Así lo asegura un informe, que estudia los países de Sudamérica y analiza temas como alimentación, alquiler de vivienda y servicios básicos
- 2 minutos de lectura'
Emigrar del país de origen no es fácil y más aún cuando no se conoce a ciencia cierta en dónde se puede vivir de manera holgada, si se consigue un buen trabajo para poder sustentar la vivienda, la alimentación y el transporte.
Personas de distintos continentes han visto a Latinoamérica y sus países como un destino para construir una vida individual o familiar. Ciertos países han recibido a más nómadas porque tienen más posibilidades económicas para encontrar trabajo o porque resulta más barato la vivienda y la alimentación. Además, es un atractivo la mezcla de culturas, el acceso a la naturaleza y algunos sitios tranquilos, sin que la tecnología haya permeado en ellos.
De acuerdo con un reciente informe de la plataforma Numbeo, se hizo una comparativa del costo de vida en diferentes ciudades y países. En esta recopilación de datos, que fueron tomados de varios usuarios y con la comparación de referencias como el costo de vida en Estados Unidos, fue posible determinar que el país con el menor índice en Sudamérica es Paraguay.
Según el informe, el costo de vida en este país es de 27,59 comparado con el índice de Nueva York que es de 100. En este se tiene en cuenta temas como alimentación, alquiler de vivienda y servicios básicos. La adquisición de alimentos en Paraguay es bajo, ya que un hogar promedio invierte de US$150 a US$200 mensuales.
Cuando prefieren salir a comer a restaurantes locales, también resulta económico, ya que por persona están gastando de US$12 a US$25 como máximo.
Por otra parte, en el top 10 de los países con el costo de vida más bajo en Latinoamérica, con su respectivo puntaje se encuentran:
- Bolivia 27,65
- Colombia 28,77
- Argentina 29,36
- Perú 29,97
- Brasil 30,22
- Ecuador 32,56
- República Dominicana 37,93
- Venezuela 38,32
- Guatemala 38,82
- Chile 39,12
A pesar de lo que mucho se piensa, Colombia está en el puesto número tres del listado global, entre los países más asequibles para vivir.
El país que se acerca, según el puntaje, al costo de vida de Nueva York en Estados Unidos es Bahamas, con un puntaje de 85,03, lo que explica que se debe tener mayores ingresos para poder mantenerse con un buen nivel de vida en este territorio.
Otras noticias de Real Estate
- 1
Se conoció el aumento real que tuvieron los precios de los departamentos usados
- 2
Créditos hipotecarios: una por una, las condiciones de todas las opciones que hay en 23 bancos
- 3
Punta del Este: cómo será la lujosa mansión de Zaira Nara y Facundo Pieres en José Ignacio
- 4
Brasil: los precios de los alquileres en los 5 destinos más elegidos por los argentinos para viajar en pareja o en grupo