Receta de Boloñesa, la clásica con tuco y carne picada
El mejor acompañamiento para un buen plato de pastas, esta clásica opción se hace con paciencia y amor.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CO42UXDQT5FU3FZVMJPHGHSUTE.jpg)
Tiempo de cocción: 120 min.
Tiempo de preparación: 20 min.
Tiempo total: 140 min.
Porciones: 6
Ingredientes
- Manteca, 2 cucharadas
- Aceite de oliva, 1 cucharada
- Cebolla finamente picada, 1 taza
- Sal, 1 pizca
- Carne molida, 1 k
- Pimienta negra recién molida, al gusto
- Pimienta de cayena, 1 pizca
- Nuez moscada molida, 1/8 cucharadita
- Vino blanco, 2 tazas
- Tomates perita en conserva enteros, 1 lata
- Agua, 2 tazas o según sea necesario
- Leche (opcional), 1 taza
- Apio finamente picado, ½ taza
- Zanahoria finamente picada, ½ taza
Preparación
- Fundir la mantequilla con el aceite de oliva en una cacerola grande a fuego medio; cocinar la cebolla, el apio y la zanahoria con una pizca de sal hasta que la cebolla se vuelva transparente, aproximadamente 5 minutos. Agregar la carne molida a las verduras y cocinar, revolviendo constantemente hasta que la carne se despegue y ya no esté rosada, aproximadamente 5 minutos. Sazonar la mezcla de carne con 1 1/2 cucharadita de sal, pimienta negra, pimienta de cayena y nuez moscada.
- Si se le agrerará leche: volcar la leche en la mezcla de carne molida y cocine a fuego lento. Cocine, revolviendo con frecuencia, hasta que la mayor parte de la leche se haya evaporado y el fondo de la sartén aún esté ligeramente picante, aproximadamente 5 minutos.
- Si se le agregará vino: subir el fuego a medio alto y vierta el vino blanco en la mezcla de carne molida; cocine y revuelva hasta que el vino blanco se haya evaporado casi por completo, unos 5 minutos más.
- Volcar los tomates con jugo en un tazón grande para mezclar y triturarlos con los dedos hasta que parezcan una salsa ligeramente grumosa. Agregar los tomates triturados a la salsa; llenar la lata de los tomates con agua dos veces y agregarla a la salsa. Llevar a fuego lento.
- Reducir el fuego a bajo y cocinar a fuego lento, revolviendo con frecuencia, hasta que la mezcla se convierta en una salsa espesa, al menos 1 hora, pero preferiblemente de 4 a 6 horas para lograr un sabor más concentrado. Retirar la grasa de la parte superior de la salsa si lo desea. Si la salsa está demasiado espesa o demasiado caliente en el fondo, agregar un poco más de agua. Probar y ajustar los condimentos antes de servir.
Información nutricional
Propiedad | Cantidad por porción |
---|---|
Calorías | 395 kcal |
Carbohidratos | 14 g |
Colesterol | 84 mg |
Grasas | 20 g |
Proteínas | 23 g |
Sodio | 935 mg |
La boloñesa no es una salsa rápida. Para que salga rica y llena de sabor, se requiere paciencia y dejar que se cocine a fuego lento. Hay que ir integrando los ingredientes en esa preparación colorada y humeante, como la que hacían las nonas italianas para las pastas del domingo. Se puede apurar una versión rápida de salsa boloñesa, pero para tener el sabor mágico, ese que cautiva a los chicos y les deja recuerdos para toda la vida, la salsa bolognese de esta receta es la definitiva.
Tips para la más rica salsa boloñesa
- El vino y la leche son opcionales en esta receta de salsa boloñesa. Se pueden sumar los dos ingredientes, uno solo o ninguno. A gusto de cocineros y/o comensales.
- Elegir un buen corte de carne molida y con poca grasa es preferible para una salsa boloñesa más saludable, donde predomine el sabor del tomate y la carne, sin exceso de aceites.
Más leídas de Recetas
Una receta tandilense. Pan de miel como lo hacen en Tandil
Un clásico rendidor. Budín de pan, el postre más fácil y rico para celebrar el 25 de mayo
Revolución de mayo vegana. Todo lo que hay que saber para cocinar un locro veggie
Con mate o café. Pastelitos criollos con tapas de empanada para celebrar el 25 de mayo