

Conocé la nueva plataforma culinaria con recetas variadas y probadas, guías de cocina, masterclasses y mucho más, para inspirarte a cocinar y a comer mejor.
Los cereales, preferentemente integrales, junto con las legumbres, son un grupo básico para una alimentación saludable que se suma a las frutas y verduras.
“Cuando entendemos que del total de calorías que gastamos en el día, el 50 % deben provenir de los glúcidos, de preferencia complejos y unidos a la fibra, (no azúcares, ni productos refinados), los cereales integrales, las legumbres y todos los vegetales y frutas, se tornan indispensables en una alimentación saludable”, dice la nutricionista Pilar Llanos.
Si nunca amasaste, no te pierdas la experiencia de hacer este Pan tres cereales. Es muy gratificante hundir las manos en la masa y sentir su tibieza, que va tomando “vida”. Esta receta es muy nutritiva y sabrosa.
Arroz: sus etiquetas especifican calidad o variedad. A mayor cantidad de 0, más enteros son los granos. Parbolizado: no se pasa y aumenta de tamaño durante su cocción. Grano corto (arbóreo), especial para risotto. Grano largo fino (tipo blue Bonnet) para guarniciones y platos en general. Grano redondo, es el más cremoso. Con sabores, vienen listos para servir como una comida. Arroz integral, es el más completo; contiene salvado, germen y vitaminas del grupo B1. Arroz salvaje, es una gramínea que se popularizó en el consumo gourmet y parece arroz negro. Una idea rica y atractiva: arroz salvaje cocido (es negro) más arroz blanco o integral hervido, mezclados con cebolla rehogada y nueces acarameladas, al final.
Si querés sorprender con un bizcochuelo saludable, prepará esta receta noble y clásica del bizcochuelo con harina integral. Si bien hay muy buenos bizcochuelos de harina refinada, blanca y listos para usar; te propongo que lo hagas en casa pero con harina integral fina. Le da una textura diferente, y es algo para no perderse.