Receta de Budín individual de polenta y zanahoria
Ricos, prácticos, nutritivos y económicos son bocados de sémola de maíz con vegetales para comer con la mano. Se hacen en pocos minutos y son ideales para llevar en las viandas escolares.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WX6OQFKX5VBTZFDNWSUJUYLZVU.jpg)
Tiempo de cocción: 30 min.
Tiempo de preparación: 10 min.
Tiempo total: 40 min.
Porciones: 4
Ingredientes
- Polenta, 1 taza
- Zanahorias, 500 g
- Caldo de verduras, 2 tazas
- Cebolla, 1 chica
- Ajo, 2 dientes
- Pimiento morrón, 1
- Cebolla de verdeo, 1 o 2
- Puerro, 1 o 2
- Zapallo o calabaza, 200 g
- Queso fresco (opcional), 100 g
- Sal, a gusto
- Pimienta, a gusto
- Queso rallado (opcional), 3 cucharadas
- Aceite de oliva, 2 cucharadas
Preparación
- Lavar, pelar y poner a hervir las zanahorias y el zapallo en una olla con sal en abundante agua, hasta que estén blandas, aproximadamente 20 minutos. Colar, escurrir, pisar para hacer un puré y reservar.
- Lavar, limpiar y picar las cebollas, el puerro el ajo y los morrones rojo y verde. Rehogarlos en una sartén con aceite de oliva, revolviendo con cuchara de madera hasta que las cebollas estén transparentes.
- Sazonar con sal y pimienta o con los condimentos deseados (pimentón, curry, ajo en polvo, nuez moscada, etc.).
- Preparar la polenta: hervir el caldo, apagar el fuego y echar la taza de polenta instantánea en forma de lluvia, revolviendo para que no se formen grumos. Si se necesita que esté más blanda la mezcla, agregar más caldo o agua hasta que tenga consistencia espesa pero no muy seca.
- Agregarle a la polenta los vegetales rehogados y el puré de calabaza y/o zanahoria. Mezclar bien.
- Repartir la mezcla en moldes de muffins, agregándole, si se va a usar, el queso rallado y el portsalut. Llevarlos a horno precalentado a 180 °C y dejarlos unos 5 a 10 minutos hasta que estén firmes.
- Se pueden comer calientes o fríos. Quedan riquísimos.
La sémola de maíz, más conocida como polenta, es un alimento nutritivo heredado de la época del Imperio Romano. ¡Qué polenta que tenés! Esa expresión, que se le dice a alguien que tiene fuerza, remite directamente a las propiedades nutritivas que tiene un plato tan económico como saludable. Habitualmente se cocina como una papilla para darle a los niños en sus primeras comidas, pero la polenta es mucho más versátil que esa sencilla preparación. Como sucede con estos budines tipo muffin de polenta con zanahoria que son verdaderamente deliciosos.
Tips para hacer los budines de polenta con zanahoria
- La clave de los budines individuales estilo muffin de polenta con zanahoria es su humedad. Cuando la polenta va al horno se seca y puede ser difícil de tragar, pero el puré de calabaza y zanahoria, le da esa textura cremosa y húmeda que lo vuelve un manjar.
- El corazón de queso port salut, fresco o cuartirolo, lo adoran quienes no conciben la polenta sin queso, pero los budines individuales estilo muffin de polenta se bancan perfectamente sin la sorpresa del queso fundido en su interior.