El gremio de los estatales de ATE activa otro paro contra la gestión de Milei
Lo definirá esta tarde y la protesta será en rechazo a los despidos, a una paritaria por debajo de la inflación y a la privatización de empresas públicas
2 minutos de lectura'
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará esta tarde un plenario federal de delegados para definir un nuevo paro nacional exigiendo la urgente reapertura de las paritarias, en rechazo a los despidos en la administración pública, contra el plan de fusión y cierre de organismos nacionales, y contra la privatización de empresas públicas.
Se estima que más de 1000 delegados de todo el país participarán de manera presencial y virtual en el plenario que se realizará en el anfiteatro Eva Perón, ubicado en la sede nacional del sindicato, en Avenida Belgrano 2527, en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante 2024, la paritaria de la Administración Pública Nacional, enmarcada en el Convenio Colectivo de Trabajo 214/06, quedó muy relegada en comparación a la inflación: los aumentos fueron de 73,3% mientras que el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec fue de 117,7%. Es decir, hubo una diferencia de 44,4%, lo que agudizó la caída salarial que ya se arrastraba de la gestión del Frente de Todos.
AHORA!!
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) February 21, 2025
ATE CONVOCA A PLENARIO EL MARTES PARA DEFINIR UN PARO NACIONAL!!
LA AUTORIDAD PRESIDENCIAL ESTÁ POR EL PISO Y TENEMOS QUE AVANZAR!!
Necesitamos presionar para que se reabran las PARITARIAS y se inicie un proceso de recuperación de todos los ingresos en el sector… pic.twitter.com/pvPi1hhLcW
Además, desde ATE se rechazó la conversión del Banco Nación y de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) a sociedad anónima. En este marco, el sindicato estatal considera que se tratan de medidas destinadas a desviar la atención del escándalo de la criptomoneda LIBRA que involucra al presidente Javier Milei, que impulsó el activo digital en redes sociales y ahora es investigado por la Justicia.
ATE también advirtió que el Gobierno está preparando un nuevo decreto para eliminar y fusionar cerca de 50 organismos del Estado.

Otras noticias de Conflicto gremial
Un botín de poder. La millonaria caja sindical que fue de Pro y el PJ, y que ahora Milei busca controlar
Revés para el Gobierno. La Justicia laboral desestimó un pedido para intervenir un gremio clave
El protagonista invisible. Roberto Fernández, el dueño de las llaves de los colectivos que se desmarcó del paro de la CGT
- 1
Polémica y denuncias por el contrato de tobilleras electrónicas que se encamina a ganar Montoto, por un precio más alto de lo esperado
- 2
Bajo el radar, Kicillof alista un frente electoral ante la hipótesis de una ruptura definitiva con Cristina
- 3
Chaco | Primer test electoral para la alianza entre radicales y libertarios, con Zdero y Capitanich como antagonistas
- 4
Senado: entretelones del acuerdo entre el Gobierno y el kirchnerismo para no avanzar con la sanción de ficha limpia