8M: inauguraron el primer pabellón universitario para mujeres presas
Para el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julia Alak, “es indispensable contar con herramientas educativas a la hora de recuperar la libertad”

En el Día Internacional de la Mujer, el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) inauguró el primer pabellón universitario de América Latina donde 36 mujeres detenidas continuarán con sus estudios de Derecho, Periodismo, Sociología e Historia que cursan en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
La ceremonia de apertura del pabellón universitario en la Unidad 8 Los Hornos, en La Plata, estuvo presidida por el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak.
“Es emblemático que en el Día Internacional de la Mujer podamos inaugurar el primer pabellón universitario de América Latina en el SPB. Es un logro muy importante, es un paso para acompañar la igualdad de género y es un paso importante hacia la justicia social”, sostuvo Alak. En el acto también estuvo la diputada provincial Florencia Saintout.

Las estudiantes que cursaran en el pabellón están entre las 152 internas que transitan algunos de los niveles formales de educación en la Unidad 8. Además de las 36 universitarias, hay dos estudiantes terciarias, 60 secundarias y 75 cursan la primaria.
“Es indispensable contar con herramientas educativas a la hora de recuperar la libertad, la educación abre puertas, ayuda a la reinserción”, agregó Alak.
Mujeres en acción
En la misma jornada y en el mismo penal se expuso la muestra “Mujeres en Acción”, conformada por 43 obras artísticas producidas por mujeres privadas de su libertad en cárceles bonaerenses en el marco del Concurso El Artes es Inclusión 2020.
Las obras participaron de concursos artísticos durante el año pasado con la intervención de internas de las Unidades 3, en San Nicolás; 8 y 33, en Los Hornos; 46 y 47, en San Martín, 50; en Batán, 51, en Magdalena, y 52, en Azul.
En las actividades acompañaron al ministro, además, la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos; la subsecretaria de la Oficina de Transparencia Institucional, Ana Laura Ramos; el subsecretario de Política Penitenciaria, José González Hueso; el subsecretario de Políticas Penitenciarias de Inclusión, Diego Rao; la directora provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima, Lucia Iañez; el presidente del Patronato de Liberados bonaerense, Aníbal Hnatiuk; la directora provincial de Coordinación Técnica, Administrativa y Gestión Penitenciaria, Dina Rossi; la directora de Población Carcelaria, Paula Montero, y el jefe del SPB, Xavier Areses, entre otras autoridades.
Otras noticias de Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB)
Más leídas de Seguridad
Descubierto y detenido. Fernando Falsetti, el falsificador analógico, otra vez preso por estafar a una importante empresa
Los “limpiadores”. La pandilla de neonazis encabezada por “la novia de Chucky” que mataba indigentes por placer
Lavado. Vehículos valuados en U$S2.000.000 y $100 millones en mercadería, los negocios ocultos del narco de la “cocaína mala”
Tragedia en Madariaga. Un joven murió y otro está en terapia intensiva tras despistar y chocar contra un árbol