La particular reflexión de Alberto Fernández sobre cómo “los americanos” viven el aumento de la inflación
El presidente Alberto Fernández se refirió al fenómeno de alza en los precios en la Argentina y en el país gobernado por Joe Biden; “¿Cómo recibirán esa noticia los que no tenían noción de lo que era la inflación?”, se preguntó
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/O5WAFUEHYVDF5NQ7Q4QLWU5B6Y.jpeg)
De declarar la guerra contra la inflación a “es lo que nos toca vivir”. El presidente Alberto Fernández se refirió hoy al alza de precios en el país –que ya acumula 29,3% en lo que va del año- y reflexionó también sobre la situación en Estados Unidos, que en el último mes se disparó y ya alcanzó su récord en 41 años.
“Queremos que la Argentina siga creciendo y produciendo”, aseguró hoy el Presidente. Sin embargo, destacó: “Sabemos que estamos peleando contra un fenómeno mundial y que en la Argentina se potencia, que es el fenómeno inflacionario”. Las declaraciones del primer mandatario se dieron en el marco de un acto político que dio inicio a las obras de ampliación de plantas potabilizadoras de Santa Fe y Rosario.
En este sentido, Fernández consideró cómo debe impactar en el pueblo estadounidense los aumentos de precios que han derivado en un índice inflacionario histórico. “Escuchaba hoy un discurso de [el presidente de Estados Unidos, Joe] Biden explicándole a los americanos (sic) la inflación que viven y pensaba… ¿Cómo recibirán esa noticia los americanos que no tenían noción de lo que era la inflación?”, observó el Presidente hoy.
Y agregó: “Bueno, es lo que nos toca vivir”.
Para concluir, Alberto Fernández cerró: “Como mucho de nosotros, somos peronistas y al problema le ponemos el pecho. Tengo la suerte de que los que no son peronistas también le ponen el pecho, todos unidos, todos juntos vamos a poner de pie a la Argentina”.
El discurso de Alberto
Entre dardos a la oposición y reflexiones sobre la inflación y la falta de gasoil en el país, el Presidente le pidió a la Cámara de Diputados de la Nación que trate el proyecto de ley de Reforma de la Justicia Federal impulsado por el Gobierno que logró media sanción en agosto de 2020. “Rosario y la Argentina la necesitan”, aseguró al dar inicio a las obras de ampliación de las plantas potabilizadoras de la capital santafesina y de Rosario.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CQ7LZ2NLZFBFBKYHHHQDFUROJQ.jpg)
Tras referirse a múltiples proyectos promovidos por el oficialismo, Fernández sostuvo: “Algunos de ellos se los voy a contar ahora. Yo mandé una ley de reforma de la Justicia Federal que el Senado trató y la Cámara de Diputados no quiso tratarla con el argumento de que buscaba la impunidad de alguien. Lo cierto es que lo único que se logró es la impunidad del narcotráfico y de las grandes corporaciones criminales que se han asentado en la Argentina”.
Tras ello agregó: “Y había un lugar que nos preocupaba: Rosario. La ley quedó varada y días atrás, hablando con el gobernador, él me comentó una idea que tenían los senadores y diputados de Santa Fe, que era convertir en ley parte de la ley que yo mandé para apurar esos juzgamientos y terminar cuanto antes esa lucha que tiene contra el narcotráfico. Y le dije: ‘¡Que lo hagan!’. Y yo quiero decir desde aquí que le pido públicamente al Congreso de la Nación que cuanto antes debata esa ley y la saque porque Rosario y la Argentina la necesitan”.
Otras noticias de Inflación y precios
Inflación mensual de dos dígitos. Tras el ingreso de Batakis a Economía, Espert pronosticó que "la crisis se va a profundizar”
Dólar "competitivo". Batakis: "Necesitamos que nuestros exportadores exporten más y que no estén especulando"
Nueva ministra de Economía. Batakis, sobre la situación actual: "La realidad es que la Argentina es el país que más creció en el último año”
Más leídas de Política
Bronca. Kicillof fue silbado e insultado en un acto que se demoró, y tuvo que irse sin hablar
El misterio de los fondos. Solo quedan 9295 dólares de los más de 1000 millones que Santa Cruz tenía en el exterior
Crisis. Venció la doble indemnización y al día siguiente un laboratorio despidió a 18 visitadores médicos
Tensión en el Congreso. Sergio Massa y Silvia Lospennato protagonizaron un fuerte cruce en Diputados
Últimas Noticias
Tensión interna. Senado: por la crisis entre Fernández y Cristina se cayó la sesión para ampliar la Corte Suprema
"Bien educados y mal aprendidos”. López Murphy y una curiosa reflexión de sus años como profesor de Silvina Batakis y otros ministros
Lavado de dinero. La Casación se negó a liberar a Báez y pidió celeridad al tribunal que tiene que juzgarlo
"Mucho para ordenar". Batakis se reunió casi dos horas con Alberto Fernández para definir equipo y avanzar con el FMI
Tras el aval de Cristina. Itai Hagman: “El salario básico universal avanzará si el Presidente y Batakis están de acuerdo”
Tensión por la crisis. Fuerte duelo verbal entre Vidal y Tolosa Paz
Bronca. Kicillof fue silbado e insultado en un acto que se demoró, y tuvo que irse sin hablar
El Calafate. Cristina Kirchner reaparece en medio de la interna con un acto el viernes
Una denuncia de Carrió. Anularon la elevación a juicio oral de una causa contra Scioli por presunto lavado
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite