El Gobierno hizo oficial la eliminación del Ministerio del Interior
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial; se da luego de la salida de Guillermo Francos para ocupar el puesto que anteriormente era de Nicolás Posse
- 3 minutos de lectura'
A través del Decreto 484/2024 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la eliminación del Ministerio del Interior, que hasta el momento era conducido por Guillermo Francos, quién pasó a ocupar el puesto de Jefe de Gabinete tras la salida de Nicolás Posse. El anuncio se publicó horas después de la toma de juramento al flamante ministro que encabezó el presidente Javier Milei en Casa Rosada el lunes por la noche.
Además, la regulación establece algunas modificaciones respecto de las atribuciones asignadas al Jefe de Gabinete de Ministros, y se confirmó la asistencia de un vicejefe de Gabinete Ejecutivo y un Vicejefe de Gabinete del Interior, en quienes podrá delegar facultades, y que ya fueron designados por el Gobierno.
De esta forma, Lisandro Catalán será el nuevo vicejefe encargado de Interior, el ex-Ministerio que ahora dependerá de jefatura de Gabinete; y José Rolandi -exnúmero dos de Nicolás Posse- fue nombrado como vicejefe ejecutivo. A fines funcionales, ambos funcionarios tendrán rango y jerarquía de Ministro.
La información oficial publicada en el Boletín también establece la sustitución del artículo 1° de la Ley de Ministerios, y el establecimiento de las siguientes carteras: Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; de Defensa; de Economía; de Justicia; de Seguridad; de Salud y de Capital Humano.
Asimismo, el Gobierno confirmó que las obligaciones que antes estaban a cargo de la cartera de Interior -como créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, entre otras- pasarán a ser asumidas por la Jefatura de Gabinete, “hasta tanto se aprueben las estructuras correspondientes”. La normativa lleva la firma de Milei, y todo el Gabinete estableció que las modificaciones a la ley de Ministerios “resultan impostergables para la gestión de gobierno”.
Mientras tanto, se espera que próximamente se retomen los ocho ministerios de los que se habló al comienzo de la administración mileísta, ya que el propio Presidente anunció que creará una cartera de modernización que estará a cargo del actual asesor Federico Sturzenegger.
Los nuevos vicejefes de Francos
Según fue establecido en el BO de este martes, Catalán será una suerte de ministro sin cartera de Interior. En diciembre del año pasado había sido nombrado secretario de Interior de Francos, a quien conoce desde hace años y con quien trabajó en la Fundación Acordar. En su nuevo puesto, entre otras cosas, se desempeñará como jefe de Daniel Scioli, quien continúa como secretario de Turismo, Ambiente y Deportes en la ahora secretaría de Interior.
Por otra parte, Rolandi no cuenta con una vasta experiencia política, ya que llegó al Gobierno de la mano de Posse y Corporación América, el grupo liderado por el empresario Eduardo Eurnekian en donde también trabajaron Francos y Milei. Anteriormente se desempeñó en el rubro energético: trabajó en proyectos de Parques Eólicos y en la Compañía General de Combustibles (CGC). En el Poder Ejecutivo, como secretario de la jefatura de Gabinete, estaba nombrado ad honorem, pero en su nueva designación sí recibirá remuneración.
Además, el nuevo vicejefe ejecutivo fue señalado como quien “se cargó al hombro” las tratativas en ambas Cámaras durante las negociaciones de la Ley Bases.
Otras noticias de Guillermo Francos
Tras el discurso de Milei en Davos. Francos dijo no ver “inconvenientes” en la homosexualidad pero que el Estado no la debe promover
"No es el camino". El Gobierno descartó presentar la mesa de coordinación que pidió Macri y dejó abierta la posibilidad de suspender las PASO
Giro. Francos muda la reunión de hoy al Senado para que Villarruel participe de la estrategia para las extraordinarias
- 1
Renunció Claudia Rucci, una de las principales laderas de Villarruel en el Senado
- 2
Axel Kicillof avanza un paso hacia el desdoblamiento de las elecciones: “Es una posibilidad”
- 3
La carta de renuncia de Rodolfo Barra a la Procuración del Tesoro tras ser echado por el Gobierno
- 4
A 28 años del crimen de Cabezas, su hermana volvió a recordarlo y contó el episodio que vivió uno de sus hijos