Se proyectarán 298 películas de 44 países en 641 funciones; hay promociones 2x1 con las tarjetas de un banco
5 minutos de lectura'

El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) regresa con su edición número 26, organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. La cita, que se extenderá del 1 al 13 de abril, convoca a cineastas, críticos, productores y público en general para compartir 13 días de proyecciones y actividades que celebran la diversidad del séptimo arte. El Teatro San Martín se transformará en el corazón del festival, con proyecciones y encuentros con directores, mesas de debate y un espacio de trabajo e intercambio cultural.
La programación de este año reúne 298 producciones provenientes de 44 países, consolidando al Bafici 2025 como un referente ineludible en la escena independiente de la región. Además de las funciones, habrá más de 20 actividades especiales, entre charlas y conferencias, que serán gratuitas y de acceso libre en la Sala 3 del Centro Cultural San Martín y en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín.

Precios de las entradas, fechas y cómo comprarlas
Inicio de venta y preventa
- Arranca el miércoles 26 de marzo a las 10
- Venta online a través de Bafici
- Venta presencial en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), de 10 a 21.30
Dónde comprar a partir del 2 hasta el 13 de abril
- Cine Teatro Presidente Alvear (Av. Corrientes 1659)
- Cultural San Martín (Paraná 310)
- Cinépolis Plaza Houssay (Av. Córdoba 2135)
- Cinearte Cacodelphia (Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150)
- Espacio Incaa Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635)
Precios de las entradas de Bafici 2025
- Entrada general: $3000
- Entrada con descuento para estudiantes y jubilados: $2000
- 2×1 para compras con tarjeta de débito o crédito de Banco Ciudad en todos los canales de venta
- Proyecciones gratuitas: se requiere reserva de entradas 48 horas antes, desde las 14 h, en la web o en boleterías
- Accesibilidad: cupo sin costo para personas con discapacidad, en cumplimiento del Artículo 4 de la Ley 3.546. Se debe presentar Certificado Único de Discapacidad (CUD) en boleterías hasta 30 minutos antes de la función.
Sedes oficiales de Bafici 2025
El BAFICI 2025 cuenta con salas preparadas para ofrecer la mejor experiencia de proyección, ubicadas en diferentes puntos de la Ciudad:
- Cine Teatro Alvear (Av. Corrientes 1659)
- Teatro San Martín, Sala Lugones (Av. Corrientes 1530)
- Cultural San Martín, Salas Graciela Borges y Manuel Antín (Paraná 310)
- Espacio INCAA Cine Gaumont, Sala Leonardo Favio (Av. Rivadavia 1635)
- Cinépolis Plaza Houssay, Salas 1, 2, 3 y 4 (Av. Córdoba 2135)
- Cinearte Cacodelphia, Salas 1, 2 y 3 (Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150)
- Museo del Cine “Pablo Ducrós Hicken” (Agustín R. Caffarena 51)
Cada uno de estos espacios tendrá funciones de la grilla oficial, con especial énfasis en el Teatro San Martín, donde se concentrará gran parte de la actividad festivalera.
26 ediciones, 26 películas
Para quienes busquen un adelanto de lo que depara esta nueva edición, el festival destaca 26 títulos imperdibles, en sintonía con los 13 días de proyecciones que prometen cautivar a la audiencia. La apertura estará marcada por el estreno mundial de “Upa! Una primavera en Atenas”, dirigida por Tamae Garateguy, Santiago Giralt y Camila Toker (Argentina).
- Paul (Denis Côté) – Canadá, 2025 | Sección Trayectorias
- Don’t Cheat, Darling! (Joachim Hasler) – RDA, 1973 | Sección Rescates
- Eephus (Carson Lund) – EE. UU., 2024 | Sección Fuera de Competencia
- Stranger Eyes (Yeo Siew Hua) – Singapur/Taiwán/Francia/EE. UU., 2024 | Sección Fuera de Competencia
- Ariel (Lois Patiño) – España/Portugal, 2025 | Sección Trayectorias
- François Truffaut. Le Scénario de ma vie (David Teboul) – Francia, 2024 | Sección Cine sobre Cine
- The End of the Internet (Dylan Reibling) – Canadá, 2025 | Sección Políticas
- The Long Road to the Director’s Chair (Vibeke Løkkeberg) – Noruega, 2025 | Sección Rescates
- El niño que sueña (Andrés Varela) – Uruguay/Francia, 2025 | Sección Artes y Oficios
- Constelación Portabella (Claudio Zulian) – España, 2025 | Sección Cine sobre Cine
- Pédale rurale (Antoine Vazquez) – Francia, 2025 | Sección Lugares
- Misty – The Erroll Garner Story (Georges Gachot) – Suiza/Francia/Alemania, 2024 | Sección Música
- Pavements (Alex Ross Perry) – EE. UU., 2024 | Sección Música
- Lump (Alexandre Rockwell) – EE. UU., 2024 | Sección Trayectorias
- Spermageddon (Tommy Wirkola y Rasmus A. Sivertsen) – Noruega, 2024 | Sección Nocturna
- Reflet dans un diamant mort (Hélène Cattet y Bruno Forzani) – Bélgica, 2025 | Sección Nocturna
- Olivia & las nubes (Tomás Pichardo Espaillat) – República Dominicana, 2024 | Sección Óperas Primas
- Gazer (Ryan J. Sloan) – EE. UU., 2024 | Sección Óperas Primas
- Tango Malhar (Saya Date) – India, 2025 | Sección Pasiones
- Pai nosso – Os últimos dias de Salazar (José Filipe Costa) – Portugal, 2025 | Sección Políticas
- The Last Republican (Steve Pink) – EE. UU., 2024 | Sección Políticas
- Measures for a Funeral (Sofia Bohdanowicz) – Canadá/Reino Unido/Noruega, 2024 | Sección Trayectorias
- La vita accanto (Marco Tullio Giordana) – Italia, 2024 | Sección Trayectorias
- Primitive Diversity (Alexander Kluge) – Alemania, 2025 | Sección Trayectorias
- Little boy (James Benning) – EE. UU., 2025 | Sección Trayectorias
- The Goddess (Wu Yonggang) – China, 1934 | Sección Rescates (versión restaurada)
Con 298 películas de 44 países y un total de 641 funciones, esta 26ª edición del Bafici promete una experiencia cinematográfica variada y desafiante. Para consultar la grilla completa, los horarios y más información, se recomienda visitar la página oficial Bafici.
Otras noticias de Bafici 2025
- 1
Santiago Solari, el crack del fútbol que lleva una vida en Real Madrid, será el DT y se llevaría a Mastantuono
- 2
Los 10 autos usados más baratos en la Argentina: uno por uno, por marca y modelo
- 3
Caso $LIBRA: proponen para presidir la comisión investigadora a una diputada libertaria con una probation por estafa
- 4
Caputo dijo que se vienen medidas para fomentar el uso de dólares y que la Argentina puede crecer más de 6%