Los nexos chinos de Mario Ishii, el último pasajero de la comitiva para la gira presidencial
El intendente de José C. Paz se sumó al grupo que acompañará al Presidente por Rusia y China; tiene vínculo con provincias chinas que “hermanó” con su distrito; promocionó la llegada de colectivos eléctricos desde el gigante asiático en épocas de Macri
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NVP2KGKZFRGL7G6ZKRDSM7R2K4.jpg)
Mario Ishii es el único intendente que integrará la comitiva del presidente Alberto Fernández en la gira que lo llevará a Rusia y China, con escala en Barbados, la semana que viene. El jefe comunal de José C. Paz, que gobierna el distrito desde 1999 solo con un período de pausa, conoce a Fernández desde que el mandatario era jefe de Gabinete de Néstor Kirchner. También organizó un masivo acto de campaña para él en las últimas elecciones y lo recibió en su distrito el día en que estalló la catarata de renuncias que encabezó el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, después de las PASO. Pero el factor que impone en la comitiva a este histórico intendente del conurbano, prolífico en materia de polémicas, es su vínculo con China a partir de acuerdos que motorizó con su municipio incluso desde antes de convertirse formalmente en el intendente.
Según informó ayer LA NACION a partir de fuentes oficiales, Ishii “viaja porque, de los intendentes, es el que tiene más trabajo con China”. Su vínculo con el país que gobierna Xi Jinping data al menos de 1995, año en que José C. Paz se constituyó como municipio tras la división del partido de General Sarmiento en tres distritos (los otros son Malvinas Argentinas y San Miguel). Ese puntapié inicial fue un “hermanamiento con la provincia china de Liaoning”, indicaron en el distrito. Por esos años, Ishii era concejal y el intendente era el exfutbolista Rubén Glaría. En 1999, el actual jefe comunal sería electo en ese cargo por primera vez.
“Después, el municipio se hermanó con cuatro provincias chinas más”, contaron a LA NACION fuentes locales que remarcaron que, en el inicio de la relación, “China estaba muy mal” e interesada en conseguir alimentos. Señalaron también que Ishii los contactó con Mar de Plata para comercializar pescado de esa ciudad.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Q75IOCPADFEGXKCNSA5E3I6TWY.jpeg)
Cerca del intendente recordaron que el vínculo de José C. Paz con China continuó en épocas de Cambiemos. “Con los coches eléctricos, [el expresidente Mauricio] Macri no le dio pelota”, señalan. En 2017, el jefe comunal anunció que la empresa china Dongfeng produciría colectivos eléctricos en el distrito. También rememoraron gestiones para extender el “hermanamiento” a la provincia china de Hubei y vincularla con la provincia de Buenos Aires, cuando la gobernaba María Eugenia Vidal. “En La Plata les ofrecieron café a los empresarios chinos; Ishii les hizo un asado”, señalaron en el distrito.
“Ellos mandan profesionales, han venido médicos a capacitar”, explicaron sobre el intercambio con China. “Hermanó a su municipio con China en la primera gestión, y tiene un hospital hecho con fondos chinos y otras inversiones”, afirmaron en el Gobierno. En la Municipalidad sostuvieron que los chinos “querían comprar alimentos” y que les interesaba “la parte cultural, educativa y, por último, la comercial”.
Ishii viajó a China en siete oportunidades. Descendiente de inmigrantes japoneses, se muestra como un admirador de las sociedades orientales. En su distrito recibió a representantes del gobierno chino en distintas ocasiones.
Con Rusia, la otra escala crucial del viaje presidencial, también tiene vínculos. Buscará que la fábrica de camiones y ómnibus Kamaz se instale en el parque industrial local. Firmó una carta de intención en diciembre con esa empresa.
El intendente de José C. Paz, que el año pasado estuvo internado en grave estado por coronavirus, es un abonado a las polémicas que forjó una buena relación con el Presidente. Diez días después de las PASO, fue anfitrión de Fernández en un acto en su distrito para inaugurar una Facultad de Ciencias Médicas, en el que dijo que “un día, el pueblo se va a levantar contra los medios”.
El 15 de septiembre del año pasado, en uno de los días más turbulentos de su presidencia, cuando el ministro De Pedro puso a disposición su renuncia en un gesto que siguieron otros funcionarios que responden a Cristina Kirchner, Fernández compartió un almuerzo con Ishii en José C. Paz. “Comieron unos churrascos”, señalaron a LA NACION en esa oportunidad.
Ishii suele definirse como “nestorista”, un rótulo que lo acerca al Presidente, exjefe de Gabinete durante la presidencia de Kirchner. “Anda muy bien con el Presidente, lo conoce de la época de Néstor”, comentaron en el entorno del intendente.
En julio de 2020, Ishii quedó en el ojo de la tormenta por un video casero en el que se lo observa discutir con ambulancieros municipales y decirles que los cubría “cuando venden falopa con las ambulancias”. Fue una polémica más del intendente, que derivó en una investigación judicial sin avances relevantes y en un intento de interpelación impulsado por la oposición en el Concejo Deliberante que tampoco prosperó.
Otras noticias de China
Más leídas de Política
"Se ve que no seguís las noticias". La abogada de Cristina Kirchner salió al cruce de un meme en el que un censista busca a Amado Boudou en un médano
Iglesia. Analizan testimonios para declarar mártir a un militar secuestrado y asesinado por el ERP en 1975
Plan 2023. Reunión cumbre de los jefes de Pro con el nuevo “gurú” que acercó Mauricio Macri
Un equilibrio inestable en la cima de la Justicia
Últimas Noticias
“Paso enorme”. Alberto Fernández volvió a usar el lenguaje inclusivo y agradeció a "cada argentine” que se censó
Gobierno. La trastienda de la reunión del gabinete: el enfático pedido de Manzur a los ministros y el informe de Lavagna
Juicio histórico. La Justicia declaró como un “crimen de lesa humanidad” a la masacre de Napalpí en Chaco
Foto con el Papa. Fernando Gray se reunió con el Papa y adelantó que no irá al acto de apoyo al Presidente en su distrito
Plan 2023. Reunión cumbre de los jefes de Pro con el nuevo “gurú” que acercó Mauricio Macri
"Se ve que no seguís las noticias". La abogada de Cristina Kirchner salió al cruce de un meme en el que un censista busca a Amado Boudou en un médano
Un organismo clave. Juraron el kirchnerista Doñate y la radical Reyes y se completó el Consejo de la Magistratura
Encuentro en Roma. El papa Francisco recibió a solas a Jorge Capitanich
Ataques al Presidente. Aníbal Fernández cuestionó el discurso de Cristina Kirchner en Chaco: “Se corrió de la gestión”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite