Juicio político a la Corte: el desafío de “Topo” Rodríguez a Tailhade y la acusación de “machirulo” a Negri, los mojones de un debate cargado de tensión
El diputado de Identidad Bonaerense respondió las acusaciones del kirchnerista, quien le había dicho que rechazaba el proceso al tribunal porque le tenía miedo a un medio de comunicación.
En el que fue el momento más tenso de la reunión de la Comisión de Juicio Político, el diputado Alejandro “Topo” Rodríguez (Identidad Bonaerense) dedicó una parte de su argumento en rechazo al proceso que el kirchnerismo impulsa contra los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia a responderle a su par Rodolfo Tailhade (Frente de Todos-Buenos Aires), y lo hizo plateándole un duro desafío que el legislador ultrakirchnerista prefirió no replicar.
“No podemos sostener que los que pensamos distintos somos empleados de poderes oscuros. Es la anulación de cualquier respeto por la oposición política”, arrancó Rodríguez su alocución, antes de entrar de dirigir de lleno sus palabras a su rival político. “Lo digo a vos Tailhade, que dijiste que estoy en contra (del juicio político) porque le tengo miedo a un medio de comunicación”.
“No, no le tengo miedo a ningún medio de comunicación ni tampoco te tengo miedo a vos, Tailhade”, remató su frase Rodríguez, ganándose los aplausos de los diputados de Juntos por el Cambio y mientras fijaba su mirada en el legislador kirchnerista, que se encontraba sentado al fondo del salón, acompañado de los oficialistas Eduardo Valdés (Capital) y Marcelo Casaretto (Entre Ríos).
El duelo entre los dos legisladores de extracción peronista no fue el único que se registró durante las tres horas y media que duró la discusión. Las duras acusaciones políticas, las interrupciones y los gritos estuvieron a la orden del día.
Como en el final de la jornada, cuando la oficialista Vanesa Siley (Buenos Aires) se cruzó con el jefe del bloque radical, Mario Negri (Córdoba), y las diputadas Silvina Lospenatto y Karina Banfi.
Al radical lo acuso de “machirulo” porque la interrumpió, fuera de micrófono, cuando volvió a la carga con la acusación de que los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz habían aceptado jurar en sus cargos por decreto del gobierno de Mauricio Macri.
“Hablo como quiero, déjenme terminar la idea”, se enojó Siley con Negri. “Te dicen cómo tenes que hablar, como tenés que pensar”, agregó, irónica, en diálogo con sus compañeros de bancada.
-¿Le concede una interrupción al diputado Negri? ¿Diputado, puede aclarar lo que está vociferando”, intervino la presidenta de la Comisión, la oficialista Carolina Gaillard (Entre Ríos), viendo que el cordobés no se callaba.
-No le concedo la interrupción por machirulo, replicó Siley.
La diputada kirchnerista también provocó la reacción airada de la oposición cuando acusó a Juntos por el Cambio de tener doble discurso, al impugnar el juicio político a la Corte por no formar parte de la agenda “que le importa a la gente” pero, al mismo tiempo, bloquea el tratamiento en el recinto de la Cámara baja de los proyectos incluidos por el Poder Ejecutivo en sesiones extraordinarias como la prórroga de la moratoria previsional para facilitar la jubilación de amas de casa.
“La gente no llega a fin de mes, mi amor” y “sos una caradura”, le replicaron desde el otro lado de la mesa, donde se encontraban las diputadas Banfi y Lospenatto. “Les pido por favor que dejen hablar a la diputada Siley”, volvió a intervenir Gaillard. “No se preocupen, se indignan porque no tienen coherencia y porque si alguien le ha jodido la vida a los jubilados, ha sido Juntos por el Cambio”, cerró su intervención la legisladora kirchnerista.
Otras noticias de Cámara de Diputados
"¡Míreme, caradura!". Duro ataque de Espert a Rossi, que lo calificó de fascistoide
Rossi, provocador. En Diputados, el jefe de Gabinete acusó al campo de haber iniciado en 2008 la violencia política en el país
Narcotráfico en Rosario. Diputados dio media sanción al proyecto para crear 50 cargos judiciales federales en Santa Fe
Más leídas de Política
“Gravedad institucional”. La Corte Suprema suspendió la entrega de 180 hectáreas del Ejército a una comunidad mapuche
Análisis. Un mensaje de EE.UU. que revivió los fantasmas de Cristina Kirchner
Sus propuestas. Una enfermera trans, un exmarino de 82 años y un estudiante de 18 compiten por un lugar en las listas porteñas de JxC
En primera persona. La historia del hacker de D’Alessandro: lo rechazó Gendarmería, vive con sus padres y gana $60.000 por mes