Así detuvo la Policía de la Ciudad a los hinchas de Deportivo Cali
Más de 150 personas fueron demoradas en medio de un operativo de prevención montado para evitar nuevos enfrentamientos con simpatizantes de Racing
LA NACIONLa imágenes son impactantes: cientos de hinchas del Deportivo Cali de Colombia permanecen sentados en una plazoleta de Puerto Madero, cerca del hotel en el que concentra su equipo, después de que la Policía de la Ciudad les decomisara numerosos cuchillos, facas y navajas. Más de 150 personas fueron demoradas este jueves, en medio de un operativo de prevención montado para evitar nuevos enfrentamientos con simpatizantes de Racing luego de la batalla campal que tuvo lugar ayer en la estación de tren de Gerli.
Según precisaron fuentes oficiales, los hinchas colombianos se encontraban en la intersección de la calle Grierson y Avenida de los Italianos cuando personal de la División Conductas Delictivas de la Dirección de Eventos Deportivos de la fuerza de seguridad porteña observó aproximadamente a 50 hinchas del club. En ese momento, procede a identificarlos y a realizar una requisa, hallando 20 cuchillos entre sus pertenencias.
Los simpatizantes de Deportivo Cali se encuentran en el país para asistir al partido frente a Boca por la Copa Libertadores, que se disputará esta noche en La Bombonera. Sin embargo, aprovecharon la estadía en la Argentina para ir en búsqueda de los hinchas de Racing, con el fin de saldar lo que consideran una afrenta ocurrida en una anterior visita de los caribeños: el robo de una bandera en el propio “Cilindro” de Avellaneda.
La cercanía geográfica y de horarios entre los encuentros de ambos clubes -Racing enfrentará a las 19.15 a River Plate de Uruguay- es lo que genera mayor preocupación entre las autoridades de las áreas de Seguridad de la Ciudad y de Provincia de Buenos Aires. Es por eso que se montará un operativo con cerca de 800 efectivos policiales, un número similar se repartirá en la zona de La Boca.
“Acabamos de evitar una tragedia”, declaró el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, a LN+, al tiempo que remarcó el operativo “preventivo” desplegado por la Policía de la Ciudad e indicó: “Tenemos que erradicar los violentos. Es mentira que la cultura de la barra es la que empuja al fútbol, es el hincha el que mantiene a los clubes. Los violentos tienen que estar presos”.
Más leídas de Seguridad
Misterio. Murió el profesor de Literatura baleado en La Matanza y una duda aqueja a los investigadores
Incendio en Recoleta. Para peritos de Bomberos, “las baterías de litio son seguras, el tema pasa por el cuidado”
Fuego en la calle Ecuador. Las víctimas de la tragedia integraban una reconocida familia de la comunidad judía
Incendio en Recoleta. Los peligros de la carga de baterías de artefactos eléctricos
Últimas Noticias
Incendio en Recoleta. “El padre estaba desesperado, pedía que ayuden a rescatar a su familia”
ADN del crimen. El fantasma del Cartel del Norte del Valle, detrás del narcovelero sin brújula
Misterio. Murió el profesor de Literatura baleado en La Matanza y una duda aqueja a los investigadores
Insólito. Un patrullero se metió en una calle en construcción y terminó hundido en cemento fresco
Tiroteo. Un comerciante hirió de un balazo en la cabeza a un ladrón en Ramos Mejía
Abuso sexual. El testimonio de otra mujer compromete la situación judicial del futbolista Sebastián Villa
A dos años del crimen. Fijaron la fecha para el juicio a 13 policías cordobeses por el asesinato de Blas Correas
"Debía mucho dinero a mucha gente". Investigan si un gendarme hallado muerto simuló un homicidio para que su familia cobre el seguro
Incendio en Recoleta. Para peritos de Bomberos, “las baterías de litio son seguras, el tema pasa por el cuidado”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite