El Sindicato de Comercio adelantó cinco meses una cuota de la paritaria por la inflación
Se pagará en agosto el 10,5% de aumento previsto para enero y se pactó una nueva revisión salarial a comienzos del año próximo
2 minutos de lectura'
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) acordó junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) adelantar para agosto el 10,5% de la paritaria previsto para enero 2023, en función de la aceleración de los precios de estos últimos meses, y también estableció una nueva revisión para comienzo de año.
En abril, se había convenido una suba de 59,5% anual a pagarse en siete cuotas. Inicialmente, el cronograma de los pagos del aumento era de la siguiente manera: 6% en abril; 6% en mayo; 6% en junio; 10% en agosto; 10% en septiembre; 11% en noviembre, y 10.5% en enero 2023. Ese esquema ahora se alteró por la dinámica inflacionaria. Comercio es el sindicato más numeroso del país, con más de un millón de afiliados.
Al cierre del año el salario básico pasará a ser de $139.000 para los trabajadores del gremio más numeroso del país.
Respecto a la firma del convenio, que se llevó a cabo en la sede de Faecys, Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó que “logramos adelantar un tramo de la paritaria previsto para enero contemplando el impacto de la aceleración de los precios, tal como lo hicimos en abril pasado luego de los incrementos de los primeros meses del año”. Cavalieri es el titular del gremio desde 1986.
En el mismo sentido el titular de Comercio adelantó que “vamos a abrir una nueva revisión en enero para que trabajadores no pierdan poder adquisitivo e ir acompañando la evolución de los precios”.
Otras noticias de Inflación y precios
¿Sobrevaluado? El Big Mac revela el “precio real” del peso argentino y el dólar
Reajuste parcial del esquema. Quiénes tendrán descuentos por Ganancias en los próximos meses y por qué habrá devoluciones
¿Aumentan o caen? Milei dijo que subieron los salarios basado en un indicador que el propio Gobierno pide no usar para ese cálculo
- 1
Cuál es la empresa de seguridad privada vinculada a los Menem a la que se le adjudicó un contrato de 3 millones de dólares
- 2
A la política le cuesta procesar tanto cambio
- 3
Milei recibió aplausos por su apoyo a Israel y el Juicio en Ausencia, pero también escuchó reclamos inesperados en el acto por la AMIA
- 4
Cierre de listas en provincia de Buenos Aires: nombres y definiciones para las elecciones 2025, partido por partido