¿Mañana hay elecciones en la Ciudad? Esto es lo que hay que saber para el domingo 18
Los porteños deben acercarse a las urnas para elegir a sus nuevos representantes en la Legislatura; toda la información sobre dónde se vota y cómo funciona la Boleta única Electrónica
4 minutos de lectura'

La Ciudad de Buenos Aires tiene elecciones legislativas este año. Se definirán los representantes en la Legislatura, donde se renovarán la mitad de las bancas. En ese sentido, algunas personas se preguntan cuándo se vota.
Los residentes en CABA que figuren en el padrón definitivo deberán elegir entre diferentes alternativas que presentan y sus respectivos postulantes para la Legislatura porteña. Hay 30 bancas de 60 en juego que integran la Legislatura local en esta ocasión. Los legisladores electos asumirán su cargo el 10 de diciembre.
¿Mañana hay elecciones en la Ciudad?
Las elecciones en CABA son el domingo 18 de mayo. Las mesas de votación se abrirán a partir de las 8 y cerrarán a las 18. Por lo tanto, los porteños tienen 10 horas para dar su voto.
De todos modos, tendrán que votar nuevamente más adelante. Capital Federal es uno de los distritos que desdoblaron su elección de la nacional, por la cual se renuevan bancas de la Cámara de Diputados y Senadores de la Nación. Por lo tanto, aquellos que estén empadronados deberán acercarse a las mesas de votación por una segunda vez este año el próximo 26 de octubre.
Dónde voto en las elecciones CABA 2025: consultá el padrón
Los ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas, pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación a partir de una consulta en el padrón definitivo. Esta se puede realizar de forma online a través del sitio oficial de la CNE (Cámara Nacional Electoral).
Para ello, es necesario primero dirigirse a la sección “Provinciales” e indicar el distrito en que se vota. Luego, es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación.
La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo.
Los ciudadanos porteños que, por algún motivo, no aparezcan en el padrón definitivo de las elecciones legislativas 2025 no podrán emitir su voto, ya que es la condición indispensable para ingresar al cuarto oscuro.
En esta oportunidad, y tal como sucederá en las elecciones legislativas de octubre, en CABA no habrá instancia de elecciones primarias, dado que las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) quedaron suspendidas en la Ciudad, al menos en la votación de 2025.
Cómo se votará en CABA
Estas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución. De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cómo votar a través del sistema de Boleta Única Electrónica

- Acercarse a la mesa de votación asignada y entregar el documento al presidente de mesa. Este cortará el primer troquel que trae la boleta y, luego, dará la Boleta Única Electrónica al votante.
- Una vez frente a la máquina de votación, se debe introducir la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha. En la pantalla de la máquina se podrán ver las opciones para votar y, tocando la pantalla, el elector podrá elegir su opción, que se imprimirá en la parte de atrás de la boleta.
- Al apoyar la boleta sobre el verificador aparecerán en la pantalla las opciones seleccionadas. En ese momento, se debe comparar los datos para asegurarse de que coincidan con lo que está impreso. Luego, se debe doblar la boleta hasta el límite del troquel para que nadie vea el voto del elector.
- Al acercarse a la mesa de votación, hay que cortar el troquel delante del presidente de mesa y dáselo antes de introducir la boleta en la urna. Finalmente, se debe firmar el padrón. Una vez que el elector recibe su constancia de votación, puede retirarse.
Otras noticias de Agenda
- 1
Un país en transición, entre la ruptura y la reconstrucción
- 2
Con Cristina recluida, el PJ empieza a reagruparse con el kirchnerismo y el massismo, pero sin el grupo de Kicillof
- 3
Jubilaciones y discapacidad: el kirchnerismo apura leyes sensibles y expone a Milei a nuevos vetos en la recta electoral
- 4
Cómo pasa Cristina Kirchner sus días en prisión domiciliaria en Constitución