Sergio Massa impulsa a Cecilia Moreau como su sucesora al frente de la Cámara de Diputados
Es la actual vicejefa del bloque del Frente de Todos; su designación se concretaría, de confirmarse, en una sesión especial el martes próximo
4 minutos de lectura'


Tras confirmarse el desembarco de Sergio Massa como “superministro” de Economía, Producción y Agricultura, en la Cámara de Diputados arrecian las versiones sobre quién ocupará la vacancia que deja el actual jefe del cuerpo. Massa y su entorno más cercano ya dan por confirmado que Cecilia Moreau, actual vicejefa del bloque del Frente de Todos, sería la reemplazante del tigrense y que asumiría el martes próximo en sesión especial.
Hasta esta tarde la versión no fue confirmada oficialmente pero, de formalizarse, Massa quedaría entronizado como el nuevo hombre fuerte del gobierno de Alberto Fernández, pues no sólo se aseguraría los resortes claves de la economía sino que también mantendría el control de una de las cámaras del Congreso. Hija del diputado Leopoldo Moreau, cercano a Cristina Kirchner, Cecilia Moreau también supo cultivar un vínculo con Máximo Kirchner a partir del trato cotidiano que mantuvo cuando el primogénito de la vicepresidenta ocupaba la jefatura del bloque.
En definitiva, la decisión final dependerá del acuerdo al que finalmente arriben el Presidente, Cristina Kirchner y el propio Massa. En efecto, por tratarse de un sitial clave en términos políticos y parlamentarios, los usos y costumbres establecen que es el Poder Ejecutivo el que define el nombre del titular de la Cámara baja. En este caso será la tríada que conduce el Frente de Todos. Según trascendió, los diputados serán convocados el martes próximo a una sesión especial para designar el reemplazo de Massa.
Por cuerda separada, en la misma sesión podría prestar juramento el nuevo diputado que asumiría la banca que Massa dejará vacante: se trata del piquetero Juan Marino, quien ocupaba el vigésimo noveno lugar en la lista del Frente de Todos en 2019.

Durante toda la jornada se sucedió una danza de nombres para ocupar la presidencia de la Cámara baja. Un dato parecía cierto: el lugar sería destinado para una mujer. En la actualidad, pese a que rige la paridad de género, las principales autoridades del cuerpo están encarnados por hombres, una situación que las legisladoras de todos los bloques se encargan de reprochar en cada sesión preparatoria.
Entre las figuras femeninas que se barajaron para la presidencia de la Cámara de Diputados sonó, además de Moreau, la exdiputada Cristina Álvarez Rodríguez. Pero quien fuera secretaria parlamentaria del bloque del Frente de Todos renunció a su banca en setiembre del año pasado, para asumir en el gabinete del gobernador bonaerense Axel Kicillof como ministra de Gobierno.
Los rumores también mencionan a la diputada Roxana Bertone, que fue gobernadora de Tierra del Fuego. De bajo perfil, Bertone también cuenta con una amplia experiencia parlamentaria ya que formó parte de la cúpula del bloque del Frente para la Victoria durante la presidencia de Cristina Kirchner.
Si bien la prioridad sería que una mujer ocupe la vacante dejada por Massa, también hay varones que aspiran a ese puesto. Algunos mencionaron al sanjuanino José Luis Gioja, otro legislador de vasta experiencia parlamentaria y nexo clave con los gobernadores. Sin embargo, el veterano legislador ya hizo trascender que su ambición es suceder a Sergio Uñac –con quien mantiene un duro enfrentamiento interno en su provincia- al frente de la gobernación sanjuanina.
Elogios y críticas
Más allá de los nombres que circulan, Moreau prevalecía como la favorita para ocupar el sitial de la presidencia de la Cámara baja. En el entorno de Massa destacan no solo su tarea parlamentaria sino también su buena relación con distintos sectores de la oposición, condición clave para asumir el cargo.
“Sergio necesita de alguien de su absoluta confianza para impulsar las leyes económicas que necesita aprobar en el Congreso durante el segundo semestre. Cecilia reúne las cualidades de diálogo y de trabajo ejecutivo para llevar adelante esta tarea”, insisten en el entorno del tigrense.
Sin embargo, entre los bloques opositores más duros no todos tienen opiniones favorables. “El presidente de la Cámara de Diputados debe destacarse como un hombre de diálogo y consenso. Moreau tuvo en las últimas sesiones expresiones despectivas hacia la oposición. En un cuerpo colegiado en el cual el oficialismo tiene minoría, el diálogo con el resto de los bloques es crucial. No estoy tan seguro que Cecilia pueda encarnar ese papel”, desliza un encumbrado diputado opositor.
Otras noticias de Cámara de Diputados
Caso $LIBRA. Con Francos como único confirmado, la oposición en Diputados interpelará al Gobierno por más de 10 horas
"Ley anticasta". Proponen limitar los mandatos de los diputados y senadores nacionales
El 21 de abril. Diputados presentaron un proyecto de ley para crear un nuevo feriado por la muerte del papa Francisco
- 1
Senado: entretelones del acuerdo entre el Gobierno y el kirchnerismo para no avanzar con la sanción de ficha limpia
- 2
Chaco | Primer test electoral para la alianza entre radicales y libertarios, con Zdero y Capitanich como antagonistas
- 3
La Legislatura bonaerense eliminó para este año las PASO en la provincia
- 4
Nazis en Argentina | Mengele y Priebke, protagonistas de los archivos secretos que el Gobierno desclasifica y a partir de ahora serán de libre acceso