Pedido del PJ a Joe Biden para que retire a Cuba de la lista de Estados extremistas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/X27CYOQ3ONE3TFOHL7E5LR6GWY.jpg)
El Partido Justicialista (PJ) nacional le planteó un pedido al nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Con la firma del titular partidario, José Luis Gioja, el peronismo pidió que Cuba sea retirada de la lista de "Estados que patrocinan el terrorismo", en la que la incluyó Donald Trump antes de dejar la Casa Blanca.
El PJ nacional emitió un comunicado en el que "hace un llamado al Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, para que deje sin efecto a la mayor brevedad la decisión tomada por su antecesor Donald Trump de incluir a Cuba dentro de la lista de Estados que patrocinan el terrorismo, ya que la medida -manifiestamente infundada- viola los principios del derecho internacional y de las normas establecidas por las Naciones Unidas".
"La declaración de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo implica una evidente amenaza a la seguridad e integridad del pueblo cubano, así como una serie de obstáculos comerciales y sanciones económicas que van en contra de un mundo en paz y con un sistema multilateral fortalecido", se especificó en el comunicado, que lleva la firma de Gioja y de Jorge Taiana, el responsable de Relaciones Internacionales del Consejo Nacional del Partido Justicialista.
"El PJ le solicita al presidente Biden que inicie el proceso para quitar de esta lista al Gobierno y al Pueblo de Cuba", fue otra de las definiciones en el comunicado partidario, en el que también se alentó a que "otras fuerzas políticas de América Latina se pronuncien por la anulación de esta medida".
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HSZKRMDGZNFY5NU3LLS7TMXFME.jpg)
El justicialismo se encuentra en una etapa de negociaciones para concretar una unidad con el presidente Alberto Fernández a la cabeza. El próximo lunes vencen los plazos para la presentación de listas y el 21 de marzo está previsto el acto electoral, al que las autoridades partidarias esperan llegar con una única lista. Alberto Rodríguez Saá y Sergio Berni son otros dos posibles aspirantes a la presidencia partidaria que, por ahora, no se bajaron de la disputa.
LA NACIONMás leídas de Política
Duro con los pilotos. Para Enrique Piñeyro, la polémica maniobra realizada con el avión presidencial pudo ser “una catástrofe por partida doble”
Solo en Off. El “cansancio” deja a otra Kirchner fuera de la carrera electoral
Rumbo a las elecciones. La encuesta que favorece al Frente de Todos y alerta a Juntos por el Cambio
Evacuación. Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas tras la amenaza de bomba en un vuelo Ezeiza-Miami