Resultados: quién ganó las elecciones 2025 en Formosa
Escrutado más del 99% de las mesas, el Partido Justicialista ganó con más del 67% de los votos; los formoseños eligieron diputados provinciales, autoridades municipales y convencionales constituyentes
14 minutos de lectura'

11.50 | Quién ganó las elecciones en Formosa
Con el 99,40% de las mesas escrutadas en la provincia de Formosa, las elecciones legisltivas 2025 arrojan los sigueintes resultados:
- Partido Justicialista: 67,23%
- Frente Amplio Formoseño: 20,62%
- La libertad Avanza: 11,21%
- Libres del Sur: 0,84%
11.00 | Cómo queda conformada la Legislatura en Formosa
El acto electoral de este domingo renovó la mitad de la cámara provincial. Las bancas, que son asignadas por el sistema D’Hont a partir del total de votos que obtiene un lema a través de sus listas, quedan de la siguiente manera:
- Peronismo: 22 bancas
- UCR, PRO y Aliados: 7 bancas
- Libertarios: 1 banca

10.30 | Qué se eligió en Formosa
En estos comicios se eligieron 15 diputados provinciales -la mitad del Poder Legislativo local- y 30 convencionales constituyentes encargados de revisar la carta magna provincial.El peronismo retuvo la mayoría en ambas categorías, consolidando una vez más su dominio institucional.

10.00 | Cómo justificar la no emisión del voto en las elecciones 2025 de Formosa
Aquellas personas que no hayan podido votar en las elecciones locales, deberán justificar su ausencia en la votación. Es el caso de quienes no hayan votado por encontrarse a más de 200 kilómetros de la mesa de votación el día del comicio, o haber cambiado domicilio. Para ello, deberán hacer constar su situación en el mismo día de la elección ante un Juez de Paz o la autoridad más cercana.
En tanto, los impedidos a sufragar por enfermedad, por ausencia fuera del país, por causa justificada o por impedimento legítimo deberán comprobarlo ante el juez competente.
9.30 | Cuánta gente votó en Formosa
El acto electoral del domingo 29 de junio en Formosa tuvo una participación del 65,8%, considerando el total de electores habilitados para votar en el territorio provincial.
Este porcentaje significa que 488.951 votantes acudieron a las urnas en los comicios del domingo para elegir a autoridades provinciales, convencionales constituyentes y municipales.
9.02 | Cuánto sacó la oposición formoseña en las elecciones 2025
Ayer se votaron diputados provinciales, convencionales constituyentes y otras autoridades locales. El Partido Justicialista, oficialismo que desde 1995 cuenta con la figura del gobernador Gildo Insfrán a la cabeza, sacó más del 67% de los votos.
Muchos se preguntan cuánto sacó la oposición, tanto el el senador Francisco Paoltroni (Confederación Frente Amplio Formoseño) y el Partido La Libertad Avanza. Los resultados fueron los siguientes:
Por diputados provinciales
- Partido Justicialista: 67,24%
- Confederación Frente Amplio Formoseño: 20,75%
- Partido La Libertad Avanza: 11,15%
- Movimiento Libres del Sur: 0,86%
Por convencionales constituyentes
- Partido Justicialista: 67,33%
- Confederación Frente Amplio Formoseño: 20,62%
- Partido La Libertad Avanza: 11,21%
- Movimiento Libres del Sur: 0,84%
En ese escenario, el dato político más resonante fue la floja performance de La Libertad Avanza (LLA). La fuerza de Javier Milei, que en la última elección provincial había obtenido el 9,4% de los votos, volvió a rondar ese mismo número: esta vez cosechó el 10% y quedó relegada al tercer lugar. El Frente Amplio Formoseño, en cambio, se consolidó como la segunda fuerza política en la provincia norteña.
Hoy los formoseños tenemos una oportunidad histórica. Invito a todos los que todavía no lo hicieron a acercarse y votar por una Constitución sana y un futuro mejor para todos. Tu voto es fundamental y hace la diferencia para #LiberarFormosa. pic.twitter.com/XgDevm3WGi
— Francisco Paoltroni (@PaoltroniF) June 29, 2025
8.07 | Cómo justificar que no voté en las elecciones 2025 de Formosa
Aquellas personas que no hayan podido votar en las elecciones locales, deberán justificar su ausencia en la votación. En el caso de quienes no hayan votado por encontrarse a más de 200 kilómetros de la mesa de votación el día del comicio, o haber cambiado domicilio. Para ello, deberán hacer constar su situación en el mismo día de la elección ante un Juez de Paz o la autoridad más cercana.
En tanto, los impedimentos que se hayan tenido para sufragar ayer, domingo 29 de junio —enfermedad, por ausencia fuera del país, por causa justificada o por impedimento legítimo—, deberán ser comprobados ante el juez competente.

7.10 | Los resultados de las elecciones en Formosa con más del 99% de las mesas
Escrutado el 99,4 por ciento de las mesas en Formosa, el porcentaje de votos para convencionales constituyentes se distribuye así:
- Partido Justicialista: 67,33%
- Confederación Frente Amplio Formoseño: 20,62%
- Partido La Libertad Avanza: 11,21%
- Movimiento Libres del Sur: 0,84%
Por otro lado, el porcentaje de votos para diputados provinciales se distribuye así:
- Partido Justicialista: 67,24%
- Confederación Frente Amplio Formoseño: 20,75%
- Partido La Libertad Avanza: 11,15%
- Movimiento Libres del Sur: 0,86%
00.10 | Los resultados de las elecciones en Formosa con más del 96% de las mesas
Escrutado 96,47 por ciento de las mesas en Formosa, el porcentaje de votos para convencionales constituyentes se distribuye así:
- Partido Justicialista: 67,25%
- Confederación Frente Amplio Formoseño: 20,76%
- Partido La Libertad Avanza: 11,15%
- Movimiento Libres del Sur: 0,85%
Por otro lado, el porcentaje de votos para diputados provinciales se distribuye así:
- Partido Justicialista: 67,16%
- Confederación Frente Amplio Formoseño: 20,88%
- Partido La Libertad Avanza: 11,10%
- Movimiento Libres del Sur: 0,86%
23.38 | Los resultados de las elecciones en Formosa con más del 92% de las mesas
Escrutado 92,34 por ciento de las mesas en Formosa, el porcentaje de votos para convencionales constituyentes se distribuye así:
- Partido Justicialista: 67,22%
- Confederación Frente Amplio Formoseño: 21,32%
- Partido La Libertad Avanza: 10,94%
- Movimiento Libres del Sur: 0,86%

23.25 | Los resultados de las elecciones en Formosa con más del 80% de las mesas
Con el 83,41 por ciento de las mesas escrutadas en Formosa, el porcentaje de votos para diputados provinciales se distribuye así:
- Partido Justicialista: 67,23%
- Confederación Frente Amplio Formoseño: 21,29%
- Partido La Libertad Avanza: 10,59%
- Movimiento Libres del Sur: 0,88%
23.09 | Cristina Kirchner publicó un mensaje tras la victoria del peronismo en Formosa
La exvicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner, que desde el pasado 11 de junio cumple una condena con prisión domiciliaria e inhabilitación a cargos públicos en el contexto de la Causa Vialidad, publicó un posteo en su cuenta oficial de X en el que celebra la victoria de Partido Justicialista (oficialismo local) en las elecciones 2025 en Formosa.

“Hace unos minutos me comuniqué con el compañero gobernador Gildo Insfran para felicitarlo por el excelente resultado del peronismo en la elección de Convencionales Constituyentes y de legisladores provinciales”, expresó Kirchner. “Un abrazo grande a todos los formoseños y formoseñas”, finalizó.
22.55 | Los resultados de las elecciones en Formosa con más del 70% de las mesas
Con el 70,02 por ciento de las mesas escrutadas en Formosa, el porcentaje de votos para diputados provinciales se distribuye así:
- Partido Justicialista: 67,20%
- Confederación Frente Amplio Formoseño: 21,47%
- Partido La Libertad Avanza: 10,42%
- Movimiento Libres del Sur: 0,91%

22.43 | Los resultados de las elecciones en Formosa con más del 64% de las mesas
Escrutado 64,69 por ciento de las mesas en Formosa, el porcentaje de votos para diputados provinciales se distribuye así:
- Partido Justicialista: 67,29%
- Confederación Frente Amplio Formoseño: 21,50%
- Partido La Libertad Avanza: 10,29%
- Movimiento Libres del Sur: 0,92%

22.23 | Los resultados de las elecciones en Formosa con más del 51% de las mesas
Escrutado 51,7 por ciento de las mesas en Formosa, el porcentaje de votos para convencionales constituyentes se distribuye así:
- Partido Justicialista: 67,54%
- Confederación Frente Amplio Formoseño: 21,32%
- Partido La Libertad Avanza: 10,25%
- Movimiento Libres del Sur: 0,88%
21.56 | Los resultados de las elecciones en Formosa con más del 40% de las mesas
Escrutado 41,31 por ciento de las mesas en Formosa, el porcentaje de votos para diputados provinciales se distribuye así:
- Partido Justicialista: 68,07%
- Confederación Frente Amplio Formoseño: 21,02%
- Partido La Libertad Avanza: 10,06%
- Movimiento Libres del Sur: 0,85%
21.41 | Los resultados de las elecciones en Formosa con más del 30% de las mesas
Escrutado 31,91 por ciento de las mesas en Formosa, el porcentaje de votos para diputados provinciales se distribuye así:
- Partido Justicialista: 69,11%
- Confederación Frente Amplio Formoseño: 20,22%
- Partido La Libertad Avanza: 9,82%
- Movimiento Libres del Sur: 0,85%
21.28 | Los resultados de las elecciones en Formosa con casi el 30% de las mesas
Escrutado 27,12 por ciento de las mesas en Formosa, el porcentaje de votos para diputados provinciales se distribuye así:
- Partido Justicialista: 69,79%
- Confederación Frente Amplio Formoseño: 19,83%
- Partido La Libertad Avanza: 9,54%
- Movimiento Libres del Sur: 0,84%

21.19 | Los resultados de las elecciones en Formosa con el 23,65% de las mesas
Escrutado más del 23,65 por ciento de las mesas en Formosa, el porcentaje de votos para convencionales constituyentes se distribuye así:
- Partido Justicialista: 70,26%
- Confederación Frente Amplio Formoseño: 19,44%
- Partido La Libertad Avanza: 9,47%
- Movimiento Libres del Sur: 0,83%
21.06 | Los resultados de las elecciones en Formosa con más del 10% de las mesas
Escrutado más del 10 por ciento de las mesas en Formosa, el porcentaje de votos para diputados provinciales se distribuye así:
- Partido Justicialista: 70,86%
- Confederación Frente Amplio Formoseño: 19,13%
- Partido La Libertad Avanza: 9,22%
- Movimiento Libres del Sur: 0,79%
20.55 | Cómo justificar que no voté en las elecciones 2025 de Formosa
Aquellas personas que no hayan podido votar en las elecciones locales, deberán justificar su ausencia en la votación. En el caso de quienes no hayan votado por encontrarse a más de 200 kilómetros de la mesa de votación el día del comicio, o haber cambiado domicilio. Para ello, deberán hacer constar su situación en el mismo día de la elección ante un Juez de Paz o la autoridad más cercana.
En tanto, los impedidos a sufragar este domingo por enfermedad, por ausencia fuera del país, por causa justificada o por impedimento legítimo deberán comprobarlo ante el juez competente.
20.31 | Cuál fue la participación en las elecciones de Formosa 2025
Los comicios provinciales de Formosa concluyeron esta tarde con una participación por encima del 60%, según estimaciones del Tribunal Electoral Permanente (TEP).
Durante la jornada se eligieron 15 legisladores provinciales, 30 convencionales constituyentes y la renovación parcial de los concejos deliberantes.
20.12 | Qué es la ley de Lemas, el sistema de votación de Formosa
En la provincia de Formosa rige la ley de Lemas, que permite que cada partido o alianza constituya un lema, del cual se desprenden sublemas que suman sus votos a la hora del escrutinio, dando como ganador al candidato del lema que obtuvo más sufragios, sin importar si fue o no el más elegido por la gente.
19.54 | A qué hora estarán los resultados del escrutinio en las elecciones de Formosa 2025
A partir de las 21 se conocerán los resultados provisorios de las elecciones de Formosa 2025. Los datos del escrutinio serán publicados en la página oficial del gobierno formoseño.
19.38 | Cómo justificar que no voté en las elecciones 2025 de Formosa
Aquellas personas que no hayan podido votar en las elecciones locales, deberán justificar su ausencia en la votación. En el caso de quienes no hayan votado por encontrarse a más de 200 kilómetros de la mesa de votación el día del comicio, o haber cambiado domicilio. Para ello, deberán hacer constar su situación en el mismo día de la elección ante un Juez de Paz o la autoridad más cercana.
En tanto, los impedidos a sufragar este domingo por enfermedad, por ausencia fuera del país, por causa justificada o por impedimento legítimo, deberán comprobarlo ante el juez competente.
19.22 | Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral en Formosa
El capítulo 1 del undécimo tomo del Régimen Electoral Provincial establece las disposiciones prohibitivas alcanzadas por la veda electoral:
- Queda prohibida la aglomeración de tropas o cualquier ostentación de fuerzas provinciales, con excepción de la policía destinada a guardar el orden. Por lo tanto, los efectivos que se encontraran en la localidad en que tenga lugar la elección deberán mantenerse acuartelados durante el tiempo en que se desarrollen.
- Queda prohibido a los jefes y oficiales superiores de fuerzas armadas, autoridades policiales, nacionales o provinciales, encabezar grupos de ciudadanos durante la elección y hacer valer en cualquier momento la influencia de sus cargos para coartar la libertad de sufragio. Tampoco pueden hacer reuniones con el propósito de influir en forma alguna en los actos electorales.
- Queda prohibida toda reunión de electores dentro del radio de 100 metros de la mesa receptora de votos. Asimismo, no se permite el depósito de armas del Estado fuera de los sitios habilitados para ello. Si el local fuera tomado a viva fuerza, el propietario o inquilino deberá dar aviso inmediato a las autoridades policiales.
- Durante las horas del comicio, quedan prohibidos los espectáculos al aire libre o en recintos cerrados, las fiestas teatrales o deportivas, y toda clase de reuniones públicas.
- Los comercios que expendan bebidas alcohólicas deberán cerrar desde la medianoche del día de los comicios hasta las 21 de esa misma jornada.
- Los electores tienen prohibida la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos desde las 18 del día anterior de la elección hasta la terminación de los comicios.
18.45 | Cuáles son los cuatro lemas de las elecciones de Formosa 2025
Este domingo, 488.951 formoseños estaban habilitados para votar en 1501 mesas distribuidas en 261 establecimientos. De los comicios participan 1683 candidatos, organizados en cuatro lemas:
- El oficialista Partido Justicialista (56 sublemas)
- La Confederación Frente Amplio Formoseño (12)
- El Movimiento Libres del Sur (7)
- La Libertad Avanza (3)

18.35 | Quiénes son los candidatos a las elecciones 2025 de Formosa
Cabe recordar que en Formosa se aplica la ley de Lemas como sistema de votación y cada partido puede presentar más de una lista de candidatos. En este caso, hubo cuatro lemas con distintos sublemas.
A continuación, cada fuerza política y su principal candidato que compiten en las elecciones del domingo:
Partido Justicialista
- Convencional constituyente: María Graciela de la Rosa es la primera representante del único sublema del justicialismo, que va con el nombre “Frente de la Victoria”.
- Diputado provincial: Rodrigo Vera busca resguardar bancas del oficialismo como primer candidato en la lista.
La Libertad Avanza
- Convencional constituyente: Atilio Basualdo en el sublema “La Fuerzas del Cielo” y Emilio Grippaldi en el sublema “Despertando Leones”.
- Diputado provincial: Esteban Gabriel López Tozzi por el sublema “Las Fuerzas del Cielo” y Héctor Adrián Brizuela por el sublema “Despertando Leones”.
Frente Amplio Formoseño (integrada por la Unión Cívica Radical, el Movimiento de Integración y Desarrollo, el partido Libertad, Trabajo y Progreso, Nuevo País y el PRO)
- Convencional constituyente: el sublema “La Libertad Depende de Vos” postula a Guillermo Evans como primer candidato, mientras que Richard Hernán Vaquet va por “Confederación Frente Amplio Formoseño”.
- Diputado provincial: Ana Gabriela Neme, quien también se postula a convencional constituyente, encabeza una lista para diputados provinciales por el sublema “La Libertad Depende de Vos”. Otra nómina de diputados provinciales bajo el lema Confederación Frente Amplio Formoseño es liderada por Villaggi Agostina.
Confluencia Ciudadana (integrado por el Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Movimiento Libres del Sur, Unión Popular, un sector de la UCR y dirigentes del socialismo)
- Convencional constituyente: Antonio Heraldo Prieto es el primero del único sublema que presentó este frente.
- Diputado provincial: Néstor Fabián Sinsig, gremialista y presidente del partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, encabeza la lista unificada.

18.09 | Cierran los comicios en Formosa 2025
Las mesas de votación cierran a partir de las 18 y empieza el escrutinio, tal como está definido por el cronograma electoral.
17.40 | Qué se vota en las elecciones de Formosa 2025
Este año, se renueva la Cámara de Diputados de Formosa, que tiene recambio por mitad cada dos años. Por lo tanto, en esta ocasión se eligen 15 diputados provinciales y ocho suplentes. A su vez, se eligen autoridades locales, como concejales, en diferentes municipios y sus Comisiones de Fomento. En tanto, la convocatoria a los comicios hecha por el gobernado, Gildo Infrán, que se hizo en abril de este año incluye la elección de 30 convencionales constituyentes quienes estarán a cargo de la reforma de la Carta Magna del distrito. “Dicha Convención se compondrá de un número de diputados igual al de los miembros de la Cámara de Representantes, exigiéndose para ser convencional las mismas condiciones que para ser representante. A todos los efectos, los diputados convencionales constituyentes quedarán equiparados a los diputados provinciales”, señalaron desde el gobierno provincial.
17.00 | Qué documentos se necesitan para votar en las elecciones de Formosa 2025
Distintas cédulas de identidad emitidas por el Estado nacional a lo largo de los años son válidas para votar en Formosa. Según dispone la ley electoral, el día de la votación pueden presentarse ante la urna con los siguientes documentos:
- La Libreta de Enrolamiento
- La Libreta Cívica
- El Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) en cualquiera de sus formatos
Es importante recordar a los electores que el documento a presentar en la mesa de votación debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior.

Más notas de Agenda
- 1
Autoexcluido de la mesa política, Santiago Caputo mantiene influencia en la gestión y busca sostener el veto jubilatorio
- 2
El duro cruce entre Brancatelli y Aracre por los jubilados tras el proyecto que aprobó el Senado
- 3
En la presentación de su hermano como candidato a gobernador, Valdés tomó más distancia de Javier Milei
- 4
Para ganar tiempo y recuperar aliados, el Gobierno retrasa los vetos y busca abrir una negociación con gobernadores