Gerardo Zamora declaró por Sueños Compartidos y dijo que el plan "fue un éxito"
El ex gobernador de Santiago del Estero fue indagado por el juez Martínez de Giorgi y aseguró que no tuvo vinculación con el programa de viviendas; ayer, Julio De Vido había responsabilizado a gobernadores e intendentes por el manejo del dinero
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OHVIME3EFFBMZIYWH7BD3PR72A.jpg)
Gerardo Zamora, ex gobernador de Santiago del Estero y ex aliado del kirchnerismo, se despegó hoy de cualquier responsabilidad en la defraudación con fondos públicos que se investiga en la causa Sueños Compartidos. Zamora fue indagado por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y consideró que el plan fue exitoso en su provincia.
El actual senador aseguró que "no tuvo ninguna vinculación" con el plan de viviendas por el que son investigados los hermanos Sergio y Pablo Schoklender, Hebe de Bonafini y Julio De Vido, entre otros. El ex ministro de Planificación declaró ayer y, a través de un escrito, responsabilizó a gobernadores e intendentes por el manejo del dinero.
"El plan fue exitoso", en Santiago del Estero, dijo Zamora en su declaración, según consignó la agencia DyN, porque "se concluyeron las obras".
"Mucha gente recibió asistencia, no sólo económica, sino contención psicológica y social", subrayó el ex gobernador. "Los empleados de la fundación fueron reubicados dentro de la planta del Estado provincial", contó.
La esposa de Zamora, Claudia Ledesma, es la actual gobernadora de Santiago del Estero. Terminó como candidata porque el ex mandatario provincial no logró que lo habilitaran para competir por una re-reelección.
Más leídas de Política
Sin Macri. Mensajes en clave electoral y gesto de unidad de los jefes de JxC en una cumbre en La Matanza
Punto en común. Sergio Berni coincidió con una de las ideas más controversiales de Javier Milei
La trastienda. Un regalo con un mensaje directo, el kirchnerismo ausente y un cierre con una canción ingrata: “Miénteme”
Contrarreloj. La fiscal Goyeneche le pidió “urgente intervención” a la Corte Suprema para evitar ser echada