
Confirman que la niña que vive en Ayacucho no es Sofía Herrera

El análisis de las huellas palmares confirmó que la niña que vive en Ayacucho, en una comunidad gitana, no es Sofía Herrera, la menor que desapareció en 2008 en Río Grande, en Tierra del Fuego, cuando tenía tres años.
Así lo confirmaron a LA NACIÓN el abogado que representa a la familia Herrera, Francisco Ibarra, policiales y fuentes judiciales.
"Luego del cotejo realizado por personal Criminalistica de Policía de Tierra del Fuego de las huellas tomadas a la menor [cuya identidad se mantiene en reserva] las misma arrojaron resultados negativos", explicaron fuentes policiales.
Hoy, después de una serie de allanamientos, se comenzó a investigar si una niña que vive con una familia gitana en Ayacucho era Sofía, la niña desaparecida.
"Estábamos con expectativas pero no nos hacíamos ilusiones", dijo Ibarra a LA NACIÓN.
La menor tiene características fisonómicas similares a Sofía. "No creo que sea mi hija", había anticipado María Elena Delgado, la madre de la niña desaparecida en un camping de Río Grande en septiembre de 2008.
Una calificada fuente judicial explicó que antes del cotejo de las huellas se presumía que la adolescente no era Sofía porque la familia presentó documentación sobre la guarda de la menor datada en 2004 y Herrera desapareció en 2008.