Un disparo por la espalda para otro mortal ataque de motochorros en Buenos Aires
El asesinato de un hombre de 40 años se suma en la trágica lista de víctimas de una modalidad delictiva que crece en violencia
2 minutos de lectura'

Ayer había trascendido el asesinato de Celso Ariel Colman López, un joven de 19 años baleado a corta distancia en una robo en la ruta 3, en La Matanza. Fueron motochorros los que ejecutaron a quemarropa en la zona oeste del conurbano a ese muchacho que se preparaba para ser padre dentro de tres meses. Ahora, la modalidad de disparar como forma de asegurar el resultado del asalto también tuvo otro víctima mortal. Esta mañana, un hombre de 40 años que circulaba en una moto en La Plata fue baleado por la espalda, también desde muy cerca, por motochorros.
La víctima trabajaba en el Servicio de Emergencias Médicas bonaerense y fue identificada por fuentes policiales como Nicolás Calderón. Ese hombre fue interceptado por motochorros en el cruce de las calles 10 y 63.
El robo de motos es uno de los delitos más violentos que suceden en el Gran Buenos Aires, incluso cada vez queda más en evidencia -a partir de los casos filmados por cámaras de seguridad- que los delincuentes disparan directamente a las víctimas para provocar su caída y facilitar el robo.
El robo de motos parece ser una modalidad que no tiene freno. Un estudio realizado por la entidad que agrupa a las principales compañías de seguros del país, las denuncias por robos de motos pasaron de 24.131 hechos, en 2021, a 35.050, en 2022, y a 42.333, en 2023.
De esas 42.333 denuncias, al menos 25.760 corresponden a motos que se robaron en territorio bonaerense.
Las estadísticas corresponden solo a los robos denunciados, debido a que las víctimas necesitan del documento en el que figura la exposición ante la policía o la Justicia para presentar el reclamo ante la compañía de seguros y así lograr una compensación económica por del bien sustraído. Pero, también existe una parte importante del parque de motos que no se aseguran. El universo de los vehículos que no tienen cobertura por robo está formado principalmente por las motos de baja cilindrada que, en su mayoría, son utilizadas por los repartidores como herramienta clave en su trabajo.
Temas
Otras noticias de Robo y homicidio
- 1
Le devolvieron un predio en Pilar a un empresario investigado por narcolavado junto a la familia de Escobar Gaviria
- 2
Tragedia en country de Tigre: murió un niño de cinco años al ser atropellado por una vecina
- 3
Impactante choque en una esquina de Tigre entre un auto y una moto
- 4
Trabajaba en una clínica con una identidad falsa, pero un cartero encubierto lo descubrió