Martín Rodríguez, el acompañante de Luana Volnovich en sus vacaciones caribeñas, estuvo en el acto en primera fila
Se sentó al lado del ministro Eduardo De Pedro durante el anuncio realizado en la Casa Rosada que funcionó como una muestra de acercamiento entre el Presidente y La Cámpora
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/B7QKNKWH2BGU5HRWJBOXVPRR34.jpg)
Martín Rodríguez, número dos del PAMI y acompañante de Luana Volnovich en sus vacaciones en el Caribe, reapareció hoy en público en el acto que ella encabezó con el Presidente en la Casa Rosada.
En otro gesto de acercamiento entre el Gobierno y La Cámpora, Rodríguez ocupó la primera fila, al lado del ministro Eduardo De Pedro, el principal referente del camporismo en el gabinete nacional.
Volnovich no solo fue cuestionada por haberse ido de vacaciones a Holbox, cerca de Cancún, cuando el Presidente había pedido que los funcionarios no se fueran al exterior, sino también por haber viajado con su novio, su segundo en el PAMI, y haber dejado acéfalo el organismo en plena pandemia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HRXITXWWE5BPTHBPHF7HEGK5MQ.jpg)
Su nombre completo es Jorge Martín Rodríguez Alberti. Es un politólogo de 36 años, referente de La Cámpora en el municipio bonaerense de Hurlingham. Fuentes que conocen la historia entre él y Volnovich relataron a LA NACION que él no era su novio cuando fue designado en el PAMI y que la relación surgió después, cerca de mitad del año pasado. Antes, el funcionario era cuñado de Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, secretario general de La Cámpora.
Al igual que Volnovich, Rodríguez asumió su cargo en diciembre de 2019, cuando Alberto Fernández llegó a la presidencia.
Entre 2015 y 2019, Rodríguez fue presidente del Concejo Deliberante de Hurlingham, distrito en donde hace tiempo disputa el poder con “Juanchi” Zabaleta, actual ministro de Desarrollo Social, con quien estuvo a punto de enfrentarse en las últimas elecciones legislativas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PEVSOWWH4JH4HBTV3WHEMKGINI.jpg)
Ambos iban a encabezar una lista de concejales y por el enfrentamiento entre el entonces intendente y La Cámpora, Hurlingham iba a ser uno de los pocos distritos donde el oficialismo se mediría en una interna. La pelea se evitó 48 horas después del cierre de candidaturas del 24 de julio, cuando los sectores acordaron una lista única liderada por Viviana Lodos, dirigente del gremio docente Suteba.
Meses después, La Cámpora sumaba a Hurlingham a su cosecha de municipios bonaerenses cuando Zabaleta dejó la intendencia para asumir como ministro de Desarrollo Social en reemplazo de Daniel Arroyo y el distrito quedo en manos de Damián Selci.
Rodríguez entró al Concejo Deliberante de Hurlingham en 2013, integró el quinto lugar en la lista de concejales de Frente para la Victoria, pero asumió una de las bancas gracias a la licencia de otro concejal. En el 2015 encabezó la lista de concejales ganadora y luego fue elegido para el máximo cargo del parlamento local. Luego, el camporista pidió licencia por la banca que había conseguido en el 2015 y continuó como concejal gracias a la del 2013.
Preso en Jujuy
En diciembre de 2016, Rodríguez estuvo detenido en Jujuy en medio de un enfrentamiento con la Policía por el intento de unos 30 dirigentes y militantes kirchneristas para ingresar a la sala donde se realizaba la última audiencia en el juicio contra Milagro Sala por un ataque contra el gobernador Gerardo Morales, en 2009.
Después de una hora de incertidumbre en la que no se supo su paradero, desde La Cámpora informaron que Rodríguez estaba en la Comisaria 1ª de San Salvador de Jujuy y dos horas después el dirigente fue liberado. Ese año, el militante había participado de varias marchas en contra del gobierno de Mauricio Macri, como las manifestaciones contra los “tarifazos” o la Marcha Federal contra la política económica.
Temas
Más leídas de Política
Un equilibrio inestable en la cima de la Justicia
Postales de la crisis. Alberto Fernández pierde voces que lo defiendan y crece la desazón en el “albertismo”
Enojo y frustración. Los políticos y las celebridades que no fueron censados se quejaron en las redes
Régimen especial. El gobernador de La Rioja amplió los márgenes de la pensión vitalicia que cobrará al retirarse
Últimas Noticias
"Se corrió de la gestión". Aníbal Fernández criticó a Cristina Kirchner por sus constantes ataques al Presidente
Defensa a la gestión. En medio de un clima enrarecido, comenzó la reunión de ministros en la Casa Rosada
Cercano a la Corte. Piumato revalidó su poder en el gremio de judiciales y logró su octava reelección
"Halcones de Larreta". El jefe porteño armó una tropa de doce voceros para apuntalar su plan 2023 y pelear con Milei
Enojo y frustración. Los políticos y las celebridades que no fueron censados se quejaron en las redes
Irónico. De Mendiguren criticó a un exministro de Macri: “Es el Gordo Valor hablando de catecismo”
Un equilibrio inestable en la cima de la Justicia
Régimen especial. El gobernador de La Rioja amplió los márgenes de la pensión vitalicia que cobrará al retirarse
En la UBA. Debate sobre la problemática ambiental por el tratamiento de residuos peligrosos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite