La Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología explicó cómo se aprueban las vacunas

La Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología explicó cuáles son las tres formas homologadas internacionalmente para la aprobación de una vacuna o medicamento, ante la llegada de las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V al país.
Bajo el título de "Cómo se aprueba una vacuna", la entidad explicó una serie de cuestiones.
¿Cómo se aprueba un medicamento o una vacuna? Hay tres formas regulatorias homologadas internacionalmente.ABRIMOS HILO[R] #LasVacunasSalvanVidas pic.twitter.com/v8tAWCFUFw &- Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (@SAVE_oficial) December 24, 2020
Las formas de aprobar una vacuna
La primera es "el registro provisorio" y da como ejemplo la vacuna de Pfizer, en la que "una empresa, en representación del producto, se presenta para el registro del mismo. A partir de ese momento, se puede comercializar dentro del país".
La segunda manera es la "aprobación por lotes" que se da "cuando la realiza la OMS (COVAX)" y agrega que "todavía no existe ninguna de las vacunas candidatas que haya tenido esta variante de aprobación".
La tercera es la "presentación Estado a Estado", donde"hay una autorización provisoria de los lotes que ingresan con un informe de la Anmat recomendando la aprobación o no. Y es la autoridad sanitaria nacional (en este caso el ministro de Salud) quien autoriza el uso de esos lotes".
"En el caso de la vacuna Sputnik V, existe un tratado entre Rusia y Argentina en donde se ha realizado la aprobación provisoria por lotes a partir de la recomendación de la Anmat, quien recibió toda la documentación respaldatoria hasta fase III", precisó la entidad.

Para vencer el escepticismo, dan prioridad a influencers para vacunarse contra el Covid-19

Fue a una entrevista de trabajo y cometió un error garrafal: ''Quería que me tragara la tierra''

En fotos, la mega mansión que perteneció a Cantinflas y hoy está en ruinas
