Elecciones: hasta qué hora rige la veda electoral de las PASO 2021
El período de restricciones comenzó a las 8 del pasado viernes y se extenderá por tres horas después de cerradas las mesas de votación el domingo
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7JL54NBOGBFZVKGPLW3RQN7G64.jpg)
Desde las 08.00 de este 12 de septiembre, los argentinos votan para elegir candidaturas de diputados y senadores en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de las Elecciones Legislativas 2021. Desde las 8 de la mañana del día viernes 10 de septiembre, 48 horas antes de la apertura de los comicios, comenzó a regir en el país la veda electoral, un período durante el cual no está permitido realizar una serie de actividades.
Las prohibiciones están detalladas en el artículo 71 del Código Nacional Electoral. Su plazo se extenderá hasta las 21 horas del domingo, tres horas después de cerradas las urnas. Se aplican tanto a candidatos y a los votantes, e incluyen:
- Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral
- Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros (80 m.) de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino
- Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales
- La venta de bebidas alcohólicas (prohibida desde las 20 horas del sábado 10 hasta las 21 del domingo)
- Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral
- Prohibición de portar armas
- Desde el viernes y durante el día de la votación estará prohibido portar banderas, distintivos o insignias partidarias
Las mismas normas regirán también para las elecciones generales, que están pautadas para el domingo 14 de noviembre. En ese caso, la veda comenzará a las 8 de la mañana del viernes 12.
A qué hora abren y cierran las mesas de votación
Los comicios se abrirán a las 8 de la mañana en todo el país. Según especificó la Cámara Nacional Electoral, entre 10.30 y 12.30 las mesas de votación tendrán prioridad para personas que tengan una condición de salud preexistente que los convierta en potenciales pacientes de riesgo de Covid-19.
En ese horario, las mesas estarán abiertas para todos los votantes, pero deberán ceder su lugar si una persona que pueda acreditar esa condición de salud se presenta. Algunos distritos adoptaron otras medidas: en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por ejemplo, los mayores de 70 años tendrán prioridad a lo largo de toda la jornada y podrán acceder directamente a su mesa, sin necesidad de hacer fila.
Las mesas de votación se cerrarán a las 18 horas. A partir de entonces, restarán tres horas para que termine la veda electoral, y se conozcan los primeros resultados provisorios.
Qué documentos son válidos para votar
La Cámara Nacional Electoral ya informó que, en los próximos comicios, serán válidos para sufragar varios tipos de documentos que se utilizaron a nivel nacional a lo largo de los años:
- Libreta cívica.
- Librera de enrolamiento.
- DNI ‘libreta verde’.
- DNI ‘libreta celeste’.
- DNI ‘tarjeta’.
El tribunal electoral determinó también que los documentos que tienen la leyenda “no válido para votar”, serán aceptados para emitir el sufragio.
Otras noticias de Elecciones 2021
Revés para el Gobierno. La Cámara Electoral confirmó el rechazo al plan que daba dinero a jóvenes antes de las elecciones
Baja. Las razones detrás de la salida del militar que ocupaba el segundo escalón más alto en las Fuerzas Armadas
Elecciones. Pese al rechazo peronista, Mendoza aprobó el uso de la Boleta Única de Papel
Más leídas de Política
Interna sin fin. La mecha que encendió Cristina amenaza con provocar una implosión del peronismo
Entre Ríos. Un juez de la Corte denuncia que apuraron su jubilación porque iba a fallar en favor de la fiscal Goyeneche
Denuncia. García Moritán lanzó una dura acusación contra Belliboni tras su cruce con piqueteros
"¡Fuera cheto!". El tenso cruce de Roberto García Moritán con líderes piqueteros durante un corte en la 9 de julio