Elecciones. La razón por la que Mauricio Macri reapareció “radicalizado”
Según observó el periodista Carlos Pagni, en LN+, el expresidente lleva a delante una estrategia a través de la cual busca volver a la presidencia; además, sostuvo que “debe estar enojado con Larreta, Vidal y Santilli”
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/D3YUUY3NB5ADLONFSCTG2ARMKM.jpg)
Durante las últimas semanas, en medio de la campaña por las próximas elecciones legislativas, el expresidente Mauricio Macri reapareció en escena con un discurso fuerte contra el Frente de Todos. Según analizó el periodista Carlos Pagni en su tradicional editorial política, por LN+, el exmandatario y referente de Juntos por el Cambio lleva adelante su propia estrategia porque, según sostuvo, tiene intenciones de “volver a la presidencia”.
“Creo que es una estrategia del propio Macri que quiere seguir haciendo política, que quiere volver a la presidencia, sin duda, y que entiende que tiene que fidelizar a su voto propio. En esto tiene razón: hay un votante recalcitrante de Juntos por el Cambio o del Pro, antikirchnerista, que se ve reflejado en Macri”, observó esta noche Pagni en Odisea Argentina.
Lo comparó -”salvando las distancias”- con el expresidente Raúl Alfonsín. “Cuando se fue envuelto en llamas -peor que Macri- siguió gobernando el radicalismo hasta que se murió. Él montaba una escena discursiva en el que el radicalismo era él. Cualquiera que lo enfrentara internamente era un infiltrado de Menem en el radicalismo”, recordó. No obstante, Pagni destacó que como era el refundador de la democracia, el que le había ganado al peronismo por primera vez en la historia, en elecciones libres y sin prescripciones, lograba equilibrar la falta de merito o el desastre inflacionario. Y reflexionó: “No sé si Macri tiene algo de esa dimensión frente al universo de Juntos por el Cambio”.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/09-07-2021/t_dca882b2e4234e86ab70f22392730d12_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
Según Pagni, la radicalización del expresidente reside en sus intenciones de recuperar el poder, y observó: “Creo que él apuesta a eso, y debe estar muy enojado con que las figuras que él creó como [María Eugenia] Vidal, [Diego] Santilli, [Horacio Rodríguez] Larreta y hasta su propio primo [Jorge Macri] no defiendan su gestión”, cerró.
LA NACIONTemas
Más leídas de Política
Análisis. Una maniobra a tasas demenciales que dinamita la retórica kirchnerista
En la Casa Rosada. Desconcierto, oficinas desiertas y cautela en una jornada de turbulencias
Parálisis. Como el Congreso no sesiona, el Presidente fue autorizado por decreto para salir del país
"Mafias y proscripciones". Surgen matices en La Cámpora detrás de las consignas para el 24 de marzo