José Luis Espert: “No haría ningún tipo de alianza”
El candidato liberal se refirió a la inseguridad y pidió “darle una medalla al policía que usa el arma”; sentenció: “No sé que chip nos cagó la dictadura, de que poner orden es ser genocidas, pero no es así”
LA NACIONEl candidato a diputado bonaerense José Luis Espert aclaró que no hará “ningún tipo de alianza” en el Congreso, y remarcó: “No me metí en esta mierda que es la política para entrar a la trenza. Yo represento a gente que está harta de caraduras como [Alfredo] Cornejo, de la trenza política y de la mano banda. Sí, estoy caliente, estoy podrido”.
Al comienzo de la entrevista, y con su acidez característica, Espert apuntó contra el diputado mendocino de la Unión Cívica Radical, quien había estado previamente en el canal: “No nos olvidemos que, más que cambiemista, es casi kirchnerista. Fue el artífice de Cristina 2007 y tenemos a Cristina todavía dando vueltas en la Argentina”.
Tras ello, y ante la pregunta de Luis Novaresio sobre si aspira a ser gobernador de la provincia de Buenos Aires, Espert contestó: “La verdad no he pensado nada de eso todavía, solamente pienso en legislar”.
Durante la entrevista, el representante de Avanza Libertad reflexionó sobre el crimen al kiosquero Roberto Sabo, quien fue asesinado durante un asalto. “Estamos completamente enfermos en lo que estamos haciendo en material de seguridad argentina. La gente de laburo, tras las rejas, con miedo; y los delincuentes pavoneándose en la calle, con selfies y videos previos a salir a delinquir incluso”.
En ese sentido, Espert cuestionó la “represión a la gente que fue a pedir seguridad”. “A la gente que paga impuestos para que le den seguridad, le dan inseguridad y gases lacrimógenos”, lanzó. E insistió: “Reconozcamos que estamos completamente locos y vacunémonos contra esa locura con una definición política clara: se acabó, para el delincuente es o cárcel o bala”.
Para el liberal, no hay que “tener cuidado de los derechos humanos de los delincuentes”, mientras “la gente de bien está encerrada”. De esta manera, pidió “darle una medalla al policía que usa el arma”, y graficó: “Hay que salir del delirio en el que estamos. ‘Alto el fuego, pare’. No para. Boom. No podemos dudar más de esto”. En ese sentido, el candidato lanzó: “No sé que chip nos cagó la dictadura, que poner orden es ser genocidas. No es así”.
Sumado a esto, el economista pidió bajar la edad de imputabilidad a 14 o 12 años: “Delito de adulto, pena de adulto”. Y añadió que también hay que subir las penas para homicidas, violadores y femicidas, y que “las penas sean de cumplimiento efectivo”.
Temas
Más leídas de Política
Uno por uno. Quiénes son y cómo votaron los jurados del jury contra la fiscal Goyeneche
Crisis. Alberto Fernández felicitó por su gestión al interventor de una obra social que estaría cerca de ir a la quiebra
Juicios. Reclaman igualdad de derechos para militares procesados en causas de lesa humanidad
Los siete votos. Se firmó el fallo contra Goyeneche: los argumentos para echarla y la posición salomónica de un jurado
Últimas Noticias
Advertencia. Mensaje de Massa a la interna oficialista: llamó a los sectores en pugna a gestionar “sin mezquindades”
Los siete votos. Se firmó el fallo contra Goyeneche: los argumentos para echarla y la posición salomónica de un jurado
Crisis. Alberto Fernández felicitó por su gestión al interventor de una obra social que estaría cerca de ir a la quiebra
Entra en vigencia. Alberto Fernández presentó la Ley de Cannabis, con críticas a la "hipocresía argentina"
Demorado. Ocho meses después de asumir, Manzur brindará su primer informe al Congreso
Pros y contras. Cómo funciona la Boleta Única, el sistema electoral que quiere la oposición
Ortodoxo. Amos Linetzky, nuevo titular de la AMIA
Inflación judicial. Ahora para llegar con un recurso hasta la Corte Suprema habrá que pagar $300.000
Fútbol y política. Un “picado” en el predio de la AFA congregó a varios de los ausentes al acto del Presidente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite