Pino Solanas, de la boleta con Carrió a un posible frente junto a Cristina Kirchner

El senador nacional Fernando Pino Solanas (Proyecto Sur) llamó a construir un frente electoral "sin exclusiones" para enfrentar a Cambiemos en 2019 y aseguró que "seguramente" conformará un interbloque con el Frente para la Victoria en la Cámara alta.
En una entrevista que concedió a FM Futuro Rock, el cineasta reiteró sus críticas al proyecto de presupuesto del Gobierno para el año próximo y reclamó la unidad de la oposición.
El líder de Proyecto Sur recibió ayer en su despacho del Senado a legisladores del FPV y del PJ. Estuvo además el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá , que también pide incluir a Cristina Kirchner en el rearmado del peronismo.

Cuando le preguntaron si conformará un interbloque con la fuerza de la expresidenta en el Senado, Solanas respondió: "Seguramente lo va a haber, pero no se habló del interbloque. Se habló de las distintas variantes de la votación de hoy y de la necesidad de construir un frente sin exclusiones con reglas claras".
Solanas fue electo como senador nacional por la ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas de 2013, cuando compitió dentro del extinto Unen y compartió la boleta con su exsocia Elisa Carrió . La líder de la CC y "Pino" se distanciaron por el acuerdo electoral con Mauricio Macri.
Nos reunimos con el gobernador @alberto_rsaa y senadores de distintos bloques para charlar sobre el #Presupuesto2019 antes de la sesión de mañana donde se tratará el proyecto. Este es un presupuesto a medida del FMI , adelanto mi rechazo. https://t.co/SPXcO9JDBW pic.twitter.com/tAoNzw1j7s & Pino Solanas (@fernandosolanas) 13 de noviembre de 2018
Solanas recordó hoy que es un militante peronista y sostuvo que su espacio "trabaja para construir un frente sin exclusiones" para competir con Macri en las elecciones del año próximo. "Todo aquel que quiera derrotar al plan de gobierno de Cambiemos tiene que estar adentro", dijo.
"Si hay exclusiones, es muy difícil ganar en 2019. Porque hay que ganar el año que viene. El país lo necesita y América Latina lo necesita ante esta ola de restauración conservadora y neocolonial", apuntó.