Una jubilada de 87 años resultó herida por un fuerte golpe en la cabeza tras un altercado con un policía
Se trata de Beatriz Bianco, de 87 años, quien fue trasladada al Hospital Argerich luego de impactar con violencia contra el suelo como consecuencia de un empujón que le propinó un efectivo en la esquina de Callao y Rivadavia
2 minutos de lectura'

Una jubilada sufrió este miércoles una fuerte herida cuando un efectivo de la Policía Federal (PFA) se la sacó de encima y le hizo perder el equilibrio luego de que ella aparentemente lo empujara con un bastón. La mujer, identificada como Beatriz Bianco, de 87 años, se golpeó la cabeza contra el asfalto y comenzó a sangrar. En un video que se viralizó en redes sociales se ve el momento exacto del episodio, aunque no alcanza a descifrarse con precisión lo que ocurrió.
La mujer fue traslada al Hospital Argerich para evaluar sus heridas. En redes sociales circuló una imagen de la parte trasera de su cabeza ensangrentada luego del altercado. En las grabaciones del momento, se ve cómo la mujer, con un palo en la mano, forcejea con uno de los efectivos que conformaron el cordón policial sobre la vereda, para impedir que los manifestantes se trasladen a la calle.
En medio de dicho forcejeo es que el efectivo de la PFA se adelanta un paso y la hace caer con un rápido movimiento con su brazo. La mujer cayó con fuerza al piso, sin la posibilidad de defenderse, mientras otros manifestantes alrededor le gritaban a los policías por la agresión. Mientras tanto, la mujer permaneció en el suelo.

Los efectivos permanecieron en el cordón sin acercarse a asistir a la mujer. En tanto, varios manifestantes se acercaron a ayudar a la herida.
El hecho ocurrió en medio de los duros enfrentamientos entre barras y militantes de izquierda con efectivos de la PFA, Prefectura y Gendarmería en una marcha de los jubilados contra las políticas del Gobierno, a la que se sumaron varias hinchadas y agrupaciones políticas en la última semana.

La convocatoria generó advertencias de parte de la gestión libertaria, en particular del Ministerio de Seguridad encabezado por Patricia Bullrich, que afirmó que cualquier persona que incurriera en conductas que “afecten la seguridad” o “cualquier acción contraria a la ley” serían “identificadas y detenidas”.
Esto aumentó las tensiones que más tarde se manifestaron en la marcha cuando Bullrich aseguró tener controlada la situación a través de X: “Están nuestras Fuerzas desplegadas para hacer cumplir el protocolo: el tránsito no se corta y los barras bravas, sobre la vereda”. Fue después de esta publicación con los manifestantes se trasladaron hacia la calle y comenzaron los enfrentamientos.
- 1
Nuevo video: el Gobierno insistirá con su mensaje de la “memoria completa” este 24 de marzo
- 2
Lilia Lemoine: el impiadoso brazo ejecutor del oficialismo en el Congreso
- 3
A siete meses del reclamo de Victoria Villarruel para reabrir las causas contra Montoneros, sólo una avanzó
- 4
Día de la Memoria | La Cámpora abrió la jornada de movilización: marcha a la Plaza de Mayo desde la ex-ESMA