Milei dijo que las residencias médicas no son rentadas en otros países y Manes lo desmintió
El Presidente habló del tema en alusión al conflicto con los profesionales del hospital Garrahan; el diputado radical lo cruzó; en casi todo el mundo se paga por esas tareas
4 minutos de lectura'

El diputado radical opositor Facundo Manes cruzó con un duro mensaje al presidente Javier Milei por haber afirmado, en alusión al conflicto en el hospital Garrahan, que en el exterior las residencias médicas no tienen retribución.
“En otros países del mundo las residencias médicas no son rentadas. O en otros casos hasta pagan por las residencias”, dijo Milei el jueves en diálogo con LN+. Acusó a los médicos del hospital pediátrico de “mentir” con el reclamo salarial y extendió su crítica a “los periodistas mentirosos” que, a su juicio, fueron “cómplices” de una falsedad.

Manes le respondió en su cuenta de X. “No, Presidente. En el mundo los médicos residentes no pagan por formarse. Son trabajadores de la salud. Hice mi residencia. Sé lo que significa. No desde un Excel, sino desde las guardias interminables, el cuerpo agotado y la vocación intacta”, escribió el legislador del bloque Democracia para Siempre (que se separó de la UCR para enfrentar más decididamente al Gobierno).

Insistió Manes con que “las residencias médicas son remuneradas en todo el mundo” y consideró que “son parte esencial del sistema hospitalario”. A su juicio, ese es el momento de la carrera de un médico en que “se forja el compromiso con la vida, con el dolor del otro, con la dignidad del paciente y sus familiares”. Y afirmó: “No todo es mercado. Algunos todavía creemos en la humanidad”.
Milei había recordado en sus declaraciones el episodio que protagonizó hace dos semanas en el canal TN la diputada libertaria Juliana Santillán, que descalificó a una residente del Garrahan que se quejaba de ganar 800.000 pesos al mes y decía que eso era menos que una canasta básica.
Qué dicen los datos
Planteada la polémica, ¿qué sucede en los países centrales con las residencias médicas?
- Estados Unidos: el sueldo promedio anual para un residente en su primer año está en 63.000 dólares (5.250 dólares brutos al mes), de acuerdo con un relevamiento de la Asociación Americana de Colegios Médicos publicado en 2024. De ese total, cerca de 1000 dólares se van en impuestos y retenciones, aclara el trabajo.
- España: durante su formación, los médicos residentes reciben una retribución salarial. Sin contar guardias, las retribuciones mensuales mínimas pueden ir desde los 1281 euros brutos (1063 euros netos) hasta los 1764 euros brutos (1375 euros netos), dependiendo de la región en que trabajen, según un informe del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.
- Australia: el sueldo bruto puede fluctuar entre 30.000 y 45.000 dólares al año (2500 a 3750 al mes) a en función de la experiencia y la formación del médico. Son datos del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) de España.
- Francia: los sueldos oscilan entre 1500 euros el primer año a 2000 euros el último, según el mismo informe.
- Suecia: un residente gana alrededor de 3000 euros al mes y un especialista entre 5.000 y 6.000.
Un relevamiento que hizo Bloomberg en Línea hace poco más de dos años reflejó que en los principales países de la región también son pagas las residencias.
- Brasil: el salario promedio de médicos residentes en instituciones públicas se ubicaba entonces en torno de los 800 dólares mensuales, con variaciones según el Estado.
- México: unos US$733 al mes, según la Secretaría de Salud Federal.
- Colombia: un médico residente de una institución pública cobraba en ese momento aproximadamente unos US$450.
- Chile: para el caso de un residente recién egresado de medicina, el salario inicial era en 2022 de US$2072,83.
Milei no indicó a qué países se refería cuando dijo que las residencias médicas eran sin contraprestación salarial o incluso pagadas por el profesional.

Otras noticias de Facundo Manes
- 1
Qué le pasó a “Locomotora” Oliveras
- 2
Libertarios denuncian que Río Negro le otorgó subsidios millonarios a Cristóbal López: la provincia responsabilizó a Milei
- 3
Qué dice de Milei el informe de los ayatollahs en la ONU
- 4
Irán señala a Milei y a la Argentina por su alineamiento con Israel: “Respaldó al régimen sionista”