Femicidio en Rojas: intervienen la comisaría local y la de la Mujer
Tras el femicidio de Úrsula Bahillo en Rojas y las dudas sobre el accionar de la policía local días antes del crimen, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y el jefe de la policía de la provincia, comisario general Daniel García, dispusieron la intervención tanto de la seccional como de la Comisaría de la Mujer de la ciudad.
Al mismo tiempo, Asuntos Internos trabaja en “auditorías preventivas” ya sea por el femicidio como por los posteriores incidentes que ocurrieron en la noche de anteayer, informaron fuentes ministeriales y de la fuerza.

”Desde el primer momento se intervino la comisaría y se iniciaron las tramitaciones de Asuntos Internos por sobre cada uno de los actores y están las actuaciones a la orden del día y se van a ir toando las medidas que se consideren minuto a minuto”, dijo hoy a Télam un vocero del Ministerio de Seguridad bonaerense.
Por orden de García, tanto el superintendente de la Región Interior Norte II, comisario general Jorge Monfort, como la superintendente de Políticas de Género, la comisaria mayor Sonia Luján Zampelunghe, se instalaron en Rojas para que el primero tome el mando de la comisaría local y la segunda, la de la Mujer.
Asuntos Internos puso el foco no solo en los incidentes producidos el lunes por la noche cuando hubo destrozos, disturbios y disparos de balas de goma frente a la comisaría cuando manifestantes reclamaban justicia por Bahillo, sino también en la actuación de la Comisaría de la Mujer en las denuncias que había formulado o querido realizar Úrsula en esa dependencia.
Patricia, la madre de la víctima, denunció que la última vez que su hija quiso ir a denunciar al imputado Matías Ezequiel Martínez, de 25 años y detenido por el femicidio, por la violación de la perimetral, le dijeron a Úrsula que “no trabajaban el fin de semana”.
“Recibí tres denuncias por hechos de violencia que sufrió Úrsula y ordené que le entregaran un botón antipánico. Desde mi función como juez de Paz no puedo disponer ninguna detención”, dijo ayer el magistrado de Paz de Rojas, Luciano Callegari.
LA NACIONMás leídas de Seguridad
Escándalo judicial. Comienza el juicio político al fiscal que había sido procesado por la jueza Sandra Arroyo Salgado por vínculos narco
Podrían multarlos con $3 millones. Llegaron a Aeroparque con 800 pares de guantes de golf y dijeron que eran para “los amigos”
Crimen en Núñez. Prisión perpetua para las dos jóvenes que mataron de 22 puñaladas a su víctima, un hombre de 74 años que les pagaba por sexo
Ataque informático. Hackers le robaron 800.000 dólares a una firma británica de criptomonedas y transfirieron dinero a cuentas de billeteras virtuales