Boleto Estudiantil en Buenos Aires: cómo activar el beneficio para ir a clases con la SUBE
Los alumnos de todos los niveles educativos deben completar el formulario en un apartado específico del sitio oficial; cuáles son los requisitos y qué medios de transporte se pueden usar
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EEZ6323LKVAPHPOUGLW25ENBGY.jpg)
El gobierno bonaerense informó que ya está vigente el trámite para obtener el Boleto Estudiantil para los alumnos de escuelas públicas de gestión estatal y privada que podrán hacer uso del beneficio durante todo el ciclo lectivo 2022 con la tarjeta SUBE.
El Boleto Especial Educativo (BEE) es una herramienta de asistencia para los alumnos que deban trasladarse hacia los establecimientos educativos en transporte público de pasajeros, ya sea con colectivo, tren o transporte fluvial.
La administración de Axel Kicillof puso a disposición un apartado en el sitio oficial para la inscripción de los interesados, donde deberá completarse un formulario con los datos personales del solicitante, con número de documento, CUIL, sexo y fecha de nacimiento.
De acuerdo a la información oficial el boleto estudiantil está destinado a los alumnos que cursen “el nivel inicial, primario o secundario en instituciones públicas y privadas con aportes del Estado”. Además, el beneficio aplica a los estudiantes regulares de las universidades públicas.
Requisitos para acceder al Boleto Estudiantil
- Ser alumno regular.
- Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a 600 metros del establecimiento educativo para el inicial y primario, o a 800 metros para el nivel secundario.
- Asistir a un colegio público o privado con aporte del estado, con sede en la Provincia de Buenos Aires.
Ley Provincial N° 14.735 estableció “un régimen especial de boleto para los usuarios del sistema de transporte provincial ferroviario, fluvial y de colectivo de pasajeros en sus servicios urbanos, suburbanos e interurbanos, destinados a alumnos pertenecientes a instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aportes del Estado en todos los niveles, incluidos los de formación profesional y bachilleratos populares que tengan asiento en la provincia de Buenos Aires”.
Cómo inscribirse para obtener el Boleto Estudiantil
Paso 1
- Ingresar al sitio oficial y completar el formulario de inscripción.
- Seleccionar en el formulario la cabecera de transporte o sucursal de Correo Argentino S.A. donde finalizar el trámite.
- Guardar el número de trámite obtenido al finalizar la carga del formulario a fin de presentarlo en el punto de registro seleccionado para completar el trámite de registración y activación del beneficio de Boleto Estudiantil.
Paso 2
- Dirigirse al punto de registro seleccionado en el formulario (cabeceras de transporte o sucursales del Correo Argentino S.A) con la siguiente documentación:
- Mayores de 18 años: Deben concurrir con DNI y fotocopia de DNI,
- Menores de 18 años: El representante legal (Padre/madre o tutor) deberá llevar su DNI y fotocopia del mismo, así como la fotocopia del DNI del estudiante.
- En ambos casos se debe presentar el número de trámite obtenido y la tarjeta SUBE del alumno en caso de haber sido declarada en el formulario de inscripción.
Paso 3
- Activar el beneficio en cualquier Terminal Automática de SUBE (TAS), apoyando la tarjeta SUBE en la TAS.
Paso 4
- Imprimir la credencial completando los datos nuevamente en el formulario de inscripción en la web de la Subsecretaría de Transporte.
- En cada viaje, presentar la credencial junto a la SUBE e indicar al chofer si sos estudiante de nivel inicial, primario o secundario.
Más leídas de Sociedad
Delta. La postal turística que es una pesadilla para los isleños y pronto podría desaparecer
Reintegros de hasta 70%. Condiciones y fechas: abrió la inscripción para quienes quieran sumarse a la nueva edición del PreViaje
¡Quién pudiera! Las increíbles fotos de un modelo de 56 años que parece de 30
Una joya de 1882. Un imponente palacio neogótico de zona norte que estaba en ruinas reabrirá: qué destino va a tener
Últimas Noticias
Nueva ley de VIH. Prohíben los testeos en los exámenes preocupacionales
Masterclass de Facundo Manes. Cuáles son las tres etapas de la creación y cuáles las claves que nos diferencian de la inteligencia artificial
¡Cuidado con los cambios! Puso en marcha un auto 0 kilómetros y lo estrelló contra la vidriera de la concesionaria
Medio ambiente. Una gran laguna salada y el hábitat preferido de los flamencos: así es el nuevo parque nacional
Ya está habilitada. PreViaje 3: paso a paso, cómo es la inscripción para los prestadores
Polimedicados. Por qué los profesionales recomiendan en algunos casos no tomar tantos remedios
“Debo mantener mi fe”. El conmovedor tema que una de las hijas de Esteban Bullrich le compuso a su papá
Mar del Plata. La rebelión de los gastronómicos por una posible prohibición en la lucha contra el tabaco
7 lugares para comer croissants
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite