Cómo es el trámite para sacar el DNI tarjeta, el único documento válido desde 2015
Desde el 1° de enero de 2015, el nuevo DNI tarjeta será el único documento válido a nivel nacional, anunció hoy el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo , quien remarcó que las versiones anteriores del documento de identidad perderán vigencia, excepto el DNI celeste.
"Aquellos que tengan Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, o el viejo DNI verde tienen tiempo hasta el 31 de diciembre de 2014 para obtener el nuevo DNI en los más de 3200 puestos digitales que funcionan en todo el país", dijo Randazzo hoy en la reunión del Consejo Federal de Registros Civiles.
El ministro precisó que "quienes tengan el DNI celeste no tienen que hacer ningún trámite nuevo, porque con el formato libreta también se les entregó una tarjeta, que seguirá teniendo vigencia".
"Consideramos que es momento de unificar el sistema, para que en 2015 la Argentina tenga como todos los países del mundo sólo un documento de identidad valido y vigente", dijo Randazzo, después de subrayar "hay más de 32 millones de argentinos que ya tienen el nuevo DNI".
"El nuevo DNI tarjeta tiene grandes ventajas, porque más allá de su practicidad, la digitalización de los datos biométricos han permitido confeccionar una base de datos que es de gran importancia por ejemplo al momento de resolver delitos", elogió el ministro.
El DNI tarjeta tiene un costo de $35 y validez por quince años.
Cómo tramitarlo

Links de utilidad:
Podés bajarte todos los datos que usamos para esta visualización desde Google Fusion Tables .
Equipo LN Data
Nuestros lectores pueden descargar los documentos originales y los procesados en su PC. A partir de los mismos, es posible llegar a nuevas conclusiones particulares, cruzar variables con otras y descubrir, tal vez, otras conclusiones de interés social. Si se animan, no dejen de avisarnos, posteando un comentario o enviándonos un mail a
LNdata@lanacion.com.ar

Negocio que ya deja US$2400 millones. Las exportaciones de carne vacuna marcaron un nuevo récord mensual

En mapas. El 87% de las provincias perdieron campos en los últimos 16 años

AFIP. En noviembre, la recaudación creció 58,2% y llegó a $474.870 millones
