Quiso ingresar al país con 302 camisetas originales de la selección nacional argentina y otros equipos
Al pasajero en infracción, que llegó a Argentina en un vuelo que provenía de Perú, podría caberle una multa de $18 millones
LA NACIONUn hombre fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza cuando intentaba ingresar al país con 302 camisetas de fútbol oficiales como si se tratara de equipaje común. Ante la presunción de que serían prendas para ser comercializadas, que tienen un régimen especial, la Dirección General de Aduanas (DGA) ordenó el secuestro de la mercadería y al pasajero en infracción podría caberle una multa de $18 millones.
La infracción fue descubierta gracias a la asistencia de la tecnología: con un análisis de información anticipada y el escáner aduanero. El hombre, que acababa de arribar en un vuelo proveniente de la ciudad de Lima, en Perú, pasó sus cuatro valijas y algo llamó la atención sobre lo que había en el interior del equipaje.
Los fiscalizadores corroboraron la duda: el viajero traía consigo 302 prendas deportivas nuevas, guardadas en sus respectivas bolsas informó la Aduana. Había camisetas de fútbol de las selecciones de la Argentina, Brasil, Polonia y Barcelona. Teniendo en cuenta que el precio de cada una de las prendas suele rondar los $20 mil por unidad, el valor total de la mercadería podría superar los $6 millones.
Dada su cantidad y variedad, los especialistas presumieron que los productos fueron traídos con fines comerciales. En ese marco, la maniobra constituye una infracción al régimen de equipaje en los términos del artículo 977 del Código Aduanero, por lo cual, a la espera de la decisión del tribunal administrativo, la Aduana secuestró la mercadería.
Según el artículo al que la DGA hizo referencia, el viajero en infracción será sancionado con una multa de uno a tres veces el valor en aduana de la mercadería en infracción. Es por eso que al pasajero - de no quien se brindó información personal - podría caberle una multa de $18 millones. La Aduana analizará además si los productos tienen fraude a la ley de marcas.
LA NACIONOtras noticias de Aduana
El que avisa... La Aduana subasta un auto que tiene una insólita condición
“Es un favor para alguien…”. La insólita excusa de una mujer que quiso entrar al país con casi 105 mil euros en el equipo de mate
En Mendoza. Detienen a dos chilenos que querían ingresar al país con 200.000 euros adosados al cuerpo
Más leídas de Seguridad
Eran turistas extranjeros. Una familia murió tras chocar contra un camión: entre las víctimas hay un niño de 2 años
“Me pegó una piña y me tiró”. Habló la joven de 21 años que fue arrojada de un tercer piso por su novio
Tenía 22 años. Talaba un árbol con una motosierra y se le cayó encima: murió aplastado
Tráfico internacional. Secuestran en Australia 900 kilos de cocaína cargados en la bodega de un barco que pasó por dos puertos argentinos