Los intendentes del conurbano pidieron a Alberto Fernández que garantice “la mesa de las familias”
Los jefes comunales del peronismo mantuvieron un encuentro en medio del cortocircuito entre el Fernández y Cristina Kirchner
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4DLPJMQZIBEWRFKU7IADAU4JKE.jpeg)
En medio de las diferencias entre el presidente Alberto Fernández y su vice, Cristina Kirchner, los intendentes peronistas del conurbano bonaerense se reunieron en La Matanza, desde donde mandaron un contundente mensaje al Gobierno por la situación económica y reclamaron trabajar por la unidad al sector duro de la coalición. Pidieron “los máximos esfuerzos” para garantizar “la mesa de las familias”.
“Sabemos que nos toca atravesar tiempos difíciles. Macrismo, pandemia, guerra. Por eso unidos, tenemos la fuerza para superar todos los obstáculos”, manifestaron los mandatarios, que se autoconvocaron ante la crisis interna que atraviesa el Frente de Todos. Los jefes comunales de la primera y la tercera sección electoral se hicieron eco de algunas de las críticas del kirchnerismo duro, exacerbadas tras el acuerdo con el FMI.
“Hoy, le pedimos al presidente Alberto Fernández los máximos esfuerzos para, luego de la pandemia, y siendo conscientes de las dificultades que atraviesa el mundo por la guerra, garantizar la mesa de las familias argentinas. Estamos a disposición para, desde nuestro rol, ayudar en lo que sea necesario”, manifestaron.
Del encuentro participaron la vicegobernadora y exindendenta de La Matanza, Verónica Magario, el jefe de gabinete de Axel Kicillof, Martín Insaurralde, y el ministro provincial de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, junto a 16 intendentes, además de otros funcionarios y legisladores bonaerense con representación territorial.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TIWSOA7PJFDQBCOBQDKJBHQDNE.jpg)
Los dirigentes recordaron que el Frente de Todos se conformó en 2019 para derrotar a Mauricio Macri, en la Nación, y a María Eugenia Vidal, en la provincia de Buenos Aires, gobiernos que definieron de corte “neoliberal” y a los que le atribuyeron haber dejado una “deuda impagable, 50% de pobreza, megatarifazos del 3000%, perdida del poder adquisitivo en los salarios y una desocupación del 12%”.
En ese sentido, rescataron la decisión de Cristina Fernández en 2019 de elegir a Alberto Fernández para encabezar la fórmula presidencial. “La actual vicepresidenta, en un gesto extraordinario, cambió el rumbo de la historia y pudimos consolidar la victoria del Frente de Todos en primera vuelta.
Los mandatarios comunales señalaron que mantiene un diálogo diario con los vecinos y que están al tanto de sus preocupaciones, más aún “en este momento tan complejo para el mundo y nuestro país en particular”. Hicieron mención a los anteriores gobiernos kirchneristas y lo compararon con la actual administración.
“Queremos cuidar a nuestro pueblo, que sea feliz. Estamos reconstruyendo una Argentina para todas y todos, como lo hicimos entre 2003 y 2015 con Néstor y Cristina, trabajando en el hoy y para las nuevas generaciones. Como intendentes peronistas, queremos aportar nuestro granito de arena para que reine en el pueblo el amor y la igualdad”, ahondaron.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JWK3K6HCONAJVLOT5WNIHV4ZPE.jpeg)
Después que Alberto Fernández hablara de una “guerra contra la inflación” y que se anunciaran las primeras medidas contra la suba de precios, los intendentes del PJ remarcaron el impacto de esta problemática en las ciudades. Señalaron que es un tema que aparece “en cada conversación con los vecinos y vecinas”.
Además, insistieron que la “inseguridad” es otro de los temas que preocupa en las ciudades. “Al respecto, le pedimos al Gobierno provincial y nacional que nos convoque a una mesa de trabajo para junto con los Municipios enfrentar este problema que tanta angustia genera”, señalaron. La mención a la situación delictiva trae a colación el reclamo de algunos intendentes para descentralizar la policía y asumir el control de la fuerza dentro de sus distrito.
Al cónclave, asistieron los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza), Juan Fabiani (Almirante Brown), Alejo Chornobroff (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui), Fabián Cagliardi (Berisso), Marisa Fassi (Cañuelas), Carlos Ramil (Escobar), Andrés Watson (Florencio Varela), y Alberto Descalzo (Ituzaingó).
También participaron los jefes comunales Juan Ustarroz (Mercedes), Gastón Granados (Ezeiza), Marina Lesci (Lomas de Zamora), Karina Menéndez (Merlo), Federico Achával (Pilar), Mayra Mendoza (Quilmes) y Nicolás Mantegazza (San Vicente).
En tanto, el diputado nacional Julio Pereyra; el diputado provincial Mariano Cascallares y el administrador de la Dirección de Vialidad de la Provincia, Hernán Y Zurieta también fueron de la partida.
Otras noticias de Hoy
En guerra. El fuerte mensaje con que Ucrania celebró la destrucción de armas rusas y la llegada de un nuevo tanque
"Le voy a hacer un juicio por mucha guita”. Susana Giménez dijo que iniciará acciones legales contra Jorge Rial
Guerra en Europa. Rusia intensifica sus bombardeos y Zelensky acusa al Kremlin de concentrar su “máxima artillería” en el Donbass
Más leídas de Política
Ganancias y un viaje a Suiza. Una alianza que se encamina hacia un choque inevitable
"Es un p..." El exabrupto de Gerardo Romano contra Alberto Fernández por el Olivosgate
Convención. La UCR ratificó su pertenencia a Juntos por el Cambio y pidió ampliar la coalición
$535 millones. Amplían la investigación contra Mayra Mendoza por los fondos a las cooperativas y ella se defiende
Últimas Noticias
"No vamos a aumentar". Después de presionar por Ganancias, Massa descarta una suba de las retenciones
Cantos de sirena. Cristina Kirchner y el sueño de un "Frente de Todos Menos Alberto"
Ganancias y un viaje a Suiza. Una alianza que se encamina hacia un choque inevitable
Convención. La UCR ratificó su pertenencia a Juntos por el Cambio y pidió ampliar la coalición
$535 millones. Amplían la investigación contra Mayra Mendoza por los fondos a las cooperativas y ella se defiende
"Es un p..." El exabrupto de Gerardo Romano contra Alberto Fernández por el Olivosgate
"Intento de intimidación". Una organización rechazó las denuncias de Milei contra periodistas
"Tiene condiciones". Desde la Coalición Cívica piden ampliar Juntos por el Cambio y le hacen un guiño a Espert
"Hablen con Gastón". El influyente hermano de Facundo Manes que oficia de puente con la política y los empresarios
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite