El juez Martín Bava retiene el caso de espionaje contra Mauricio Macri, a pesar de que debe investigarse en Comodoro Py
Lo había decidido la Cámara de Casación; el juez de Dolores envió la causa del exespía D’Alessio pero no el caso del espionaje por el ARA San Juan y otra contra la AFI
El juez federal de Dolores Martín Bava envió a la Cámara Federal porteña la causa contra el exespía Marcelo D’Alessio para que sea sorteada y quede a cargo de uno de los jueces de Comodoro Py 2002, como lo resolvió la semana pasada la Cámara de Casación Penal. Sin embargo, mantuvo en su poder dos expedientes que son conexos: uno donde investiga a la AFI en la provincia y el otro donde tiene procesado a Mauricio Macri por supuestas tareas de espionaje sobre los familiares de los marinos muertos con el hundimiento del submarino ARA San Juan.
El asunto llamó la atención del fiscal de Dolores, Juan Pablo Curi, que le reclamó al juez que así como las causas eran conexas y estaban acumuladas para quedar radicadas en Dolores, ahora con el mismo criterio, cuando la Cámara de Casación fijó la competencia en Comodoro Py 2002, todas la causas conexas y acumuladas deben viajar a Buenos Aires con el expediente principal.
En su resolución, Bava no indicó los motivos por los cuales dispuso la remisión solo de la causa D’Alessio y no de las conexas. Las desacumula sin justificación alguna. Por eso es que el fiscal pidió que se envíe todo a Capital Federal, dado que oportunamente había se dispuesto la acumulación de todas las causas. Criterio que incluso en su momento desde la fiscalía no compartió, dado que entendía que nada tenían que ver unas causas con otras y porque ningún hecho había ocurrido en Dolores.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4XJIQU7LJBBS3OMEHCLTR4VWFI.jpg)
Sin embargo, el juez Alejo Ramos Padilla primero y Bava, después, decidieron que sean todas causas conexas. Con esa lógica, el fiscal indicó que si se consideraban conexas para la radicación entonces ahora se debería hacer lo propio con la remisión de todos los expedientes conexos a Comodoro Py 2002, junto con la causa originaria .
La Cámara Federal de Casación había decidido el miércoles pasado que la causa por espionaje contra el falso abogado D’Alessio debía investigarse en Comodoro Py 2002. En ese caso se investiga una supuesta extorsión a un empresario y en ese expediente quedó procesado el fiscal Carlos Stornelli por dos hechos relacionados con D’Alessio. El entonces juez federal de Dolores Ramos Padilla, actualmente en La Plata, y luego Bava, señalaron que este expediente era conexo con las causas conocidas como AMBA (donde se investigan supuestas oficinas de la AFI en la provincia) y el caso del espionaje a los familiares de los tripulantes del submarino.
Pero el caso de la competencia del expediente principal (D’Alessio) llegó a la Cámara de Casación y allí los jueces a Sala II Javier Carbajo, Guillermo Yacobucci y Eduardo Riggi, ante un planteo del fiscal Stornelli y del fiscal Curi, dijeron que el caso debía tramitar en Comodoro Py 2002. Y ordenaron que apenas sea notificado el juez Bava envíe el expediente a la Cámara Federal porteña, para que sea sorteado.
Los camaristas dijeron que el expediente debe tramitar en la ciudad de Buenos Aires porque es el distrito en el cual se habrían cometido buena parte de los delitos investigados, como la supuesta extorsión al empresario Pedro Etchebest.
“A esta altura del proceso, no hay mayores dudas en punto a que (la asociación ilícita investigada) tendría su principio de operatividad en el ámbito jurisdiccional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, sostuvo el juez Yacobucci.
Otras noticias de Submarino ARA San Juan
Más leídas de Política
"La traición está fuera de duda". La agencia rusa Sputnik difundió un artículo contra Alberto Fernández
Análisis. Otro show del oficialismo entre lo insólito y el absurdo
Por pedido del kirchnerismo. Dos exespías dijeron que vigilaban a la fiscal que investigaba la muerte de Nisman
Con un solo voto presentado. El jurado suspendió la definición del jury contra la fiscal anticorrupción Goyeneche
Últimas Noticias
Análisis. La crisis del kirchnerismo se proyecta sobre los tribunales
Fuerte reacción. Chino Navarro: “El PJ que preside Máximo tiene el 50% de las afiliaciones truchas”
San Nicolás. El kirchnerismo avaló la presión a la jueza que detuvo a dos dirigentes camioneros
Puentes. Guzmán estuvo reunido a solas con Wado de Pedro, en medio de la pelea sin cuartel entre el Presidente y Cristina
Indemnizados. Expanelistas de 6,7,8 le reclaman más de 125 millones de pesos al Estado
La vacuna de Pfizer. Alberto Fernández y Patricia Bullrich, frente a frente ante la Justicia por una demanda de $100 millones
Con un solo voto presentado. El jurado suspendió la definición del jury contra la fiscal anticorrupción Goyeneche
Tentativa de estafa. Anularon el procesamiento de uno de los exdueños de Canal 9
Central nuclear. Interna oficialista: el kirchnerismo quiere citar a Beliz para que dé explicaciones en el Senado
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite