Rodríguez Larreta, en Vaca Muerta: “Si logramos que esté operativa al 100%, en 6 años podemos multiplicar por 10 las exportaciones”
Ayer, el mandatario porteño visitó, en Añelo, distintas instalaciones para conocer su operación y los desafíos que presenta la cuenca
LA NACIONHoracio Rodríguez Larreta sigue con su gira por el país, y desde ayer está en la provincia de Neuquén, a donde viajó para conocer Vaca Muerta. Hoy recorrió la ciudad capital junto a dirigentes de Juntos por el Cambio, y destacó la importancia de avanzar con las obras para que el yacimiento llegue a estar operativo al 100% en los próximos años.
“Vaca Muerta es una gran oportunidad, es uno de los grandes yacimientos de hidrocarburos no convencionales en el mundo, el segundo en gas y el cuarto en petróleo a nivel mundial”, dijo Rodríguez Larreta, y agregó: “La oportunidad que nos da Vaca Muerta es aún mayor dado el contexto de la crisis que hay en Ucrania y Rusia. Por eso tenemos que acelerar la infraestructura, terminar los gasoductos, pensar en las plantas de licuefacción de gas. Todo eso nos permitiría exportar aún más y generar más trabajo”.
Luego analizó: “Sin Vaca Muerta tendríamos una situación energética aún peor que la que vivimos. Si logramos que Vaca Muerta esté operativa al 100%, en 6 años podemos multiplicar por 10 las exportaciones de petróleo y gas natural. Imaginemos lo que ese escenario va a representar para los argentinos”.
Para 2027, se estima que el potencial exportador de petróleo aportará 15.000 millones de dólares al año, y el de gas natural unos 1.600 millones de dólares al año.
“Vaca Muerta es un gran orgullo para Argentina y una enorme oportunidad que se nos abre para nuestro país. Tiene un potencial de crecimiento, de exportaciones, de generación de empleo y de agregado de valor. Es todo lo que soñamos para una Argentina desarrollándose, integrada al mundo y mejorando la calidad de vida de todos. Pero hay que empezar por el principio: sin estabilidad no hay crecimiento”, sumó.
El mandatario porteño concretó un encuentro con PYMES petroleras para conocer las preocupaciones, desafíos y expectativas a futuro del sector. También se reunió con vecinos para escucharlos y compartir ideas sobre la importancia de cuatro ejes principales: educación, producción, trabajo y seguridad.
Luego caminó por avenida Olascoaga para hablar con comerciantes de la zona. Allí estuvo acompañado por Leticia Esteves, diputada provincial (PRO); Pablo Cervi, diputado nacional (UCR-Evolución), Ayelén Quiroga (Nuevo Compromiso Neuquino), Karina Montecinos (CC), Marcelo Bermúdez (PRO) y Damián Canuto (PRO). Larreta estuvo acompañado además por el diputado nacional por Mendoza, Omar de Marchi.
LA NACIONOtras noticias de Horacio Rodríguez Larreta
"Tenía dudas, pero ya no". Nuevo round entre Arietto e Iglesias: ahora difunden insultos en conversaciones privadas
Acto con Vidal y Quirós. Larreta dio por hecho el fracaso del juicio político contra la Corte
"Panqueque feroz". Duros cruces entre “halcones” de Pro por las críticas de Florencia Arietto a Patricia Bullrich
Más leídas de Política
Encuestas. El año electoral abre con una leve ventaja de JxC y Milei se afianza en el tercer lugar en un clima de incertidumbre
"Sos de izquierda". El cruce entre Cerruti y Solano por la frase de Alberto Fernández sobre las filas en los restaurantes
Disneylandia, una buena imagen y un gran error. La lectura de Durán Barba sobre el futuro político de Macri, Fernández y Milei
Máxima presión. La demanda de un “candidato único” amenaza a Alberto Fernández con bajarlo de la carrera por la reelección