Renuncia y cambios en el Ministerio de Seguridad
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/L43IHO7HB5BZRGLPNBMCFIGA3E.jpg)
La renuncia indeclinable "por motivos personales" de una de las espadas de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad , Gonzalo Cané, secretario de Cooperación, desató una ristra de reacomodamientos en cadena dentro de esa cartera. No hubo precisiones sobre las razones de la salida del funcionario, que se hará efectiva a fin de mes, aunque fuentes oficiales negaron desinteligencias con Bullrich. Según confirmaron fuentes a LA NACION, a partir de la semana próxima, el actual jefe de Gabinete, Pablo Noceti, reemplazará a Cané, quien regresa como secretario letrado de la Corte Suprema de Justicia.
El penalista Noceti, por su parte, será reemplazado en el cargo por Gerardo Milman, quien se desempeñaba como secretario de Seguridad Interior. Milman, a su vez, mantendrá bajo su órbita la estratégica Dirección Nacional de Inteligencia Criminal. En su reemplazo, Bullrich dispuso que el exdiputado peronista el mendocino Enrique Thomas, que coordina tareas de enlace legislativo en el ministerio, ocupe esa función.
Junto con Cané también se va el abogado Diego Nazareno, actual director de Articulación con el Poder Judicial e hijo del expresidente de la Corte Suprema Julio Nazareno. Por debajo de estos cambios, se producirá otro reacomodamiento de directores y coordinadores –según las fuentes–, a causa del efecto cascada que produjeron esas bajas.
Más leídas de Política
Llamada caliente. Cristina Kirchner le pidió al Presidente que echara del Gobierno a los movimientos sociales
Uno por uno. Cómo se devalúan los líderes del Frente de Todos desde el portazo de Guzmán
Tensión en Olivos. La trastienda del llamado a Cristina, la danza de nombres y un ofrecimiento que no prosperó
Crisis en el Gobierno. "Los trabajadores no dan más": la CGT no logró un consenso para enviar una señal de respaldo al Gobierno