Pasaron tres años del video con el que Cristina Kirchner anunció su fórmula con Alberto Fernández: qué dijeron ese día
La vicepresidenta fue quien difundió, a través de un film de 13 minutos, quiénes serían los candidatos de la coalición peronista Unidad Ciudadana; “Tuvimos diferencias”, había señalado en ese momento
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LLMCCG5F6RDYNP6AEPUZYPVJO4.jpg)
“Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula que integraremos juntos”. Con esa frase, hace tres años, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner –entonces senadora nacional- anunciaba la fórmula que integraría con el primer mandatario. En un video de 13 minutos, la dirigente política habló acerca de quien conocía “hace más de 20 años”, y admitía que había tenido diferencias.
En un contexto de internas en las filas oficialistas, el video que sirvió de carta de presentación para la fórmula presidencial reflotó a tres años de su publicación en las redes.
“Alberto [Fernández], a quien conozco ya desde hace más de 20 años y, es cierto también, con quien tuvimos diferencias, fue jefe de Gabinete de Néstor [Kirchner] durante toda su presidencia y lo vi junto a él decidir, organizar, acordar y buscar siempre la mayor amplitud posible del gobierno”, enumeró Cristina Kirchner en esa oportunidad.
Así, la entonces senadora nacional ponía énfasis sobre la deuda externa contraída durante la gestión de Mauricio Macri, particularmente, con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“El apabullante e innecesario endeudamiento del país empieza a mostrar los primeros síntomas de una realidad que será muy difícil de revertir”, afirmaba Cristina Kirchner, mientras el video mostraba una imagen de una casa de cambio, con un dólar oficial a $39.50 para la compra y $41,50 para la venta.
“Esta fórmula que proponemos estoy convencida que es la que mejor expresa lo que en este momento la Argentina se necesita para convocar a los más amplios sectores sociales y políticos, y económicos también”, aseguraba, mientras que consideraba la apuesta “el mejor aporte que le podría hacer al país”.
Y agregaba: “No se trata de volver al pasado ni de repetir lo que hicimos del 2003 al 2015 -y de lo que más allá de aciertos, críticas o errores nos sentimos muy orgullosos-, pero el mundo es distinto y nosotros también”.
Tras la publicación del video en el canal oficial de Cristina Kirchner, las miradas viraron sobre Alberto Fernández. En diálogo con la prensa, el ahora presidente señalaba: “Vamos a ser más amigos que nunca”.
“Estoy cansado de ver videos de mis críticas a Cristina, yo nunca me desdije”, sostuvo, en diálogo con C5N en 2019, y siguió: “La verdad es que lo critiqué desde la política tratando que un gobierno salga de lo que yo creía estaba mal. Cuando me reuní con Cristina, la actitud fue muy distinta a la que yo viví entonces y yo solo fui fiel a mis convicciones”.
Tres años después la relación es tensa y no hay diálogo en privado: se cruzan críticas en público, en actos o a través de publicaciones en redes sociales. La vicepresidenta acusó a Fernández de no cumplir el contrato electoral; él lo negó y advirtió que acepta los debates pero alguien tiene que decidir.
Recordatorios en las redes
“Pasaron 3 años del video de Cristina anunciando la fórmula presidencial”, escribió la directora del Banco Ciudad, Delfina Rossi, y continuó: “Pasaron miles de cosas, pero lo que sigue vigente, tal y como aquel 18 de mayo de 2019, es Cristina”.
Pasaron 3 años del video de Cristina anunciando la fórmula presidencial. Pasaron miles de cosas, pero lo que sigue vigente, tal y como aquel 18 de mayo de 2019, es Cristina.
— Delfi Rossi (@rossi_delfina) May 18, 2022
“Reconstruir, entonces, un país para todos y todas debe ser no sólo nuestro sueño, sino nuestro objetivo” pic.twitter.com/icgdqvEmc0
La economista kirchnerista sumó a su mensaje una captura del video que muestra a la Vicepresidenta y al Presidente. “Reconstruir, entonces, un país para todos y todas debe ser no sólo nuestro sueño, sino nuestro objetivo”, agregó Rossi, una frase que Cristina Kirchner dijo durante la campaña de las elecciones legislativas del año pasado.
“En este contexto de crisis mundial, también se suma una nueva preocupación; el avance mundial de las derechas y fascismos que renacen. Para evitar que estas tendencias penetren en nuestro territorio, es necesario no dudar y gobernar para las mayorías”, continuó Rossi, y agregó: “En tiempos de muchas preguntas y pocas respuestas, siempre es recomendable volver a Cristina y su comunicado de tres años atrás. Recomiendo a quien esté leyendo estas palabras, volver a escucharlo para confirmar de qué lado de la historia nos encontramos”.
“Hoy se cumplen 3 años de este video, pasó una vida”, advirtió la usuaria Lula González en Twitter, que también recordó la publicación llegó un día sábado.
Otra, por su parte, aprovechó el aniversario para enfatizar sobre los choques dentro del oficialismo. “Hoy se cumplen 3 años de aquel video con el que Cristina nos anoticiara que elegía a Alberto como candidato a Presidente”, dijo, y agregó: “Parece que muchos K se olvidaron, incluida ella”.
Che! Hoy se cumplen 3 años de aquel video con el que Cristina nos anoticiara que elegía a Alberto como candidato a Presidente. Parece que muchos K se olvidaron, incluída ella.
— Republiketa (@FabianaBrv) May 18, 2022
“Un día como hoy de 2019, Cristina nos traicionaba a todos los peronistas pidiéndonos que nos votemos a Alberto”, disparó un usuario al difundir el video.
Otras noticias de Actualidad política
Sesión caliente en el Senado. Duro cruce por la visita del Presidente a Milagro Sala y muecas irónicas de Cristina
"Deshacerse de la creencia". Los obispos de Río Negro denunciaron una “discriminación por motivos religiosos” en la Justicia
Un exmilitar en huelga de hambre. “Si me tengo que morir me muero. A lo mejor, es mi libertad definitiva”
Más leídas de Política
A cuánto suben. Oficializan los nuevos sueldos de los miembros de las Fuerzas Armadas
“Parece una película”. El presidente de Paraguay dijo que uno de los tripulantes del avión venezolano “se operó la cara en Cuba”
Análisis. Un presidente atrincherado, mientras muchos arman a Massa
"Golpe de mercado". La fuerte respuesta de Hernán Lacunza a las acusaciones de Alberto Fernández
Últimas Noticias
Lo pidió la Casa Rosada. Alberto Fernández encabeza un acto en la CGT en medio de las tensiones con Cristina Kirchner
“Parece una película”. El presidente de Paraguay dijo que uno de los tripulantes del avión venezolano “se operó la cara en Cuba”
Acusado de extorsión. “Los políticos me tienen envidia”, dijo el “Pata” Medina tras ser liberado
Tensa sesión en el Senado. El pase de comedia entre Cristina y el senador Mayans
Análisis. La crisis incuba un nuevo dispositivo de poder
"Golpe de mercado". La fuerte respuesta de Hernán Lacunza a las acusaciones de Alberto Fernández
Sesión caliente en el Senado. Duro cruce por la visita del Presidente a Milagro Sala y muecas irónicas de Cristina
A cuánto suben. Oficializan los nuevos sueldos de los miembros de las Fuerzas Armadas
Controversia. Un video de Diego Santilli puso al rojo vivo la interna de Juntos por el Cambio
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite