Miguel Pesce defendió el acuerdo con el FMI y pidió al Congreso que lo respalde
El presidente del Banco Central apuntó contra aquellos que no acompañan la propuesta de la cartera económica y lanzó: “Si alguien cree que en la Argentina es necesario otros componentes que los plantee”
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/I72MLOD5J5GTFJE2BFWO4UNJYY.jpg)
El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, defendió esta noche el proyecto de acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reprogramar los pagos del préstamo contraído por el exmandatario Mauricio Macri, que será expuesto mañana por parte del ministro de Economía, Martín Guzmán.
En dialogó hoy con Radio 10, el funcionario sostuvo que este acuerdo permitirá un crecimiento “sin reformas estructurales” y aseguró que las reservas se verán fortalecidas. “Lo que estamos acordando con el Fondo es un programa que prevé un crecimiento económico”, argumentó.
Además, Pesce destacó que ayudará a “resolver el problema de la inflación y la pobreza” que afecta al país. “Lo que se ha conseguido con el FMI es un acuerdo que permite el crecimiento y no exige reformas estructurales”, enfatizó.
En esta línea, cuestionó a aquellos que no acompañan el proyecto de la cartera económica y lanzó: “Si alguien cree que en la Argentina es necesario otros componentes que los plantee”.
“Quienes tienen que tomar decisiones de inversión en la Argentina le prestan atención a lo que dice el FMI. Este acuerdo ayuda a cambiar las expectativas de estos sectores para que inviertan”, dijo, y continuó: “Lo importante es que se reconozca que el país puede crecer, disminuir su inflación, acumular reservas que son los elementos fundamentales que están en el acuerdo. Por eso creo que este programa no tiene que ser votado negativamente”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GX3ZHACCLFBBNNX7FBLRVNYKSI.jpg)
Por último, planteó: “La Argentina para crecer necesita exportar más y producir más energía. No habrá forma de crecer si el ahorro interno no se convierte en inversión. Ese es el gran desafío de nuestro país”.
En la reunión ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda además de Guzmán, participarán este lunes el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; el titular del Banco Central, Miguel Pesce; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, entre otros funcionarios.
El objetivo del oficialismo es firmar dictamen ese mismo miércoles, para que el proyecto pueda ser tratado por el plenario de la Cámara baja en una sesión especial que se solicitaría para el jueves o, a más tardar, el viernes.
Temas
Otras noticias de Hoy
Ataque en Nueva York. Apuñalaron al escritor Salman Rushdie, amenazado de muerte, cuando iba a dar una conferencia
LN+. Prat-Gay consideró que los cambios en Energía encubren una jugada de Cristina Kirchner
San Cayetano. Los movimientos sociales insisten en un salario básico universal y desafían las auditorías de los planes
Más leídas de Política
El futuro del juicio. La jugada inesperada de Cristina Kirchner dejó al tribunal frente a una encrucijada
Debate caliente. El fuerte cruce de García Moritán con una legisladora del FIT: “Les encanta la guita y se esconden detrás de los niños”
Jugada inesperada. El abogado de Cristina Kirchner sorprendió con un pedido: recusó a otro juez y pidió un cambio de tribunal
Libertad de expresión. La Corte anuló la multa a un sitio web que publicó un video de una funcionaria fumando marihuana
Últimas Noticias
Polémica. La AFIP ascendió al candidato que había falseado su currículum para acceder a la Procuración
Vialidad. El fiscal Luciani denunció que se enviaron $2500 millones a Báez sin control del Congreso
Reservas. Massa abre el juego: recibió al embajador de China y avanzó en la “ampliación del swap de divisas”
Piedra Buena. La oposición frenó en el Consejo de la Magistratura la compra de un edificio para activar un tribunal clave
Presión. La Corte ordenó a Cabandié que informe cada 30 días los avances del comité ambiental por los incendios en el Delta
El futuro del juicio. La jugada inesperada de Cristina Kirchner dejó al tribunal frente a una encrucijada
“Frente Antigrúas”. El kirchnerismo, los libertarios y la izquierda se unieron para suspender el acarreo de vehículos en la Ciudad
Crisis en JxC. Macri y la cúpula de Pro buscaron dar por “finalizado el tema Carrió” y bajar la tensión interna
Con la mira en 2023. Juan Schiaretti recibió a Martín Lousteau y alimentó las suspicacias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite