Elecciones 2021: cuánto cobrarán las autoridades electorales por su trabajo en los comicios
El Ministerio del Interior comunicó los montos que percibirán los ciudadanos afectados a las votaciones
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PB3FCETU7VAJBOVNFDQXPT6HWA.jpg)
El Ministerio del Interior dejó establecidos los montos que percibirán las autoridades electorales para los comicios de 2021, correspondientes a las PASO y elecciones generales que se celebrarán el 12 de septiembre y 14 de noviembre, respectivamente.
De acuerdo a la resolución 108/2021 publicada en el Boletín Oficial, quienes formen parte del operativo electoral recibirán una determinada suma de dinero de acuerdo a la función que cumplan en los días previos o el domingo de la votación.
“Fíjase en $2500 por elección, la suma que percibirán, en concepto de viático, los ciudadanos y las ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa, y cumplan efectivamente tal función, en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias y en las elecciones nacionales a celebrarse durante el año 2021”, indica el primer artículo de la normativa.
Por su parte, quienes se hayan desempeñado en tareas de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral en los días previos a la votación, recibirán $1500 en concepto de viáticos.
Además, los delegados y delegadas en los locales de votación, que cumplan efectivamente tal función, tanto en las PASO como en las elecciones generales recibirán $4500 por cada votación, también en concepto de viáticos.
La resolución señala que los delegados y las delegadas judiciales que cumplan con “la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral (CNE) o en los sistemas que se implementen por la justicia electoral de distrito”, recibirán la suma de $1700 por elección.
Además, se les pagarán $6200 a todos los “delegados tecnológicos de la Justicia Nacional Electoral, en los establecimientos de votación en los que se lleve a cabo la verificación de la identidad de los electores mediante herramientas de identificación biométrica”.
En todos los casos el pago a las autoridades electorales, cualquiera sea su función, se realizará con posterioridad a cada elección, aunque no se detalla una fecha estimada para percibir dichas compensaciones.
LA NACIONOtras noticias de Elecciones 2021
Revés para el Gobierno. La Cámara Electoral confirmó el rechazo al plan que daba dinero a jóvenes antes de las elecciones
Baja. Las razones detrás de la salida del militar que ocupaba el segundo escalón más alto en las Fuerzas Armadas
Elecciones. Pese al rechazo peronista, Mendoza aprobó el uso de la Boleta Única de Papel
Más leídas de Política
Controversia. Mendoza declara a los mapuches “pueblos no originarios argentinos” y el Gobierno nacional denuncia “discriminación racial”
Pelea en Pro. Bullrich mueve en Buenos Aires: recluta a un intendente clave de Juntos y agita la interna con Larreta
"Va a ir en cana". El abogado de Cristina Kirchner amenazó al periodista Diego Cabot
Fallo contra el Estado. Uno por uno, los legisladores que votaron la estatización de YPF en 2012