarios de "sostener como está ahora" la cuarentena, debido a que la cantidad de casos sigue siendo alta (alrededor de unos 6000 por día), y sostienen que "no es tiempo" para aperturas como las que propone la ciudad, como las clases en espacios abiertos y la reapertura de jardines y terrazas en los bares de la ciudad.
La renovación de la cuarentena llega en coincidencia con el sostenido aumento de los casos en distintas provincias. Santa Fe, por caso, supera desde hace varios días a la ciudad de Buenos Aires en el segundo lugar en cantidad de casos, y Catamarca es la única administración provincial sin fallecimientos desde marzo, cuando comenzaron a registrarse los primeros casos en el país.
Más leídas de Política
"Soñando cosas grandes". El pedido de Esteban Bullrich en el día en que cumple 54 años
Embajada paralela. Procesan al clan Levy por lavar cientos de millones de dólares con la Venezuela de Chávez
Negocios, cargos y poder. La pelea a todo o nada que divide al clan Moyano
Cristina vs. Cristina. El archivo que pone en evidencia una increíble contradicción en el discurso de la vicepresidenta