El funcionario que renunció dos veces en dos semanas y ahora vuelve a ser intendente
Martín Gill rechazó asumir como diputado para seguir como secretario de Obras Públicas y regresa a su cargo original, de jefe comunal de Villa María, Córdoba
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/F7MNUSDCDBHHTP5D6AMXBIWQ5Y.jpg)
CÓRDOBA.- Dos semanas después de haber renunciado a su cargo de diputado nacional electo por Córdoba para seguir como secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, del Frente de Todos (FdT), resolvió dejar esa secretaría para volver a Villa María, donde era intendente en uso de licencia.
Esa licencia se le vencía hoy lunes a las 0 y todo indicaba que los números no le daban para renovarla por cuarta vez y que se llamaría a elecciones para reemplazarlo.
El día que renunció a la banca por la que fue electo, Gill expresó que seguía en su cargo en Obras Públicas de la Nación, “luego de que el presidente Alberto Fernández solicitara al titular de esa cartera, Gabriel Katopodis, la continuidad del equipo de trabajo que lleva adelante los proyectos de infraestructura y servicios públicos”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AHPFPZOWV5GR5CWWUEKI2IWSYQ.jpg)
En ese mismo texto afirmó que “junto” con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto, recibieron el “respaldo de las autoridades nacionales por su gestión en el ministerio, que pasó de tener 200 proyectos en ejecución a más de 3000 obras en todo el país”. Y agregó: “Hemos cumplido con los objetivos”.
En Villa María, el jefe comunal interino había adelantado que pedirían la renovación de la licencia este lunes. El oficialismo interpretaba que podía ser por tiempo indeterminado, mientras que la oposición viene planteando que la Carta Orgánica de la ciudad establece un máximo temporal de 180 días y dice que “cualquier ausencia que lo supere es un impedimento permanente”. O sea, entiende que se debería llamar a elecciones.
El apoyo de otros intendentes
A través de un comunicado, 18 intendentes radicales de diferentes localidades de Córdoba solicitaron a los concejales de Villa María que le renovaran la licencia. Los dos de Hacemos por Córdoba, Juan Carlos Cladera y Daniel López, comunicaron oficialmente que votarían en contra.
“Queremos expresar en primer lugar que en los últimos dos años y aún bajo la pandemia, numerosas localidades pudieron gestionar en Buenos Aires obras para nuestros ciudadanos, obras que no solo fueron proyectos que se abandonan, si no que en un continuo de trabajo estamos logrando desarrollar mejoras significativas en cada pueblo y ciudad que gobernamos”, dijeron en el comunicado y destacaron que Gill siempre los atendió.
Otras noticias de Córdoba
En la Bolsa de Córdoba. Bullrich dijo que está dispuesta "a negociar con todos”, pero confesó su mala experiencia como inversora
Economía circular. Invirtieron millones para transformar un “pasivo ambiental” en energía eléctrica renovable
A dos años del crimen. Fijaron la fecha para el juicio a 13 policías cordobeses por el asesinato de Blas Correas
Más leídas de Política
Cuentas públicas. Con la reforma de las jubilaciones del Banco Provincia, Kicillof busca derribar otra ley de Vidal
"Limitar a los gobernadores incompetentes”. Presentan un proyecto para que la Ciudad les cobre por la educación y la salud a los habitantes de otras provincias
"Relación trabada". Fernández y Johnson no se pusieron de acuerdo para debatir la soberanía sobre las Malvinas
Tras la reunión. Bullrich dijo que las propuestas de Melconian son “incompatibles” con las de Cristina Kirchner
Últimas Noticias
Indagatoria suspendida. La defensa del misterioso viajero indocumentado que dijo ser iraní pidió una pericia psicológica
"Una mano aviesa". Durísimo contrapunto en Comodoro Py por una denuncia contra un juez de la Corte Suprema
"Panorama complicado". Internaron de urgencia a Milagro Sala por una “trombosis venosa profunda”
Los planteos. La Justicia pidió colaboración a seis países para investigar al avión bajo sospecha y sus tripulantes
Los vuelos a Malvinas. Una propuesta de pasillo, sin negociaciones ni garantías de logros
Militar o civil. Diputados: proponen instaurar un servicio militar obligatorio para los que no estudien ni trabajen
Elecciones 2023. Vidal vuelve a ser un enigma en el laberinto electoral de Pro: la "debilidad" de Macri y el recelo larretista
50 años después. La Masacre de Trelew: quién es el exmarino que vive en Estados Unidos y será juzgado en Florida
"Tienen el capital". Fernández propuso ante el G-7 a la Argentina como proveedor estable de alimentos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite