La fuerte intervención del diputado Esteban Paulón a favor de los derechos de la comunidad LGBTQI+
El presidente de la Cámara baja criticó al diputado del Frente de Izquierda por realizar una exposición que no se relacionaba con el proyecto de ley; Castillo lo acusó de estar “distraído con el teléfono”
4 minutos de lectura'

Con el gobierno de Javier Milei confiado de que tiene los votos suficientes para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de cara a las elecciones de octubre de este año, arrancó la sesión en Diputados. Con eso surgieron chicanas, reproches y algunas perlitas en medio del debate entre los legisladores.
Durante el principio de la sesión, primaron los dardos de la oposición contra el presidente Javier Milei por sus últimas declaraciones y medidas en contra de la agenda de género, que derivó en una marcha federal LGBTQI+.
"Esteban Paulón":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) February 6, 2025
Por su intervención en la sesión de la Cámara de Diputados pic.twitter.com/DdJ6xLTjZu
Una de las primeras perlitas en las 20 horas que se esperan de debate, el diputado nacional socialista Esteban Paulón, que llegó al recinto con un abanico con los colores y la palabra “orgullo”, criticó duramente el discurso de Milei en el foro económico de Davos y sus medidas posteriores, que implicaron la modificación de la ley de identidad de género para que los menores de 18 años no puedan someterse a tratamientos de reasignación de sexo.
“Se cansaron de hacer cola diciendo que [la del fin de semana] era una marcha kirchnerista. Yo fui uno de los convocantes a esa marcha. No soy kirchnerista, soy maricón y me la banco”, aseveró y siguió: “Fui a esa marcha a convocar a la sociedad democrática argentina porque no vamos a volver a vivir entre cuatro paredes como pretende el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Que vaya él a vivir su sexualidad entre cuatro paredes”.

Mientras recibía aplausos de parte de sus compañeros, Paulon -que es santafesino y militante de la causa LGBT- dijo: “Tengo esta bandera del colectivo travesti-trans porque sin lugar a dudas el Gobierno, Santiago Caputo, los asesores se piensan que son muy vivos, que a la marcha le contestan con más provocaciones, y ayer hicieron un anuncio temerario. No por la medida, que es una fake news, porque acá en la Argentina ningún nene de cinco años trans es mutilado, acá se están mutilando los derechos del colectivo LGBT y la salud pública”.
“Hay una operación de odio y demonización del colectivo travesti-trans, del colectivo más vulnerable de nuestra sociedad. Lo eligen para señalarlo porque es el eslabón más débil, porque no se hacen los guapos con las grandes mayorías de nuestra sociedad, porque van contra los más débiles”, indicó y concluyó: “Vamos a defender los derechos conquistados. La sociedad democrática argentina, que es mayoritaria, quiere vivir en libertad. La verdadera libertad. No la que ustedes vaciaron de contenido”.
Alrededor del mediodía, el protagonismo se lo llevó Christian Castillo, diputado del Frente de Izquierda, y Martín Menem. Fue mientras hablaba de un “sistema desigual”. “Así como la lucha contra la esclavitud permitió abolirla y la lucha contra el feudalismo permitió terminar con esos privilegios...”, relataba, cuando fue interrumpido por la campana que marcaba el fin de su tiempo. Eso fue seguido por las palabras de Martín Menem.

“Diputado, ha finalizado su tiempo. Tiene que fundamentar el dictamen de minoría. No ha dicho ni una palabra del dictamen. No le voy a extender más el tiempo”, retó. “Parece que le molestan mis palabras”, le contestó desafiante Castillo. Entre risas, el diputado recibió una respuesta del presidente de la Cámara baja: “Son todos libres, pero no he escuchado nada de la suspensión de las PASO. Está bueno que nos atengamos al motivo, la ley y lo que tratamos”.
Ante ello fue que Castillo lo acusó de estar “distraído mirando el teléfono” y “no escuchar” su argumentación. “Estoy escuchando a todos los diputados que me van haciendo planteos. Lo que usted está planteando nada tiene que ver con el debate. Es la suspensión de las PASO lo que estamos tratando. Continúe y después le da la palabra a la diputada Biasi”, concluyó la discusión Menem.
Noticia en desarrollo
Otras noticias de Cámara de Diputados
- 1
La elevación a juicio de Fernando Espinoza incomoda al PJ, donde la interna lo ubica del lado de Axel Kicillof
- 2
La declaración de un “arrepentido” reactiva el proceso para someter a juicio político a un juez federal de Rosario
- 3
Axel Kicillof, Maximo Kirchner, Sergio Massa: persisten diferencias tras el primer encuentro para suspender las PASO
- 4
Caso $LIBRA: la jueza Arroyo Salgado amplía la investigación y busca congelar las ganancias que generó la criptomoneda